Da
Hablamos del Opel Adam, un auto que ha sido muy exitoso en Europa y que tiene como misión ser un referente de estilo y tecnología para un público más joven. Lo que sucede, es que al menos en América, no estamos acostumbrados a vehículos citycar que tengan estas características, de modelos más refinados. Y eso es porque en Europa los autos más pequeños son los que la llevan y no como aquí, donde el Adam termina haciéndose paso entre SUVs y crossovers que ya no son lo que eran en los noventa. Pero como son en Opel, el Adam tiene carne suficiente para hacerlo.
Exterior
El pequeño Adam no oculta lo evidente. Es un auto muy pequeño y llega a ser desde algunos ángulos, uno muy gracioso de mirar. Tiene una toma de aire baja y amplia que cumple con ser muy deportiva pero también alegre. A los costados, como si fueran “margaritas” se ubican sus intermitentes (no, no son neblineros) los que junto a los focos delanteros no alcanzan el ancho completo del cuerpo, y eso es porque los pasos de rueda son más ensanchados, lo que le da una presencia más robusta y plantada. De perfil ya notamos el “techo flotante” y los clásicos guiños de Opel como son el pliegue en forma de boomerang bajo la puerta y la manilla de la puerta dirigiendo una línea bajo la cintura simulando una un efecto de “estela”. En la parte de atrás vemos como parte de la temática que vemos adelante, se replica, con los proyectores exhibiendo la clásica L de los autos de Opel y los intermitentes, tal cual como adelante, flanqueando la zona de la matrícula.
¿Huele a retro? Sí. El techo blanco, las llantas con toques blancos (parte del acabado Glam) y esa vibra que nos da como si fuese la versión nueva de un auto que ya existió, como el Beetle, el Mini, el Toyota FJ, el Fiat 500, entre otros. En ese sentido se acerca un poco más a lo que hace el Alfa Romeo Mito o el Citroën DS3, los que igual evocan elementos de su pasado. Pero es aquí donde el Adam usa estas cosas para hacerse parte de un nicho donde es el nuevo y el que tiene elementos que son de hoy. Porque cuando lo miramos de lado igual nos recuerda al Astra GTC y el frontal es el que inspira al nuevo Karl y al nuevo Corsa. De más que ahí está la simpatía y la originalidad de su diseño. 10/10
Interior
El interior es menos extrovertido que el exterior, pero es porque ahora estos elementos no están en una primera capa, más que en un segundo vistazo, cuando ya vamos sobre la marcha. Estos detalles son los paneles en color blanco nacarado o el diseño de los tapices, personalizables según la versión. Otros detalles son la textura de los polímeros, acompañando a unos relojes de aspecto retro, a pedales deportivos y un vistoso climatizador que contempla un display digital en las mismas perillas, para un toque minimalista.
¿Espacioso? Adelante nomas, atrás aunque se salva el espacio para las piernas (por el diseño de las butacas delanteras) no es el lugar más indicado para ir. El maletero es… preciso y conciso, ampliable abatiendo los asientos de atrás.
¿Cómodo? Si, definitivamente, aunque el volante queda un poco alto. Podría quedar de manera más horizontal para los que nos gusta manejar con el asiento en la posición más baja, pero eso debe ser porque mi metro setenta no es una medida muy europea. 8/10
Tren Motriz
El Adam es impulsado por un motor Ecotec de 1.4 litros, 16 válvulas, el que eroga 100 caballos de fuerza y 130 Nm de torque. Durante lo que fue su lanzamiento, preguntamos por las otras versiones, incluyendo un pequeño motor de 1.2 litros y por otro lado el 1.4 Turbo del Adam S. De momento este será su único propulsor, acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades.
Pequeño, pero apenas superando la tonelada de peso, pensábamos que podía tener una masa más contenida. Fuera de la observación, los 100 caballos de fuerza le quedan justo como anillo al dedo, siendo una planta suficiente para moverse con soltura y alegría por la ciudad, así como en la carretera. Uno podría creer que como es auto chico, no se la puede y se comporta mucho más como un supermini mecánicamente hablando. A veces eso sí, nos encontramos jugando un poco con la caja de cambios para ir estrujando o acomodando el motor, lo que se hace entretenido finalmente ya que el motor tiene recursos.
