Categorías

[Test Drive] Renault Captur 1.5 dCi, para un estilo de vida ondero y activo

DSC_0065

Inmediatamente al día siguiente del lanzamiento en Pichilemu de la Renault Captur, nos hicimos con la unidad por prácticamente 5 días para poder conocerla de manera más personal. Esta prueba incluyó de todo, tierra, asfalto, ciudad, carretera e incluso su participación como vehículo de asistencia en cierto rodaje que estamos preparando con Racing5 TV.

La Captur viene a llenar un nicho en Renault entre la Duster, que es como un mini SUV (el primero que podríamos atrevernos verdaderamente a llamarlo así) y nuestra ya conocida por todos, Koleos, muy equipada y más familiar. La Captur es un poco como ese auto que quiere ser un poquito más crossover. De hecho, está construida sobre la plataforma del Clio IV y comparte con este muchos elementos. Vamos con los detalles…

DSC_0064

Exterior

La Captur es un auto atractivo. Por donde sea que lo miremos encontraremos todas estas nuevas líneas de diseño que ahora son parte de la casa del rombo. La nueva parrilla «alada» con el rombo en el medio, su silueta más orgánica y muscular, llena de curvas, hay una inspiración que busca demostrar que no es tan solo un auto levantado. Pero, como la rudeza no lo es todo, Captur acompaña estos elementos con llantas bicolor de diseño deportivo y techos de color, una aplicación retro que encuentra un molde más fresco para una nota extra de carácter. Se conjugan lo mejor de los dos mundos, proporciones de corte off road, con las defensas plásticas, el despeje y los hombros ensanchados, pero con una nota de estilo muy particular. No es el deportista bruto, es el más ondero, el que tiene más estilo, como los surfistas de Pichilemu o los que gustan de los deportes más extremos. Le viene bien el color. 9/10

DSC_0067

Interior

El interior es un lugar de muy fácil convivencia, donde todo es de fácil operación y de look moderno, como la consola central en negro brillante con los comandos del climatizador y del sistema de entretenimiento, las texturas de los plásticos y la curiosa cajonera «Easy Life» de color claro que reemplaza a la guantera, con capacidad para 11 litros. Otra choreza son los asientos desfundables y lavables, cosas que no veíamos en tiempo.

Por el lado de la habitabilidad, adelantes es súper fácil convivir, con espacios para todo y una bandeja tipo «charola» que se empotra en uno de los posavasos, el trasero. En la banca de atrás, como siempre los altos la pueden sufrir un poco, típico de estos autos con diseño más juvenil y de techo más bajo. Muchos notaran también los revisteros en la parte trasera, los que en lugar del clásico sobre, ahora lucen una malla hecha con cordeles, un detalle muy moderno y que es un guiño a los asientos del Captur Concept, diseñados en ese mismo material.

zeta
Nuestros lentes Zeta Eyewear nos acompañan para todos lados, incluso cuando estamos probando autos.

Su maletero es de doble fondo, lo que significa que podrás extender su nivel de carga o también ocultar u ordenar algunos ítems. Para que te hagas una idea, su litraje es de 377 y 455 sin abatir asientos, 1146 litros con los asientos plegados y los portabotellas en las puertas delanteras alojan capacidades de 1.5 litros, mientras que las de atrás son para latas o botellas de 500 cc. Nos queda hablar sobre los asientos nuevamente pero no por las fundas, sino por el confort; el respaldo tiene más sujeción que los cojines. Original, práctico y moderno. El único reparo, se lo hacemos a algunos comandos poco intuitivos, como la función satelital de la radio o el sistema de control crucero, detrás de la palanca de cambios, aunque esta es una posición tradicional en Renault. 8/10  

DSC_0077
Cargados, con cuatro personas y maletero lleno, el rendimiento del propulsor responde de manera más que adecuada.

Tren Motriz

Captur llega de momento con una sola motorización y una sola transmisión. Esto consiste en una unidad K9K 1.5 dCi SOHC Turbo Diésel con función Stop & Start e inyección Common Rail, que entrega una potencia máxima de 90 caballos de fuerza a las 4000 vueltas y unos contundentes 220 Nm de torque que afloran inmediatamente pasado las 1750 vueltas del motor. Esto va acoplado a una caja manual de 5 velocidades con modo Eco. Solo hay disponible tracción delantera y el control de tracción, como buen auto europeo, no es desactivarle.

El motor en el modo Eco se queda, limitando bastante la entrega en carretera, pero en ciudad te ayudara bastante a ahorrar combustible sin ser molesto. La caja de cambios tiene un escalonamiento bastante particular, que incita a trabajar más con la tercera y cuarta, largas y elásticas, en pos de la primera y segunda, con mucho torque pero poca velocidad.

Para los que están atentos al consumo, por homologación, Captur hace las impactantes cifras de 23,7 km/l en ciudad, 27,6 en régimen mixto y 30,5 en carretera. Estas cifras pueden ser validas con el modo Eco o en carretera. En ciudad, los 23,7 km/l nos parecen un poco excesivos, cuando por lo general andábamos entre los 15 y 20, algo que tampoco es malo. Es un auto muy económico, el que con el añadido de ser Diésel, llenarlo no es tan doloroso. Prácticamente puedes ponerle 10 mil pesos y llenarás medio estanque para andar feliz por la vida. ¿Cumple? Claro que sí. 10/10.

DSC_0072

Sensación de Manejo

En ruta, la Captur tiene una muy buena suspensión, la que en la balanza se inclina un poco a lo más firme que a lo más suave, dadas sus pretenciones más urbanas que camperas. Lo que queda bien logrado es la percepción de un vehículo más grande, con una posición más alta de manejo y de volante, algo inclinado. Si buscas algo más parecido a un auto, podría incomodarte al inicio.

