Categorías

[Test Drive] Subaru XV 2.0 Limited, el naranjo es el nuevo azul

Personalidad a flor de piel, o de metal. A Subaru le faltaba un modelo como este. Todos sabemos que la marca japonesa de la constelación, tiene un color con el que podemos asociarla, el azul. Eso es porque el azul es el color con el que compitió en el rally, por lo mismo, todos en nuestro inconsciente, aunque algunas preferencias sean distintas, no podemos ver un Impreza que no sea azul, mas encima en ese color fuerte, sea Royal Blue, Sonic Blue, o WR Blue, según la generación.

Conforme la marca fue madurando, debemos decir que aunque el color todavía se encuentra disponible, ha dejado de ser el preferido. Hasta las llantas doradas del STi dejaron de ser la preferencia de serie, para ser un opcional. El Impreza creció y maduró, al igual que otros modelos de la gama. Por mucho que algunos de los valores principales de Subaru todavía estén presentes en sus modelos -como el Turbo, el motor horizontal y la tracción integral simétrica- faltaba un producto más atractivo, más chispeante, más… ¿naranjo?

Y sin ser un auto precisamente veloz, la nueva generación de la XV, llega al mercado para transformarse en «el auto de la nueva generación». Un auto joven pero inteligente, que las haga todas, o sea, compacto, aerodinámico, que sea estable en la carretera, pero que se mueva bien en la tierra y ya que hablamos de la nueva generación, la que no quiere saber de nada que sea común, que tenga alguna característica atípica, como es su color, uno que combina bastante bien con nuestro sitio.

«Un verano naranja, quiero ese sabor…»

Hola, tengo un auto naranja

La Subaru XV tiene otros colores, como el blanco, el celeste, el plateado, entre otros. Pero yo considero que si vas a comprar una XV, debe ser en naranjo. Y no lo digo porque tenga una cruzada personal a favor de los autos de color -y los que me conocen, lo saben- sino que porque de verdad el color es el reflejo del espíritu que Subaru le quiere inyectar a su modelo.

El naranja es un color alegre, que en un diseño un tanto masculino y formal, luce bastante bien. Todo el mundo me miraba al salir de Indumotora, actitud que se mantuvo durante toda la semana que tuve el XV. Los carabineros te miran, las mujeres te miran (mucho), los niños se sonríen, los más grandes te gritan y hasta algunos hombres dan vuelta la cabeza. Y lo más curioso es que todos te miran con una sonrisa, lo que se traduce en un bono extra de alegría al manejar el auto.

Durante este periodo de prueba también vi otros colores en la calle que se ven bien, sobre todo por las protecciones plásticas, las barras plateadas en el techo, el despeje extra y las hermosas llantas negras con los perfiles cromados (las que vienen de serie en todas las versiones), pero el naranjo le juega mucho a favor. Hágame caso: si está interesado, no se va a arrepentir… ah, y si es hombre, no sea tonto y olvídese de los prejuicios y el machismo.

Algo que eché de menos con respecto a la XV anterior, son los asientos deportivos tipo WRX.

Full Equipo, de verdad

Si hay algo que me gustó mucho del XV Limited por su precio, es todo lo que ganas en el interior. En la nueva XV (así como el venidero Impreza de nueva generación que es el modelo de donde se basa la XV) vemos -y tocamos- plásticos blandos en la consola, y nos alegramos mucho, porque si hay un punto muy bajo en los Subaru y reclamado a nivel mundial, son los plásticos, los que han mejorado. La consola central  deja las formas más cuadradas y en tonos aluminio de la generación pasada por un diseño más estilizado y más formal, acompañado de aplicaciones en color negro y con una ligera veta texturada muy agradable, muy parecida a la del Toyota Avensis (el modelo pre-restyling). Las puertas también tienen cuero en los paneles, lo que añade confort y calidad al conjunto, el cual es más bien funcional que atractivo.

