Categorías

[Test Drive] Subaru Legacy 3.6R CVT Limited, 25 años en perfecta simetria

DSC_0540

Son 25 años los que han pasado desde que salió al mercado la primera Subaru Legacy, en configuración Sedan y Touring Wagon. Cruza entre sedan familiar y futurista sedán deportivo, le costó ganarse el cariño de la gente, hasta que vieron su potencial y descubrieron como su diseño se alejaba de las ofertas que le competían.

Claro que con el tiempo la Legacy se fue perdiendo un poco tratando de cazar a sus rivales, los que se estaban americanizando. Para la última generación, había un notable sobrepeso y un diseño que no convencía a nadie, además de tecnología un tanto anticuada.

Cuesta dar con la formula, sobretodo en un segmento que avanza y sin perder tampoco los valores de la marca. Pero la gente de Subaru se puso manos a la obra y nosotros, manos al volante de la recién llegada última generación, la que aún está en etapa de preventa.

DSC_0548

Exterior

Muchos nos dirán que a primera vista sigue siendo un vehículo grande. Lo es. Pero definitivamente al acercarse y percibir sus detalles, nos damos cuenta que definitivamente se ha hecho un muy buen trabajo para verse más elegante y más deportivo a la vez. Desde cómo se hinchan suavemente los pasos de rueda, los spoilers integrados a la carrocería, faldones y líneas dinámicas. Todo lo que era exagerado o añadido en la generación anterior, ahora luce integrado y de manera natural. Otros detalles que nos gustan son los escapes traseros más grandes o los focos delanteros con fondo oscuro.

De lo negativo, vemos que si bien hay una imagen imponente en el frontal con una gran parrilla y ópticos de diseño moderno, hacia atrás la imagen se suaviza y pierde un poco de su carácter, que le resta personalidad. Los espejos son los mismos del Impreza, XV y Forester; se pudo haber esforzado un poco más en eso.

En esencia, con el nuevo diseño, la Legacy 2015 se percibe mucho más ancha, baja y aerodinámica, especialmente cuando uno la mira desde los cuartos traseros. Un diseño fresco, sobrio, solido, elegante y salpicado con elementos modernos y deportivos, pero al contrario de lo que sucede con el Mazda 6 o el Hyundai Sonata, no envejecerá muy bien. 8/10

DSC_0567
Todo nuevo en el interior, rebosante de tecnología, buenos materiales y ergonómica perfecta.

Interior

Al fin la Legacy se ve cómo debe y se equipa como debe, guardando las proporciones de que este es el modelo 3.6R CVT Limited, tope de línea. Espacios más amplios y asientos más cómodos entregan una mezcla muy grata de confort pero también de practicidad. Gracias al cambio de plataforma, las puertas cooperan bastante en esa sensación de espacio. Hay un cambio radical en cuanto a diseño de la consola, la cual mantiene una disposición alta y que a muchos les parecerá más convencional, pero también más cercana a la ergonomía japonesa que a la americana, comparado al modelo anterior. Vemos que de los conceptuales anteriores se replica la idea de que el sistema multimedia sea de una sola pieza en negro brillante, que le da un acabado futurista y moderno, al igual que la pantalla central entre los relojes, la que por fin se adecua a nuestros tiempos mostrando información relevante. Los relojes vienen enmarcados en dos cilindros rematados con un anillo de aluminio, para un toque fresco.

Otro elemento importante es el aumento de la visibilidad gracias a la reubicación de los espejos y el desplazamiento del pilar A. De hecho es uno de los autos más cómodos en lo que respecta a eso.

Buen maletero, buen espacio en las plazas traseras, todo a la mano, con look moderno y de calidad, detalles que ampliaremos en la sección Gadgets y Terminaciones. Un salto cuantioso que combina bastante bien los valores que siempre ha tenido Legacy, eso de combinar un auto deportivo con un auto familiar, con toques modernos pero sobrios. 9/10

DSC_0562
Entre las 3000 y las 4000 vueltas es cuando comienza a despertar este motor.

Tren Motriz

Por ahora, el modelo tope de línea de Legacy lleva un motor de 6 cilindros. Esta unidad corresponde al EZ36D de 3.6 litros, 24 válvulas DOHC con Dual AVCS y 6 cilindros horizontales. Este motor es una planta que data del 2008 y que se hereda directamente de la generación pasada.

