Categorías

[Test Drive] Kia Cerato5 SX 2.0 Sport 2014, de vibras deportivas

DSC_0052

En septiembre por fin pudimos ponerle las manos al nuevo Kia Cerato, un auto que destacó por su calidad, diseño y sensación de manejo. Sin embargo, teníamos dos grandes quejas con respecto a esta versión Sedán que tuvimos en nuestro poder: el primero corresponde a la anémica respuesta de la unidad 1.6 y lo poco interesante de su equipamiento, considerando a sus rivales.

Casi como si fuese coincidencia, los amigos de Kia, en octubre, durante «La Gran Noche Kia» lanzaron la segunda parte del line-up del Cerato, correspondiente a los hermanos Koup (Coupé de 3 puertas) y al hatchback, que todos conocemos como Cerato5. Y es precisamente el Cerato5 el que viene equipado con todo lo que nosotros alegamos que le faltaba al «full» del Cerato sedán, como es un motor de 2 litros y un equipamiento mucho más nutrido.

DSC_0063

Exterior

El Cerato5 siempre se mostró un poco más deportivo y más completo en su diseño que el Cerato Sedán. En esta nueva generación, se acorta la brecha, pero sigue luciendo mucho más deportivo y atlético en comparación al Sedán. Eso es gracias a como se resuelven las superficies vidriadas y el pilar C.

Todos sabemos que el Cerato se conoce como Forte en otros mercados y nosotros nos asustamos al ver la parrilla del Forte, mucho más delgada y con una toma de aire más agresiva pero que no junta ni pega mucho con el diseño original del auto, que es la que emplea finalmente el Koup que llegó a Chile. En las variantes «Cerato5», se mantiene el frontal del sedán original, manteniendo la familiaridad de la gama y las proporciones en la gráfica frontal.

Las comparaciones siempre son odiosas y lo son aún más cuando sabemos que es Peter Schreyer quien está a cargo de los hermosos autos de Kia, pero nos recuerda en algunas formas al Mercedes-Benz Clase A o a los autos de Opel. Bueno, hace rato que los Kia lucen algo alemanes. El uso de LED y las aplicaciones en plástico pulido, le dan aún más clase y valor al diseño… y vamos a considerar también que Kia ofrecerá al Cerato5 Sport en color rojo, pero rojo de verdad, no ese rojo tipo burdeo que vienen trayendo los autos hace un buen tiempo. Llama la atención para bien. 10/10.

DSC_0072

Interior

El interior es exactamente igual al de la plataforma sedán. Por lo mismo, alabamos el notable cambio, con respecto a las generaciones pasadas, ya que por fin sentimos que se prestó la debida atención a la consola, con un diseño muy deportivo y de aspecto mucho más premium, incluyendo los pedales metálicos, las tipografías usadas y algunas texturas.

El Cerato5 se distingue del sedán, por la adición de una versión tope de línea, llamada «Sport» que es la que viene con motor de dos litros, caja manual de 6 velocidades y focos LED. Esto significa que el interior gana asientos de cuero e importantes añadidos en equipamiento extra. La amplitud en el interior se mantiene, pero mejora un poco la altura en las plazas traseras y la visibilidad, gracias a la plataforma hatchback. 9/10.

DSC_0079

Tren Motriz

Donde el Cerato 1.6 se sentía lento y poco ágil, la unidad de dos litros es ampliamente superior y es la que se pone a la altura del segmento. Este motor corresponde a una planta Nu de 2 litros con control de válvulas variable (CVVT). Eroga 158 caballos de fuerza cerca de las 6500 vueltas y 200 Nm de torque por las 4800 RPM. Entre las tres primeras marchas demuestra su agilidad, con una respuesta bastante plana, para pasar a las otras tres un poco más largas. El propulsor es muy elástico, permitiéndote mantener algunas marchas para salir de alguna curva o recuperar.

El auto homologa un consumo de 10,6 km/l en ciudad, 14,2 km/l en régimen mixto y 17,9 km/l en carretera. Esta dentro de los bencineros de dos litros más económicos, si bien todos tienen un consumo similar. Nosotros en el instantáneo logramos 20 km/l en carretera y bordeamos los 10 en ciudad, lo que se condice con la homologación. Aun así, ten cuidado con el medidor de combustible, ya que es «medio engañoso». Nosotros cargamos 15 mil pesos en bencina de 95 octanos con el estanque prácticamente en reserva (a un precio promedio) lo que significan cerca de 18 litros de bencina, pero la aguja queda en la mitad, la que baja con una curva más baja de lo que sería si el estanque realmente cargara 25 litros, dando la impresión de un auto más gastador de lo que es.

Elástico y con un consumo correcto, por fin el Cerato puede subir más puntos en este ítem: 8/10.

DSC_0065

Sensación de Manejo

La sensación de manejo sigue en la línea del sedán. El Cerato5 1.6 SX de la generación pasada tenía ese saborcillo deportivo que se aumenta en este modelo, con un correcto trabajo de suspensión, que lo hace muy neutral y usable en carretera y ciudad.

El volante es ajustable en altura y profundidad, acompañado de los reglajes eléctricos del soporte lumbar y los asientos de cuero, se brinda una experiencia aún más grata de confort. El tablero también es muy ergonómico, donde todo (salvo el botón del hazard) te queda a la mano.

Repetimos lo mismo que con el sedán. Dan ganas de manejarlo. 10/10.