Como decíamos, lo más notable es el equipamiento. En esta versión (2.0i CVT Limited) tenemos asientos de cuero, pedales deportivos de aluminio (como los del WRX o STi), doble odómetro digital, climatizador con zona dual, radio doble din de seis parlantes con CD, USB y jack auxiliar, comandos al volante, Bluetooth, entrada Keyless, control crucero, sunroof, barras portaequipajes (sobre los rieles del techo), focos delanteros de xenón (HID) con lavafocos, spoiler y la joya de la corona, un computador de a bordo con un completo sistema de monitoreo del consumo, con gráficos, agujas, distancias, reloj, temperatura exterior, recordatorios de la mantención (cambio de aceite, revisiones periódicas e inflado de los neumáticos), un indicador del nivel de tracción que tienen las ruedas y hasta cámara de retroceso. Todo esto es manejable gracias a unos botones dispuestos en el volante, el que también es ajustable en profundidad y altura.

La ergonomía y legibilidad es insuperable, lo mismo de la postura al volante, la que toma más altura y te hace sentir como en un auto más grande pero sin perder la comodidad de un auto. La visibilidad frontal es muy buena dada por el parabrisas panorámico y las ventanillas pequeñas que acompañan a los espejos retrovisores. La habitabilidad es bastante buena también, con buen espacio para las piernas.

Pequeño maletero, penalizado por el tamaño de la rueda de repuesto.

Suena a mucha maravilla. ¿Donde están los peros? El primero es el sistema Bluetooth, el que es un tanto complicado de usar, ya que la radio, de partida no trae más idiomas que el inglés y el francés. El sistema no lee la agenda directamente desde el teléfono, sino que debes descargarla a la radio y todo este procedimiento es un tanto engorroso para el que además debes sacar las manos del volante, por lo que te recomiendo que configures el sistema con tiempo. Un segundo pero, es la alarma. Parece que en Subaru se tomaron muy en serio la mala fama que la prensa le ha dado con las estadísticas de robo de sus modelos más antiguos y le instalaron una alarma que tiene algunas mañas. Por ejemplo si desconecto la alarma y entro muy rápido al auto, la alarma en algunas ocasiones se reactivaría y comenzaría a sonar, y no sería hasta en 10 segundos después de tratar de desconectarla que dejaría de sonar, por lo que mi recomendación es que desactives la alarma, esperes que se abran las puertas y que se prendan todas las luces que se tienen que encender y entres tranquilamente.

Lamentablemente el problema más grande que tiene la nueva XV es su maletero, el que es muy alto y por consiguiente más pequeño que el de sus rivales (Ssang-Yong Korando, Nissan Qashqai, por mencionar) ya que la rueda de repuesto es muy grande. Podrías llevarla en el techo, como un dakariano, o cambiarla por una galleta, pero eso queda a criterio tuyo. Si tu plan no es llenar la XV de cosas o te las arreglas bien plegando los asientos (60/40), puedes ganar espacio.

Obviando la alarma mañosa, el Bluetooth engorroso de programar y el maletero, estamos frente a un interior muy cómodo, muy fácil de usar, de materiales mejorados y con un equipamiento de primera línea.

Esta pantalla fue mi favorita. Consumo promedio, consumo instantáneo y cuantos kilómetros faltan para agotar el estanque.

Consumo: las cosas claras

Cuando me tocó realizar las pruebas de consumo, comencé con un poco de miedo ya que en algunos medios, vi algunas cifras muy altas. Así que sometí a la XV al rigor de todos los niveles de tráfico y carreteras que pude encontrar, incluyendo un largo paseo por el Cajón del Maipo. Y les voy a decir que en ciudad, a 60 km/h logre un consumo de 12 km/l, en un auto con tracción integral y motor dos litros. Oye, si la magia en esto del consumo es saber manejar el acelerador, y la computadora de la XV te da todas las herramientas para poder mantener el consumo a raya. Está claro, pisando el acelerador fuerte a las salidas de los semáforos y conduciendo sostenidamente en atochamientos densos, es lógico que el consumo sea de 7 a 8 km/l, pensando que la XV pesa cerca de 1.400 kilos y que la tracción integral es permanente. Muchas veces aprovechando la inercia del motor puedes reducir bastante el consumo. En carretera a 80/90 km/h el consumo oscilaba entre los 18 y 20 km/l y según las pendientes y momentos de inercia, el consumo puede mejorar, ya que hay que considerar que las carreteras no son completamente planas. Subiendo la velocidad a 120, el indicador tiende a marcar más y no pasa de los 15 km/l.

El auto lo saque con un promedio de 11 km/l y logre subir el promedio a 13.2 km/l en su entrega. Ahora le digo, con peso, estas cifras podrían cambiar, pero al menos preliminarmente cumple bastante bien.