El EZ36D desarrolla 256 caballos de fuerza y 350 Nm de torque. Como es natural, se acopla a una caja automática Lineartronic CVT que emula 6 marchas en modo manual y al siempre consistente sistema de tracción simétrico AWD. Otros adicionales son el programa SI-Drive con tres curvas de manejo, el sistema VDC de estabilidad y ATV (reparto vectorial de torque).

Tenemos potencia, tenemos tracción y seguridad. La planta motriz aspirada es muy agradable, tiene poder, pero su entrega es muy limitada y progresiva, gracias a la caja CVT, por lo que cuesta sentir que vamos rápido, aunque lo hagamos. En ciudad es donde se siente más contundente y se percibe más ligera. Nos encantaría ver de lo que es capaz con una caja manual a la antigua (o un motor Turbo como el del WRX)

Ah, nos queda ver el tema del consumo. Según 3CV, esta versión consume 7.5 km/l en ciudad, 10.7 km/l en régimen mixto y 14.3 km/l en carretera. Nosotros logramos cerca de 7 km/l en ciudad, 9,8 km/l promedio y 13 a 14 km/l en carretera, por lo que nos acercamos bastante a lo que indica la homologación. No deja de ser un consumo razonablemente positivo para un modelo de esta cilindrada y es quizás la razón principal tras la suavidad y linealidad de su entrega. Oye, si la CVT no es en vano.

Una observación aparte… nos extraña que no esté implementado un sistema Start/Stop de recuperación. 8/10

DSC_0544

Sensación de Manejo

La Legacy se percibe más deportiva que su antecesora. Hay pequeñas imperfecciones que no las copia del todo, pero hasta que nos enfrentamos a caminos de montaña donde hay un balanceo menos aparente, por lo que podríamos hablar de un seteo más progresivo en la suspensión (tipo McPherson adelante, doble bandeja en la parte posterior) -o derechamente que las llantas de 18» le hacen bien.

La tracción integral como siempre es fantástica, lo que sumado al sistema VDC y al reparto vectorial de torque hacen que todo sea muy seguro. Y como es de seguro, permite andar a altas velocidades por caminos sinuosos con total confianza y gozo. En caminos un poco más sueltos (tierra) el agarre hace una alta diferencia con respecto a sus rivales, con aceleraciones limpias y tacto en pendientes.

Su frenada es limpia, rápida y balanceada, lo que también habla de su seguridad a la hora de la verdá.

¿Qué pasa con el sistema SI-Drive? Tenemos tres modos, donde el primero -Intelligent- administra la potencia y aceleración para uso en ciudad, pausado y muy progresivo, en beneficio del consumo y el agrado. El modo Sport es para la carretera y es donde el auto despierta, con cambios más altos y un ronroneo más notorio del EZ36. El último seteo, Sport Sharp, habilita la potencia completa del motor para cruceros de alta velocidad en autopista y con un tacto mucho más directo.

Nuevamente la CVT lastra la respuesta de los motores aspirados en Subaru, con recuperaciones un poco agresivas y con mucho patinar del convertidor de par. Ahora, queremos dejar en claro que la CVT de Subaru es una transmisión fabulosa para economizar bencina, se adapta rápido y si bien el modo manual es lento (se demora en subir o bajar cambios), los marca bien. Eso sucede cuando se tiene un motor muy lineal, con un manejo de válvulas muy variable y una caja de cambios que opera de manera similar, cuesta encontrar definición; es un auto que se define como progresivo en todo su manejar. 8/10

DSC_0546

Maniobrabilidad

Si bien la Legacy es un auto grande, no se percibe como tal en curvas, gracias a su tracción. En ciudad también es fácil de manejar ya que cuenta con una cualidad implícita en su diseño más tradicional; sus zonas vidriadas son amplias.

La dirección asistida electromecánicamente tiene puntos donde se siente el tren delantero y otros no, pero no podemos negar su linealidad y su calidad de giro; donde se pone el ojo, se pone la bala.