En cuanto a consumo, el Adam consume cerca de 13,5 km/l en ciudad, 18,2 en régimen mixto y 22,2 km/l en carretera. En promedio logramos cerca de 14 a 16 km/l en régimen mixto y carretera entre20 y 25 km/l, para lo que ayuda bastante el sistema Start/Stop activable con el botón “Eco” situado a uno de los costados de la pantalla multimedia. 8/10
Sensación de Manejo
El Opel Adam es un auto que se siente como uno más grande, hasta que miras hacia atrás y te das cuenta que el maletero está casi en tu espalda. Mientras mires hacia adelante, el tacto es el de un supermini (pongámosle, un Corsa) y eso le da un aplomo superior. Ahora, no es que sea un auto difícil de llevar y en realidad esa firmeza se plasma bastante bien a la hora de atacar la ciudad, que es el hábitat natural de este pequeño Adam.
Rápido así como un Lotus no es, pero si tiene esa cuota de diversión suficiente, dada por el tacto del volante y de la caja de cambios. El auto también se percibe un tanto duro, algo que pudimos notar inmediatamente cuando lo conocimos, pero eso es por sus llantas anchas (17”) y neumáticos de perfil bajo. Lo ayudan mucho en carretera, no así en ciudad.
La palanca de cambios es alta, pero de recorridos cortos y bien sincronizados, lo que ayuda bastante al “palanqueo” y a jugar con el auto. Es el reflejo de un citycar que quiere ser más deportivo y lo logra en lo versátil de su personalidad. 9/10
Maniobrabilidad
Esta de más decir que el Adam cabe en todos lados y de que como te da esa sensación de que “lo llevas puesto”, al final te hace muy participe de la dinámica de conducción. Lo que sí, a ratos la dirección pierde un poco de conexión con uno y se percibe un tanto blanda, pero le damos el crédito de estar bien multiplicada y muy bien conectada al tren delantero.
Interesantemente, el Adam lleva un modo de dirección llamado “City” el cual ablanda y suelta la dirección para maniobras más tediosas. Este modo la verdad es que si bien cumple con lo que dice, es un tanto innecesario y nosotros lo hubiésemos cambiado por un seteo “Sport” que endureciera más el volante. Con “City” activado, los volanteos son tan rápidos que solo con una mano y dándole vuelo al volante, gira. Esperemos que nunca lo dejes encendido mientras vas en carretera.
Y ya que hablamos de la carretera, esta de más decir que con los neumáticos deportivos que lleva, tomar curvas con el Adam es tarea sencilla y de una sensación muy gratificante. 8/10
Seguridad
El Adam comprende como equipamiento de seguridad 6 Airbags (frontales, laterales, cortinas), frenos ABS+EBD, limpiaparabrisas y luces de encendido automático, sensor de presión de neumáticos, entre otros detalles extra típicos de un auto que se mantiene en regla con las normas europeas. Para ser chico, no te da esa sensación de ser un auto al que pueden pasar a llevar fácilmente y eso también añade una cuota de seguridad.
Según las pruebas de Euro NCAP, el Adam obtuvo 4 de 5 estrellas, pasando exitosamente la prueba del control de estabilidad. La última estrella la perdió en la evaluación de impacto lateral, donde el pecho del muñeco de prueba recibió más carga que otras partes del cuerpo, con una calificación de adecuado. Es como sacarse un 6 en vez de un 7; no es para nada malo, pero aún puede ser mejor. 9/10
Terminaciones
Como todos los Opel actuales, hay una calidad percibida superior y eso queda de manifiesto al ver los detalles que presenta, sobretodo en elementos que son personalizables. Las llantas muy detalladas en cuanto al esmalte blanco brillante sobre el acabado grafito, las holguras, el tacto de los botones, el cuero, entre otros. El Adam no solo es que cuide los detalles, sino que hay esmero también en su construcción, muy sólida, y en detalles de diseño como por ejemplo la textura de los plásticos. Se siente esa vibra más sofisticada y nos gusta. 10/10
Audio
Parece que el audio siempre es un punto fuerte en los autos de Opel. Y si bien el sistema del Adam es más bien regular, presenta una potencia muy adecuada y una fidelidad bastante lograda, si bien no perfecta, al menos de respuesta pareja tanto en frecuencias bajas como altas, además de mantener el volumen a buen nivel sin importar si uno lleva las ventanas abiertas o no.