Ah, ojo con el control crucero, ya que también hace que el auto consuma más, sobretodo en tramos con cambios de altura y desnivel. Probado a 100 y 120 km/h el indicador marcaba menos km/l.

FB20 + CVT: Prestaciones tranquilas que privilegian el consumo.

Manejo seguro, pero al motor le falta torque

La XV lleva un motor Boxer de 2 litros y 16 válvulas DOHC con sistema AVCS. Eroga 150 caballos de fuerza y 196 Nm de torque. Este motor ya lo habíamos probado en la Forester 2 y en dicho modelo, que es más grande, se sintió mucho más poderoso. ¿Que paso?

Es la transmisión, la no muy querida CVT Lineartronic. No es que sea una transmisión deficiente, de hecho funciona de manera muy agradable y ayuda muchísimo al consumo, modulando el torque con mucha suavidad (se nota en el tacómetro porque la aguja no tiene movimientos bruscos al pasar las marchas), pero si quieres sacar el auto con velocidad, cuesta, a menos que lo lleves alto de vueltas. Todos tenemos claro que la CVT es una transmisión continua variable, que no tiene marchas, más que una muy grande y que se va ajustando según necesita el motor, pero la Lineartronic lleva una programación para 6 marchas, por ende también puede funcionar con modo manual pasando las marchas con los paddle shift. Algo muy positivo es que si en carretera vas conduciendo en modo automático y te hace falta fuerza, puedes con las paletas pedirle a la caja que te baje una marcha, entrando en un modo manual/temporal, donde tendrás fuerza extra para adelantar y acelerar. La transmisión automáticamente se reacomodara y seguirá pasando las marchas sola.

La Subaru XV porta 4 frenos de disco con ABS+EBD y asistencia de frenado, sistema Hill Assist (antireculamiento) y control de tracción VDC. El control de tracción se puede desactivar mediante un botón, pero en situaciones de falta critica de agarre, este se vuelve a activar automáticamente como método de seguridad.

¿Como lo probé? Llevé la XV a un lugar similar al de una cancha de futbol de tierra y comencé a manejar haciendo virajes bruscos sin el control de tracción para tratar de deslizar el vehículo, y cuando el auto trataba de irse de cola, la pantalla multifunción me acusaba que el VDC se había activado por seguridad, lo que habla muy bien del sistema de tracción de la Subaru. Agarre en carretera hay de sobra y la dirección es muy agradable, ya que tiene peso y tacto, cosas que generalmente se pierden con la dirección eléctrica. La suspensión es firme pero copia con solidez baches y desniveles. Aunque es compacta, inspira robustez.

Cuadro de Tiempos por Jorg Gray

  • 0 a 60 km/h (AT) – 00:00:05:03
  • 0 a 100 km/h (AT) – 00:00:12:02
  • 0 a 100 km/h (MT) – 00:00:10:04
La XV no es el auto que se queda solo en el color y las llantas, es un auto muy completo y atractivo.

Conclusiones

Cuando supe que iba a llegar la XV, me dio miedo que Subaru la fuese a ofrecer más cara, ya que por lo general, algunos modelos de la marca si tienen un precio un tanto elevado, pero al subirme y ver todo lo que ofrece tanto estéticamente como en equipamiento y seguridad, yo creo que probablemente no haya una mejor opción. El macro segmento que cubre desde los 10 hasta los 20 millones de pesos, es un terreno muy difícil, porque siempre vas a encontrar un auto que por un poco más de plata te ofrezca mas, pero a su vez, ese auto tiene otro auto que por un poco más te ofrece mayor tamaño, y así subiendo. La XV es un auto que, dejando al lado su maletero y su mecánica suave, tiene una estética muy agradable, una altura que la aleja de la XV anterior, posicionándola más como un crossover de verdad, un equipamiento que se quisiera cualquier auto y una conducción envidiable. Hay crossover que ofrecen más maletero, pero son más estrechos en el habitáculo y no ofrecen la tecnología ni la seguridad que ofrece XV.

Te lo repito, el naranjo por lo mismo es el color de nuestro sitio web, tiene personalidad, es alegre, llamativo y distinto.