Sí, es verdad… como todos los autos de Subaru (o vehículos de tracción integral más modernos, más sofisticados y no tan pesados) puede ser una conducción más predecible, pero que sin dudas hace una delicia su manejar. Llévate uno a un trazado con curvas y te darás cuenta solo. 9/10

DSC_0586

Seguridad

Subaru Legacy y Outback tienen Top Safety Pick+ y cinco estrellas en las pruebas de seguridad que hacen tanto la IIHS como NCAP. Es hoy en día uno de los autos más seguros del mercado y no es una condición de esta generación; han sido siempre líderes (y no nos pagan por decirlo)

Anclajes Isofix, 7 Airbags (delanteros, traseros, cortina, rodilla para el conductor), frenos de disco ventilados con ABS y EBD, el sistema de estabilidad VDC, tracción integral con reparto vectorial de torque, estructuras reforzadas en el chassis y un bajo punto de gravedad, hacen que uno siempre se sienta seguro. Suena un poco bizarro, pero al saber que el auto que uno conduce ha ganado tantos reconocimientos en este apartado, te da una sensación extra de seguridad que te hace disfrutar mucho más. 10/10

Terminaciones

¡Por fin! Polímeros cuidados, aplicaciones entre símil aluminio y símil madera oscura de buen gusto y calidad, el cuero, el sistema multimedia, parabrisas acústico y cristales con protección UV. No costaba mucho… ¿Verdad? Hay un mundo entre la quinta y la sexta generación, y no solo la notamos en los cueros, en los polímeros o en los botones, sino que también en la iluminación ambiental, en el diseño de algunas piezas del exterior (focos) y del interior, o las llantas bicolor en negro brillante con aplicaciones cromadas.

Se siente moderno, se siente actual y está a la altura de lo que esperamos de un sedán japonés. 9/10

DSC_0571
En Racing5 le «damos color» al tema del audio, puesto que en el equipo somos todos melomanos y dos fuimos DJs. Nos gusta viajar con buena música y somos quisquillosos. En la foto ademas puedes ver el sistema de navegación con GPS y el menú principal del sistema Starlink.

Audio

Otro punto que al fin nos alivia. Subaru históricamente ofreció como opcional en las versiones tope de Legacy, sistemas de audio premium… en todos los mercados, menos el nuestro. Desde la primera Legacy de 1989 hasta la generación pasada, Harman/Kardon, Sony, McIntosh, Alpine, Kenwood o Clarion estuvieron presentes para los amantes de la alta fidelidad.

Hoy en Chile, la versión CVT Limited equipa de serie un fabuloso sistema de sonido Harman/Kardon con 12 parlantes y más de 500 watts de potencia. Este sistema comprende cuatro parlantes coaxiales de rango medio y tweeter integrados, más un woofer de rango medio en la parte posterior, un parlante de rango medio al centro de la consola y dos parlantes más en las puertas delanteras. Sumado a un amplificador y el soporte completo del sistema integrado multimedia Starlink, con compatibilidad para CD, MP3 puertos USB, AUX, Bluetooth, elección de música desde el volante y hacia la pantalla entre los relojes, fácil uso y rapidez, que nos queda por decir, quedamos maravillados.

Ahora, debemos notar que al contrario de otros sistemas de audio (Bose, por ejemplo) el Harman/Kardon es mar revelador, más de estudio, por lo que si escuchas música producida o grabada en mala calidad, lo vas a pasar mal; por el contrario si tus archivos y discos son de alto bitrate, lo vas a gozar. El único pero es una falta de proyección general o de ambientación. 10/10

DSC_0585
Choreza. La pantalla central va conectada directamente al sistema multimedia por lo que hay funciones para las que no necesitas mirar la segunda pantalla, como las indicaciones del GPS, cosas que no estaban presentes en la generación anterior. Los relojes se iluminan en color azul para cuando la caja de cambios opera en modo automático y en color naranja para cuando lo hace en modo manual (¿Un guiño a Racing5?)

Gadgets

Un tercer punto en el que nos detendremos con más detalle, el sistema de infotainment integrado Starlink desarrollado por Subaru. Este se ofrece en dos resoluciones de pantalla (6» y 7,2») y es un sistema muy completo, muy fácil de usar y muy bien diseñado, donde se percibe una interfaz acorde a la gráfica y temas usados recurrentemente por Subaru. Del sistema de audio ya hablamos, pero también tienes soporte a Internet para utilizar aplicaciones, función desactivada para nuestro país. Conectividad a Bluetooth para streaming de audio, agenda y mensajes. El computador a bordo te ofrece recordatorios de mantención en concesionarios determinados y para diversas piezas del auto. Lo mismo el computador de a bordo, con gráficos de consumo, uso de tracción, aceleración, promedios y tiempos de velocidad. Cierran el conjunto, configuraciones varias de conveniencia, soporte para fotos y videos y… una opción que no muchos colegas pudieron probar ya que aún no llegaba el chip, sistema de navegación integrado GPS.

