
Por petición del público, el rubro, el equipo de Racing5 y en un esfuerzo de producción, me tienen de vuelta. Claro, no podré estar cubriendo lanzamientos y muchos eventos como me gustaría, pero si podré volver a probar autos, so volverán las fotos y los reviews que tanto les gustan. Nuevamente, gracias.
Viajamos a Chillan/Concepción para conocerlo, nos hicieron bullying porque no lo queríamos soltar, le sacamos dos notas y aun así no nos basta. Hablamos del ejemplar bicolor que tienen en la foto, el Peugeot 208 GTi 30th Anniversary, un hot hatch de colección y que -por ahora- es el deportivo más radical que tienen en Peugeot Chile. De esta edición limitada, solo fueron liberadas 9 de las 800 unidades para nuestro país. Lo curioso de este auto es que cada vez que nos toca probarlo, como fue en Chillán y aquí en Santiago, nos ha tocado una lluvia de aquellas, pero saben bien que el 208 lleva el rally en su sangre y no afloja con frío y con agua.

Por Fuera
¿Cómo hacer que un GTi se vea más audaz por fuera? Las mejoras parten en lo técnico, incluyendo ruedas más anchas y más grandes, llantas en color negro mate, pasa ruedas más abultados, el escape doble y suspensión rebajada. Claro, la suspensión es más firme y los neumáticos tienen más grip, pero igual ayudan a la presencia robusta del modelo.
Sin embargo el elefante en la habitación es su pintura bicolor, opcional para quien no gusta de los trabajos más extravagantes. Este derivado de los conceptuales de Peugeot como el Exalt o el Onyx y en un auto de corte juvenil, si, funciona maravillosamente; negro mate poroso con rojo glossy brillante. Pero claro, estamos en Chile donde todo lo extravagante es inmediatamente tildado de «flaite». No es para todos; para la masa hay un rojo lacado muy bonito y un blanco satinado. Yo me quedo con el bicolor, y con la parrilla de alveolos cromados. 17/20

Por Dentro
El interior del 208 GTi es maravilloso. Butacas deportivas con tapicería en alcántara, costuras rojas, alfombras rojas, contrastan con el fondo absolutamente negro hasta el techo, en comparación con otros 208 donde los pilares y el techo son de color gris. El equipamiento tanto en seguridad como en tecnología es abundante, una característica especial en Peugeot, donde los modelos base ya vienen muy tecnologizados. Espejos que se pliegan solos, espejo central electro cromático, climatizador dual, completo computador a bordo, sistema de audio con GPS y pantalla táctil, son solo algunas características sobresalientes.
Debemos mencionar que el GTI 30th viene con algunos elementos de menos con respecto a un GTI estándar, por su condición de ser un auto más absoluto para la pista que para la calle, como es el sistema de audio premium JBL y el techo panorámico de cristal.
En un segmento donde usualmente las variantes deportivas derivan de hatchs más económicos, se agradece muchísimo que el interior del 208 tenga ese feel más premium. Y no solo eso, sino que también sea muy confortable en todas las plazas. 19/20
Tren Motriz
El bloque Prince (BMW/PSA), en una de sus evoluciones más contundentes, sigue siendo una planta de abundante torque, la que acompañada de una brillante transmisión manual de 6 velocidades, se transforma en un cañón cuando se quiere y en un elástico propulsor para el día a día. Esta versión, el THP 208 (EP6FDTX) cuenta con homologación Euro6, Start&Stop e inyección directa. Eroga 208 caballos de fuerza (vs 200 caballos del GTi normal) y 300 Nm de par (310 con Overboost; vs 275 Nm del GTi normal). A esto agregamos un diferencial Torsen en el eje delantero y tenemos a un pequeño pero muy entretenido auto, que muerde fuerte cuando se le busca. El sistema Start&Stop ayuda al consumo, si bien siendo sinceros, igual consume como deportivo en ciudad con 10 km/l en promedio. En carretera, con sexta, se desatora y logra promediar entre 18 y 20 km/l en carretera, salvo que lo lleves pisado, donde se mantendrá entre los 15 y 16. Los aniversarios le vienen bien al 208 GTi. 18/20

Al Volante
El GTi brilla por una razón muy particular. Frente a sus rivales, es un auto muy redondo, donde lo que sustenta esta sensación es su calidad de rodado y su elasticidad. ¿Lo quieres llevar fuerte? Perfecto, los frenos acompañaran, la caja recortada ayudara y la suspensión, siendo más rígida que en el GTi estándar, con calzado más deportivo y altura menor, harán que disfrutes tomar curvas en cada instante. Aquí claramente ayuda el diferencial a tener un grip perfecto para un auto de tracción delantera. ¿Quieres manejar en ciudad? Ningún problema, la dirección es ágil, con más tacto que en un 208 convencional (aunque sigue siendo sintética) y la suspensión colabora sin ser excesivamente áspera. Las butacas son exquisitas, muy en un punto medio entre postura y confort. Cerrando el conjunto, un ronquido grave que se siente más adentro que afuera de la cabina, proviene del escape y ayuda mucho en esa sensación especial de auto pistero. Más que su potencia, es el paquete completo lo que deslumbra, sin ser un auto hecho 100% para la pista o para la ciudad. 20/20
Valor
El gran problema que tenemos con el 208 GTi 30th Anniversary es su precio. Son $19.300.000 los que tendrás que desembolsar. ¿Por un 208? ¿Lo vale? Bueno, es lo que valen los detalles estéticos y el trabajo de Peugeot Sport sobre el chassis de este auto de colección, un precio que solo pagarás si eres muy fanático de los leones. Por otro lado, el GTi estándar se ofrece a un muy competitivo valor que se encuentra entre los 15 y 16 millones de pesos, una mucha mejor relación precio/performance/equipamiento. 13/20
Fuera de su valor, el 208 GTi es un auto muy particular, perteneciente a una raza de autos que cada vez se extinguen más. La tecnología de punta siempre esteriliza un poco y mutea las sensaciones que te puede entregar un auto en pos de alta precisión y velocidad, en especial los hot hatch, autos que en su esencia deben ser entretenidos. Pero el GTi logra el truco desde el momento en el que te subes; se torna adictivo y cuesta mucho sacarse esa impresión.
- Por Fuera: 17/20
- Por Dentro: 19/20
- Tren motriz: 18/20
- Al Volante: 20/20
- Valor: 13/20
- Total: 87/100
[nggallery id=1448]
Luis Pilo
12 agosto 2015 at 14:19se que hay miles otras opciones por ese precio…pero si tuviera los 20 millones me lo compro sin pensar…
igual el nuevo mini john cooper works sale casi 30 millones…se que es un poco mas premium, pero va un poco por ese sentido..no es una compra racional para nada, es simplemente porque lo quieres y ya jaja.
[Test Drive] Opel Corsa OPC 2016 ¿Por qué tan serio? | Racing5
16 diciembre 2015 at 9:50[…] es el que más gasta entre sus rivales, donde el Renault Clio RS queda cerca de los 15 km/l y el Peugeot 208 GTi 30th Anniversary, en los 18. Ninguno se ciñe mucho a lo que entrega el 3CV, pero aun así, el OPC es el que más […]