Jumbitos:

  • Gran equipamiento, potenciado por la completa computadora a bordo.
  • Buena habitabilidad.
  • Calidad de manejo: seguridad y gran estabilidad tanto en asfalto como en tierra y una postura al volante perfecta.
  • Consumo mejorado.
  • Arriesgarse hace bien: las llantas y el color, las que se ofrecen también en las versiones más básicas.

Faltó apretar/podría mejorar:

  • Falta torque, bastante.
  • El maletero es muy pequeño comparado con otros modelos de la competencia
  • Sistema Bluetooth engorroso de usar
  • Alarma con personalidad propia
  • Eché de menos un brazo telescópico para abrir el capot

Nuestra versión:

Subaru XV 2.0i CVT Limited avaluado en $14.890.000.

Incluye transmisión continuamente variable CVT Lineartronic con modo manual de 6 velocidades, completa computadora a bordo con pantalla a color, 6 Airbags (conductor, pasajero, laterales y cortina), frenos de disco ventilados adelante y sólidos atrás con ABS+EBD, control de tracción VDC, Hill Holder, neblineros, luces Xenón (HID), volante regulable en altura y profundidad, radio CD/MP3/AUX con sistema Bluetooth y 6 parlantes, control crucero, asientos de cuero, pedales metálicos (tipo WRX), barras portaequipajes (sobre los rieles del techo), llantas de 17», climatizador electrónico dual, comandos al volante, vidrios y espejos eléctricos (one touch para conductor), alarma, sunroof, sistema de entrada Keyless, inmovilizador anti-robo y Euro-kit (molduras plásticas de color gris aluminio en el exterior)

La Subaru XV se encuentra disponible en otras dos versiones menos equipadas (2.0i con transmisión manual de 6 velocidades y automática CVT) avaluadas en $12.290.000 y $12.990.000.

En esta lista de equipamiento cambian los colores de la pantalla LCD del tablero de instrumentos, la computadora a bordo es reemplazada por una pantalla LCD monocromática que muestra termómetro, reloj y distancia de vaciado, pedales normales, asientos de tela, climatizador normal (sin pantalla LCD, pero con aire acondicionado), espejos sin intermitentes, focos frontales estándar, sin Euro-kit, sunroof ni barras portaequipaje (no confundir con los rieles en el techo). Se mantienen los frenos de disco ventilados adelante y sólidos atrás con ABS+EBD, control de tracción VDC, Hill Holder, neblineros, volante regulable en altura y profundidad, radio CD/MP3/AUX con sistema Bluetooth y 6 parlantes, control crucero, llantas de 17», comandos al volante, vidrios y espejos eléctricos (one touch para conductor), alarma, sistema de entrada Keyless e inmovilizador anti-robo.

[nggallery id=608]

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

  • Carlos Pérez
    25 abril 2012 at 15:59

    Hola, hace 2 semanas tengo mi New XV y te puedo decir que es una super maquina, la compré para pasear con mi familia y hacer viajes al interior del país, donde te encuentras con caminos afirmados y algo complicados.
    Ya lo he sacado a la carretera y es una bala.
    Lo recomiendo al 100%
    Saludos desde Perú.

  • Francisco
    25 abril 2012 at 17:04

    A qué te refieres con «Euro-Kit»?

    • Jorge Beher
      25 abril 2012 at 20:56

      Hola Francisco:

      El Euro-kit consiste en un par de molduras color gris aluminio que van en la parte baja del parachoque delantero y en los faldones laterales (en las fotos se nota). Estas comenzaron a comercializarse en Europa y por su exito decidieron traerlas a Chile y equiparlas solo en el modelo Limited, para diferenciarlo del modelo 2.0i normal.

      Saludos!

  • Cristian
    26 abril 2012 at 18:22

    Hola, estoy casi a punto de comprar el New XV, solo me falta decidirme por el maletero y confirmar lo que se dice más arriba con respecto a su rendimiento, así que si Carlos Perez puede ratificar eso sería genial. antes de ayer probé la versión 2.0 AT CVT y me pareció un maquinon. actualmente tengo un Gran Nomade IIIG y la verdad lo quiero cambiar porque lo encuentro chanchito, busco algo con más motor y potencia, hasta una semana estaba focalizado en los diesel, pero al ver y probar el New XV me entro la duda. muy buena prestación, solo me falta decidirme y ver el rendimiento.
    Saludos,

  • RodrigoG
    28 abril 2012 at 8:43

    Cristian, tengo el cvt con 1500 km. Los consumos son tal como lo dice el reportaje, que dicho sea de paso los felicito, muy completo. Cualquier duda pregunte no mas. Saludos

  • Cristian
    15 mayo 2012 at 18:11

    mañana voy a buscar el mio, me fui si por el color tradicional gris grafito. si alguien tiene más comentarios bienvenidos sean.