El sistema de audio está integrado a la interfaz de Opel IntelliLINK y que es una versión distinta de la que lleva autos como el Insignia. Por ejemplo, si tienes el teléfono sincronizado, puedes utilizar aplicaciones de streaming de manera remota, siempre que tengas las mismas aplicaciones en el teléfono. Nosotros pudimos usar la aplicación de Tune In (Radio Online) desde el sistema multimedia sin mayores problemas.
Aparte de los detalles de conectividad, este sistema comprende comandos al volante, 6 parlantes (4+2), Bluetooth con soporte de streaming de audio, puerto USB y Mini Jack auxiliar. Los CDs pasaron a la historia. 9/10
Gadgets
El primer gadget, esencial en todos los autos modernos es siempre el computador a bordo, el que se muestra un tanto anticuado para los tiempos de hoy. Una pantalla monocromática (rojo) muestra información de viaje, monitor de la presión de los neumáticos y un curioso pero no muy práctico econometro. Falto cariño ahí.
Por otro lado, está el muy premiado sistema de infotainment Opel IntelliLINK, parecido al que ya conocimos en el Insignia, pero con las funciones para apps de telefonía móvil. De hecho la idea es funcionar mucho en conjunto con el teléfono y usar algunas funciones de este, como las de navegación o streaming de audio. El sistema se luce con una pantalla táctil de 7” y con una interfaz muy bonita, limpia y actualizada, que muchas marcas premium se quisieran en sus modelos. Está pensado para el público más joven y moderno, y en ese sentido da gusto ver como el Adam se pone a la cabeza, aunque para ser honestos, igual nos hubiese gustado un navegador incorporado. 8/10
Valor
El Adam base que se ofrece en Chile, corresponde a la versión que estamos testeando, o sea el acabado Glam 1.4 y caja manual. Como tú sabes bien, ese precio podría eventualmente subir cuando personalices el tuyo con los colores y opciones que tú quieras. En ese sentido y tomando a sus rivales, tenemos por un lado al Audi A1, modelo al cual, al menos en su versión de entrada, supera bastante, sobretodo en calidad percibida y mecánica, si bien siendo igualmente más caro por un millón. Por otro lado tenemos al Fiat 500 que es el mismo concepto, pero más económico, pero con menos tecnología. Ahora, en ese precio también podemos encontrar un Ford Fiesta, un Peugeot 208 o un Opel Corsa, más grandecitos y con equipamiento parecido (y ojo también con autos de mayor tamaño como un crossover o un hatchback mediano), y es precisamente ahí donde los $12.990.000 nos comienzan a doler para el tamaño. Claro, su tecnología y equipamiento, así como su estilo es innegable y si juegan la carta que juega Mini con el Cooper, muchos podrían encontrarse finalmente subiéndose a un Adam antes que a un Cooper o a un Audi A1, al menos en sus versiones de entrada.
Es un juguete caro, para los que les gustan los autos compactos y bien equipados. En el segmento ABC1 de seguro será un modelo muy a cotizar, pero para las familias más prácticas, gastar 12 millones en un citycar puede ser un exceso. ¿Lo vale? Por concepto, diseño y tecnología, la verdad es que con un recorte en su precio, nos gustaría mucho más. 7/10
Fuera de las notas y despidiendo a nuestro último Test Drive del año, la verdad es que el Adam es un auto excelente. Su simpático exterior podría entregarte una información errónea sobre su concepción, quizás un tanto femenino, o blando. Para nada. La verdad, es que el Adam sorprende con calidad y con su personalidad. Es un auto con estilo y si bien, muy customizable, con un carácter muy definido liderado por la emoción que produce manejarlo. Imposible aburrirse con él.
- Exterior: 10/10
- Interior: 8/10
- Tren motriz: 8/10
- Sensación de manejo: 9/10
- Maniobrabilidad: 8/10
- Seguridad: 9/10
- Terminaciones: 10/10
- Audio: 9/10
- Gadgets: 8/10
- Valor: 7/10
- Total: 86/100
[nggallery id=1293]