Categorías

[Test Drive] Opel Corsa OPC 2016 ¿Por qué tan serio?

DSC_5098

Por lo general siempre son los mismos hot-hatches los que se han repetido el protagonismo de libros, posters, videos y notas alrededor del mundo. Peugeot 205, Volkswagen Golf GTi, Renault Clio Williams, Ford Fiesta ST, etc… Más adelante también se sumaron marcas de lujo y aparecieron los Audi A3 o los BMW M135i. Para que hablar de los legendarios Lancia Delta Integrale, del Ford Escort RS o incluso de cuando el Subaru Impreza STi pasó a ser un hatchback. Y no olvidemos al veloz Renault Megane RS, a los pequeños Mini Cooper S y hasta el Fiat Uno Turbo o el Suzuki Swift GTi.

Sin embargo, de todos estos autos que hemos mencionado, hay uno que siempre pasa algo desapercibido entre la fama que tienen sus rivales: el Opel Corsa. Y claro, el Corsa siempre ha estado presente, en especial con su versión GSi. Hoy, el espíritu del GSi reside en la sazón que OPC, actual brazo armado de Opel, les aplica a los modelos de la marca. Sin embargo, el OPC es un auto atípico con respecto a su preparación y es precisamente lo que queremos averiguar, al margen de conocer las novedades en esta nueva evolución del Corsa; que es lo que ha llevado al pequeño Corsa OPC a tener un pequeño pero muy afiatado club de seguidores.

DSC_5096

Por Fuera

El Corsa OPC es exuberante. En realidad no, pero tiene algunos atributos específicos que le hacen ganar una muy marcada voluptuosidad, como son sus grandes llantas de 18» que suponemos comparte con el Astra OPC y dos cavidades a cada costado del paragolpes enmarcadas con un filete en color aluminio. Lo ves en la calle e inmediatamente sabes que este no es un sub-compacto cualquiera. Hay una pieza que no nos gusta, porque es un engaño y corresponde a una pieza plástica que asemeja ser una toma de aire en la parte frontal. En la zaga, se pierde el escape central, por dos salidas más convencionales pero que roncan más fuertes. Los demás cambios ya los mencionamos con anterioridad y corresponden al facelift del modelo, con la nueva parrilla frontal, los pilotos traseros y delanteros de nuevo diseño y el cambio en las ventanas traseras y pliegues en los paneles.

Más que un auto bonito, es un auto que te deja claro inmediatamente cuáles son sus pretenciones, al contrario de otros modelos o de hot-hatches más clásicos que eran más espartanos y sobrios. La diferencia es que aquí la mecánica acompaña a la estética bastante bien. 18/20

DSC_5083

Por Dentro

La marcada exuberancia del exterior se acaba al mirar el interior. Porque si bien, el cambio es radical desde el Corsa anterior a este, uno espera un poco más para el OPC. Los cambios están en los pedales metálicos, un volante más deportivo pero discreto y lo mejor, las butacas Recaro, firmes y casi sacadas de un auto de competición. Lo demás es prácticamente similar al Color OPC Line que ya testeamos, con la adición del volante y butacas calefaccionadas en cuanto a equipamiento.

La habitabilidad del Corsa OPC es ligeramente menor a la del Color, por el tamaño de las butacas, sin embargo difícil seria ver un Corsa OPC en calidad de «auto de payaso» con más ocupantes atrás. Es para tratarlo como un biplaza.

Lo último, el mal que aqueja a todos los Opel, desde que hemos comenzado a probarlos: el volante extrañamente nos queda muy alto. Maldita estatura promedio. 16/20

DSC_5080

Tren Motriz

Bajo el capó, habita una unidad 1.6 Turbo ECOTEC similar al del modelo anterior, pero equipando algunas modificaciones tales como nuevos inyectores, una nueva admisión para el Turbo y un nuevo intercooler. Con todo, el Corsa eroga 207 Hp y 280 Nm de torque. La potencia se transfiere al piso gracias a una caja manual de 6 marchas con relaciones cortas y un diferencial Drexler autoblocante. La caja está hecha para pasar muy rápido de marchas. Si te quedas mucho entre la primera y segunda, notaras como el auto sencillamente se desboca y eso es porque… bueno es cosa de mirarlo. Es un pequeño sub-compacto con un motor de muchísimo desempeño. En las manos equivocadas, el Corsa OPC puede volverse obstinado y comerse al conductor, por lo que es bueno conducirlo con mesura. Disfrutarlo, claro, pero sin hacer muchas tonteras si no tienes las muñecas y los reflejos adecuados. La caja es muy corta en las dos primeras relaciones para compensar una caída en la parte inicial de la curva de torque; hay que llevarlo por el rango medio para comenzar a entretenerse.