  • Matías Poblete
    28 mayo 2012 at 17:02

    Estimados, estoy listo para la compra de mi XV, sin embargo cuando fui a probarlo y cotizarlo, me di cuenta que la versión 2.0i CVT Limited no trae todo lo indicado en el reportaje, como por ejemplo la alarma, sistema de entrada Keyless (que supongo que se refiere a la entrada y encendido sin la llave.) lo que mas me llamo la tensión es que no viene con el Euro-kit. por lo que me comentan que es un accesorio independiente del auto.

    El modelo del reportaje es de INDUMOTORA, o de otro concesionario, lo consulto para solicitar estos accesorios en la compra de mi XV, ya que estoy medio desesperado y quiero comprarlo a fin de mes..

    Gracias.

  • Jorge Beher
    28 mayo 2012 at 23:14

    Matías:

    Lo primero, muchas gracias por visitar Racing5. Te comento. La alarma es de fabrica y viene integrada en la llave igual que el sistema keyless, el que solo sirve para abrir las puertas y no para encender el vehículo (no tiene botón Start/Stop). Por el Euro-kit, debes preguntar ya que cuando me entregaron el modelo de prueba me dijeron que el Euro-kit sería equipado en todos los modelos Limited (para distinguirlo mejor del básico). Ahora, puede ser que las primeras unidades no hayan llegado con el opcional, por lo que deberías averiguar si más adelante cuando llegue el opcional, tendrá alguna instalación gratuita para los usuarios de XV Limited o que es lo que va a suceder con el Euro-kit finalmente en dichas versiones. Nuestra unidad de prueba es de Indumotora, sacado directamente de la Casa Matriz en Av. Bilbao.

    Saludos.

  • Matías Poblete
    29 mayo 2012 at 9:44

    Jorge.

    Gracias por tu respuesta, voy hoy mismo a consultar en Indumotora. para tener el XV lo antes posible en mis manos.

    Saludos.

  • Jorge Espejo
    26 junio 2012 at 14:09

    Jorge, muchas gracias por tu review, en estos momenos estoy pensando en comprar el new XV limited pero no me gustó lo que dices sobre el torque, realmente se siente muy chancho? en realidad me interesa tener un 4×4 que responda bien ojalá en carreteta y en off road, me gusta el estilo que tiene el XV y el equipamiento, y para tener más maleta le puedo agregar una tortuga encima… pero si es chancho no se si me tinca, estoy considerando la X-Trail full que tiene un motor 2.5 de 170 hp… el precio es similar igual que el equipamiento, aunque se ven muy distintas. ¿Que me recomiendas?, Gracias!

  • Osciel
    23 julio 2012 at 1:09

    A chile llegó la versión diesel???

    Buen auto…. estoy en campaña …. saludos a todos

  • Test Drive: Subaru Impreza Sport 1.6 RS CVT, el ídolo ha madurado | Racing5
    20 agosto 2012 at 18:34

    […] la idea de un Impreza más deportivo o mas juvenil, puesto que esos lugares los tomará el alegre y completo XV, el ágil BRZ y el futuro WRX, modelo que según las malas lenguas, se separará de la línea […]

  • Pedro
    13 septiembre 2012 at 22:00

    Hola, hace 1 mes me compré la versión limited,
    ¿a que se refiere la carcteristica keyless? no me queda claro.

    Otra consulta, ¿en la parte de atrás donde sale XV no indica el tipo de versión «limited»? como casi todos los autos donde indica el tipo de version.

  • Pedro
    13 septiembre 2012 at 22:17

    Lo que lei por ahi es que faltaba un medidor de temperatura del motor, este se puede configurar en la pantalla(limited), lo entrega digitalmente.