Por el lado motriz, su mecánica es de un desarrollo muy interesante. La alta compresión hace que el motor trabaje a muy pocas vueltas, con el corte más arriba de lo que podríamos ver incluso en autos de motorización petrolera. El torque es generoso y muchas veces te encontrarás solo jugando con un par de marchas ya que las recuperaciones son bastante buenas. 8/10

Maniobrabilidad

Gracias a su dirección asistida eléctricamente y variable, nos encontramos con una asistencia correcta, tanto en ciudad como en carretera. Esto significa que en ruta no sentiremos un volante muy débil y viceversa en ciudad. Si bien el auto tiene algunos puntos ciegos, dados por su diseño, es fácil de movilizarse con el en todos lados, fácil de estacionar y de hacer caber en todos lados. Un volante más pequeño ayudaría más. 9/10

DSC_0071

Seguridad

Esta Captur cuenta con equipamiento tope en materia de seguridad, incluyendo Airbags laterales de cabeza y tórax, Airbags frontales, frenos ABS con sistema de asistencia en emergencia, control de tracción (ESC, Electronic Stability Control), 5 cinturones de 3 puntas, sistema de sujeción ISOFIX, encendido automático de luces y limpiaparabrisas y asistente de arranque en pendientes. Sin embargo aún no nos cuadra el por qué de equipar frenos de tambor en el eje trasero, cuando es una tecnología que va quedando cada vez más obsoleta. 8/10

Terminaciones

Nos hemos guardado hasta este ítem por una razón puntual. Hay algunos plásticos que aunque en la naturaleza versátil de este auto nos pueden parecer justificados, no lucen lo más adecuados para un auto que sobrepasa los 12 millones de pesos, si bien su textura es moderna y hace un aporte al diseño. Algunos se quejaron de que las fundas lucen un poco pobres, pero considerando que su diseño debe ser lavable y reutilizable, no podemos oponernos. No tenemos problemas de armado en ningún área, como holguras o cerraduras. Ojo con los paneles en color negro brillante, que se ensucian fácilmente con las huellas dactilares. Lo demás bien, los diseños de los botones, el volante y pomo forrado en cuero. 7/10

DSC_0069

Audio

El sistema de audio comprende 6 parlantes, conexión vía Bluetooth, Audio Streaming, puerto Mini Jack y USB. Como parece ser la tónica en muchos modelos europeos actuales, ya no hay lector de discos. Su calidad de audio es bastante regular. No hay nada muy impresionante, siendo algo seco y haciendo énfasis en los agudos, pero por otro lado tiene buen volumen y su funcionalidad es completa, por lo que podrás conectar tu teléfono o tu pendrive sin problema alguno. El puerto USB también es alimentado, por lo que puedes cargar un teléfono celular en caso de emergencia. 7/10

Gadgets

Hablamos del sistema de audio el que es una de las funciones del sistema Media Nav de desarrollado por LG para Renault. Sin embargo este sistema cuenta con las operaciones de algunos reglajes del vehículo, así como el sistema de GPS con la cartografía de Chile incorporada. El GPS es muy fácil de usar, esta actualizado y es funcional, trabajando rápido sobre las rutas alternativas y entregando información de fácil lectura. Una interfaz fácil de usar también colabora mucho en su implementación (que sea poco distractivo) pero un diseño más novedoso tampoco le vendría mal. Por otro lado, la Captur cuenta con encendido con botón, sistema Start & Stop y tarjeta de acceso, en lugar de llave. 9/10

DSC_0084

Valor

Esta versión única de Captur que llega a Chile de momento corresponde a la tope de línea, la 1.5 dCi Dynamic, que se avalúa comercialmente en $13.490.000. ¿Doloroso? Si, un poco, para su tamaño y algunos aspectos puntuales. Por ejemplo, los rivales más conservadores, son un poco más grandes y capaces, incluyendo al Chevrolet Tracker y la Subaru XV, ambos bencineros y la XV con tracción integral. Por otro lado, entre los más onderos, se puede justificar el valor, sobre un MINI Countryman o un Citroën DS4. Los más peligrosos por equipamiento y precio similar, los encontramos en el Peugeot 2008 y el Ford EcoSport.

Con la Captur pagaras por tecnología, diseño y esa vibra «chora» con el techo de color, las llantas deportivas, los espacios portaobjetos y los asientos desfundables. Quedas en la mitad, pero por otro lado no es ni el más refinado ni el más capaz como off-road. A lo mejor con 500 mil a un millón de pesos menos, estaríamos hablando de un ganador, el que también suma como arma, su procedencia europea y por lo mismo, un equipamiento tope a la altura de lo que se espera para el 2014. 8/10

Fuera de opiniones más frías y entrando en apreciaciones más personales, el Captur es un auto muy fácil de convivir, muy gratificante de conducir y con un diseño que es preciso para el segmento. De seguro entre las familias más jóvenes que no le temen mucho a las características más audaces, será una opción fuerte. En un mundo donde cuesta cada vez desmarcarse de la competencia, el Captur lo logra con estilo y soluciones prácticas. Un buen crossover, sin lugar a dudas.

  • Exterior: 9/10
  • Interior: 8/10
  • Tren motriz: 10/10
  • Sensación de manejo: 8/10
  • Maniobrabilidad: 9/10
  • Seguridad: 8/10
  • Terminaciones: 7/10
  • Audio: 7/10
  • Gadgets: 9/10
  • Valor: 8/10
  • Total: 83/100

[nggallery id=1232]

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

Forgot Password