Maniobrabilidad

El Cerato5, al igual que el Cerato sedán, equipa el sistema FlexSteer, que consiste en un sistema de dirección asistida eléctricamente, la cual te permite ajustar la dureza en tres niveles; Comfort, para un viraje con menos resistencia en el feedback, Normal Sport que otorga toda la resistencia.

El sistema por alguna extraña razón se siente más natural en el Cerato5 Sport que en el Sedán, aunque la asistencia sigue siendo artificial y parecida a un volante de videojuegos. Por lo mismo, la mejor opción es dejarlo en modo Sport, la que igual baja su dureza cuando el auto baja la velocidad. Es el mejor seteo.

La visibilidad posterior mejora en esta plataforma, sumado a que esta versión equipa cámara de retroceso, hace que las maniobras sean mejores que en su hermano. 7/10.

Seguridad

En materias de seguridad el Cerato5 hace crecer su nivel de equipamiento, contemplando 4 frenos de disco con ABS+EBD, anclaje ISOFIX, 6 Airbags (frontales, laterales y cortina), ventanas eléctricas con anti-atrape, rueda de repuesto “full size” (con llanta de aleación), inmovilizador anti-robo y cuatro cinturones de 3 puntas (los delanteros pretensados y ajustables en altura). Otro detalle extra es la adición del control de estabilidad (ESP) el que encontramos actúa de manera algo agresiva en los frenos, como si fuese una aplicación vectorial del sistema ABS. 8/10. 

DSC_0078

Terminaciones

De igual manera que en la plataforma cuatro puertas, se mantiene el excelente armado, las correctamente integradas aplicaciones cromadas, la iluminación y el tacto de los materiales y botones, todos con un feel muy sólido. Igual echamos de menos vestiduras en cuero o tela para las puertas porque nos da la impresión de «mucho plástico». 8/10.

DSC_0074

Audio

El sistema de audio comprende un sistema con reproductor de CD, 6 parlantes (4 adelante, 2 atrás), compatibilidad para MP3 y entradas auxiliares para USB y mini Jack, con soporte para iPod. El Cerato5 Sport por fin nos presenta la radio con pantalla touch que ya se conoce en Estados Unidos y Europa, la que luce graficas modernas y es muy fácil de usar. Esta radio además tiene soporte para Bluetooth.

Aparentemente suena más contundente que en el Sedán y considerando que es más completa y fácil de usar, mejora la experiencia. 9/10. 

Gadgets y Equipamiento

La queja de los clientes en cuanto a los Kia es que ahora los autos están más caros y se paga mucho en diseño pero poco en contenido. El Cerato sedán se remite a un equipamiento full pero clásico. Ahora con el Cerato5 debemos considerar los upgrades en seguridad y tecnología como son los 6 Airbags, el ESP, la cámara de retroceso (con sensores), la pantalla táctil, la compatibilidad con Bluetooth, el control crucero, el sistema FlexSteer, el sunroof, el ajuste eléctrico del soporte lumbar, los cómodos comandos al volante y el plegado eléctrico de los espejos, algo que todavía algunos autos premium no equipan y se echa de menos por lo práctico.

El Cerato5 también incorpora un sistema SmartKey con alarma, cierre centralizado, función Keyless y sistema de encendido Start/Stop con botón. Más la iluminación LED y los proyectores de Xenón (con encendido automático), para un vehículo del segmento está totalmente cubierto el tema de los juguetes y equipamiento. 9/10.

DSC_0061

Valor

La valía del Cerato5 con todo lo que trae y al precio que se ofrece ($12.090.000) es bastante correcto. Sí, hay autos que por un millón más, vienen con terminaciones aún mejores y equipamiento un poco más sofisticado, como es el caso del Ford Focus. Pero si puedes prescindir de algunos de estos chiches y aun quieres mantener elementos como la radio con pantalla touch, los asientos de cuero, las llantas de 17» y el sistema FlexSteer, no te vas a decepcionar. Es competitivo, atractivo y su equipamiento se condice con su look. 8/10.

Evaluación:

  • Exterior: 10/10
  • Interior: 9/10
  • Tren Motriz: 8/10
  • Sensación de Manejo: 10/10
  • Maniobrabilidad: 7/10
  • Seguridad: 8/10
  • Terminaciones: 8/10
  • Audio: 9/10
  • Gadgets y Equipamiento: 9/10
  • Valor: 8/10

 

Kia Cerato5 SX 2.0 Sport: 86/100

[nggallery id=1004]

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

  • Kia Cerato Koup 2014, un coupé para las vacaciones | Racing5
    29 enero 2014 at 22:01

    […] El nuevo Koup ha sido completamente rediseñado, si bien en su perfil aún se asemeja bastante a su predecesor. Entre sus detalles, se contempla un buen nivel de equipamiento en sus cuatro versiones, todas incorporando un motor de dos litros y 158 caballos de fuerza, similar al que lleva el Cerato5 Sport. […]

  • Juan I
    28 febrero 2014 at 14:20

    Bien por Kia que finalmente traiga modelos con equipo decente de seguridad, lastima que solo sea en las versiones tope.

    Lo que si es impresentable, que por este precio el cinturón trasero central no sea de 3 puntas, me parece insólito.

    Saludos

  • Lanzamiento general en Chile, segunda generación del Kia Soul | Racing5
    14 marzo 2014 at 14:00

    […] dirección FlexSteer, como en los modelos de Kia que ya testeamos como el Cerato 1.6 y el Cerato5 2.0 funciona bastante bien pero a altas velocidades. En ciudad, claro, la dirección y los seteos son […]

Forgot Password