La caja de cambios es corta, pero su palanca es algo larga. La entrada de las marchas a veces no es muy precisa y si bien puede ser una cosa de costumbre, errar un cambio son décimas menos en la pista. Hace el 0-100 bordeando los 6 segundos y nos consta.

Con respecto a su consumo, Opel presume de un homologado cercano a los 13,3 km/l en régimen mixto, lo que está dentro de la norma si pensamos que el Corsa OPC es un auto deportivo. Ahora, es el que más gasta entre sus rivales, donde el Renault Clio RS queda cerca de los 15 km/l y el Peugeot 208 GTi 30th Anniversary, en los 18. Ninguno se ciñe mucho a lo que entrega el 3CV, pero aun así, el OPC es el que más consume, por contar con menos tecnologías, como el Start/Stop.

La verdad, con el brutal desempeño del OPC, no nos interesa gastar mucha bencina. Sé que si estas tras la mira de uno, tampoco te preocupará el tema. 19/20

DSC_5091
Recaro se encarga de que no nos sacudamos mucho en el auto y de que podamos ser uno con la maquina. Lastima que para el dia a dia, sea un auto que por culpa de esa misma comunicación se haga tan áspero.

Al Volante

El OPC es un auto tuneado de fábrica. El escape ronco es cortesía de Remus. El diferencial, de Drexler. ¿Butacas? Ya dijimos que Recaro. ¿Frenos? Brembo. ¿Suspensión? Koni.

Al volante el Corsa OPC, entre sus rivales es el más áspero. Inmediatamente sabemos que sus pretenciones son muy pisteras y no muy de ciudad. A la dirección le cuesta comunicar un poco, como que la conversación con el auto finalmente uno termina haciéndola con la suspensión, la que pone al auto muy plantado en la calle.

Por como dobla, por como la suspensión se ajusta a la calle y por lo que transmite el chassis, es un auto al que dan ganas inmediatamente de ponerlo en un circuito. Además que con las piezas extra que lleva, será la primera vez que no sentirás la necesidad de ponerle piezas, salvo quizás un short-shifter o un volante más chico. Es en su dinámica donde pone en aprietos a sus rivales. En ese sentido, al Corsa se le notan los esfuerzos extra para ser un auto mucho más «hardcore», quizás demasiado para lo que realmente es. 17/20

DSC_5071

Valor

El Corsa OPC se encuentra a un valor de lista de $18.990.000. Es un precio tremendamente prohibitivo, considerando que además los autos han subido de precio. El sacrificio que debes hacer en elegir un auto practico, full equipo, finamente terminado y familiar, lo ganas con piezas de alto rendimiento. Y por lo mismo, al ser un juguete que obedece a los caprichos de un ser humano tuerca como uno, es un precio elevadísimo. Uno puede divertirse por menos dinero y tuneando el auto uno, algo que conocen muy bien los que son más adeptos a la mecánica. Por otro lado, la combinación de todos estos elementos sacan al Corsa OPC de la calle y lo ponen un poco más cerca de la pista que sus rivales y eso también podría justificar en parte el precio. 13/20

Del Corsa OPC podríamos decir muchas cosas más. Lo que le sucede un poco a nuestro pequeño hot hatch es cierta falta de honestidad en su personalidad, es como si quisiera demasiado ser de pista. Es el equivalente a cuando eres joven y tratas demasiado de encajar en el molde de un adulto, cuando en realidad deberías vivir más la vida y despreocuparte un poco más. Y como es el más pequeño, tiene que llenar las varas de sus rivales un poco más grandes, como es el tecnológico Clio RS y el 208 GTi más estiloso y premium pero también más blando. Es con el tiempo, con el día a día, con el entenderlo un poco y tomarle cariño es que finalmente te das cuenta de que tiene corazón. Y es ahí, en ese momento en el que el OPC se hace un auto muy sabroso.

  • Por Fuera: 18/20
  • Por Dentro: 16/20
  • Tren motriz: 19/20
  • Al Volante: 17/20
  • Valor: 13/20
  • Total: 83/100

[nggallery id=1474]

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

Forgot Password