El GPS esta actualizado, es fácil de usar y eficiente. Además cambia su luminosidad con respecto al horario del día, muestra un mapa con la salida del sol y ofrece diversos idiomas, donde la asistente habla con rapidez y modula bastante bien (no es como el traductor de Google o emuladores de voz genéricos). Una choreza del GPS es que te muestra construcciones importantes en 3D, como la Torre Entel, La Moneda o el Estadio Nacional.

Lo que sí, para configurar opciones del GPS hay que navegar mucho por los menú y los colores del mapa diurno son muy claros, por lo que cuesta verlos con nitidez. A la pantalla, al tener cristal por encima, cuesta verla cuando la luz incide de manera directa en el habitáculo, por los reflejos.

DSC_0579

Otra cosa… Starlink ofrece comandos por voz. Así que si quieres, puedes hablarle a tu Legacy para que baje la temperatura del climatizador o busque alguna calle en el GPS o baje la música. A veces funciona bien, si te rebuscas, no tanto, pero de seguro se irá mejorando con futuros updates.

En síntesis, completo, fácil de usar y muy bien implementado, un muy buen ejemplo de interfaz táctil. Sin embargo, mucha tecnología ha hecho que se obvien algunos importantes elementos… sensores de estacionamiento que acompañen a la cámara de retroceso, espejos que se plieguen automáticamente y no solo cuando se oprime un botón. Lo demás, dalo por hecho; asientos eléctricos, botón de encendido, acceso Keyless, iluminación LED, climatizador Dual y en futuras partidas, calientapotos climatizador de asientos. 10/10

DSC_0531

Valor

El precio de esta versión tope de línea del Subaru Legacy es de $20.490.000 en preventa (solo Febrero). Para marzo, el precio subirá hasta los $20.990.000. Del precio lo que podemos decir es que está un tanto elevado, porque por ese mismo valor, muchos clientes -estoy seguro- que buscaran la oportunidad de subirse a un vehículo de una marca especialista, sea Volvo, Audi, BMW o derechamente Mercedes-Benz. Ahora, es un precio que por lo general siempre ha sido alto para la versión tope de la Legacy y que en esta generación se justifica más que en las otras versiones o que en otros autos del segmento, pero no deja de ser una apuesta ambiciosa. 7/10

Como siempre nuestras palabras al cierre, abrimos la temporada de Test Drives con el nuevo Subaru Legacy, un modelo importante, muy reconocido en Chile y muy querido por los fanáticos de la marca. El auto llega muy mejorado y ampliamente superior a su antecesor, por lo que es de esperarse que muchos se renueven a la sexta generación y que otros se decidan por las mejoras que hoy equipa. El sistema de audio, el sistema de infotainment, su mejor economía y el sistema de tracción, así como su nivel de seguridad son valores por los que muchos optaran.

crediautos01

El auto es muy bueno, se disfruta mucho y definitivamente muestra el nivel tecnológico que hoy la marca ofrece y que comparándolo con algunos de sus rivales, es bastante superior, si bien se percibe en los detalles. Pero, para cuando exista un modelo con motor Turbo, en lo personal, podría recién animarme a decir que es el mejor Legacy de todos los tiempos.

  • Exterior: 8/10
  • Interior: 9/10
  • Tren motriz: 8/10
  • Sensación de manejo: 8/10
  • Maniobrabilidad: 9/10
  • Seguridad: 10/10
  • Terminaciones: 9/10
  • Audio: 10/10
  • Gadgets: 10/10
  • Valor: 7/10
  • Total: 88/100
DSC_0528
Nuestra sesión de fotos se realizo en las inmediaciones de las mineras ubicadas en el Camino Al Alfalfal, por lo que el polvo y la tierra abundan. Pero nada que sea imposible para nuestros productos Meguiar’s que hicieron brillar a la Legacy en la mitad de todo.

[nggallery id=1320]

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

Forgot Password