    • Jorge Beher
      13 septiembre 2012 at 22:29

      Hola Pedro, te contesto:

      Por lo del sistema Keyless, es más bien apertura remota de puertas con botones integrados en el mando a distancia (viene incorporado en la misma llave). En palabras menos aparatosas es como «alarma+cierre centralizado». Por el rotulado de las versiones, el XV no tiene otro logotipo más que diferencie a las versiones Limited de las versiones estándar. En ese sentido, para poder reconocerlas, hay que fijarse en la tapicería de cuero, en el display inteligente al centro de la consola o en las barras transversales en la parrilla portaequipajes. El medidor de temperatura cada vez se omite más en la industria (no sabemos el porqué de esta tendencia) y solo se enciende un testigo de color azul cuando el motor está muy frio o rojo cuando se está sobrecalentando. La temperatura mostrada en las pantallas es solo la exterior (ambiental).

      Espero haber contestado todo 😉 gracias por visitarnos.

  • Pedro
    14 septiembre 2012 at 9:30

    Gracias Jorge por tu pronta respuesta, me quedo claro lo del keyless, y la temperatura del motor se puede configurar en una de las pantallas(triple marcador) del display, lo hice y muetra cuando el aceite va por ej. en 40°,90° o sube sobre los 100°.

    Aprovecho de comentar que el auto lo encuentro muy cómodo, y como no soy patita de fierro el consumo es 12 aprox. Estoy muy conforme con la compra.

  • Pedro
    26 septiembre 2012 at 16:12

    Jorge.

    Tu sabes si el marcador de consumo considera cuando está activado el aire acondicionado o solo es en relación a la distancia recorrida?

    Slds.
    Pedro

  • Claudio Vidal
    28 septiembre 2012 at 0:19

    Jorge: Muy buen reportaje. Yo tengo un Limited con 9.700km y anda muy bien. Al exigirlo responde bien, claro que podría mejorar. Offroad no ha presentado inconvenientes y posee una conducción agradable. Consulta: se me encendió en la pantalla multifunción leal icono de revisar neumático y a veces se enciende el del control dinámico . Qué puede ser?. El ícono de neumático creo que puede ser el echo de encontrarme cerca de los 10 mil km y deba hacer rotación de neumáticos. Será así?. Saludos

  • Paolo
    2 diciembre 2012 at 2:23

    Yo me compré el auto en abril. Tuve y sigo teniendo varios problemas como informción de el sistema Dinámico de Control, que debiera ser revisado.
    El problema de torque es algo cierto. Las veces que llevé el auto para arreglar el problema de arriba, me entragaban otros modelos que parecían tener un motor más grande, de más empuje y fuerza. Uno era 1,6 litros y el otro un 2.0 litros. Simplemente tenían mejor torque y hacían que mi auto fuese una citrola.
    Ahora me encuentro con la siguiente interrogante. Llevé mi auto para la mantención de los 15.000 km y me encuentro que le «pusieron» 6 litros de aceite sintético, que aparte de ser más caro que el mejor que puedes encontrar en cualquier bomba (Mobile One o Shell Hellix Ultra por mencionar algunos), no me cuadra con la información del manual de la capacidad del lubricante en el motor. Fuera de todo los valores tampoco coinciden con los datos que entregaron cuando compré el auto, es más caro aun y a todo eso hay que sumarle el IVA.

  • Francisco
    12 diciembre 2012 at 17:01

    Hola gracias por el reportaje. Te quisiera preguntar que vale más la pena… un Limited usado de menos de 5.000 km a M$ 13.900 o la versión automática nueva por M$ 13.590 o mecanica M$ 12.790. Es decir vale la pena el equipamiento del limited como para comprar un usado (el nuevo está ahora en M$ 15.690).

    Gracias

    Saludos,
    Francisco

  • Germán
    9 enero 2013 at 9:03

    Lejos una de las mejores páginas de test drive que he encontrado, felicitaciones al equipo

  • ROSA
    1 marzo 2013 at 8:00

    Hola…alguién me puede explicar en el Bluetooth como paso la agenda de mi telèfono? Gracias.

  • JOSE LUIS ROMERO
    14 abril 2013 at 14:38

    Hola Jorge, tengo un XV 2.0i normal y quisiera saber si venden el Euro-kit por separado para poder comprarlo, gracias. Saludos

  • Ma Isabel
    18 julio 2013 at 10:35

    Hola .. tengo un tema, compre el XV 2013 y tiene hoy 9.000 km y casi 10 meses.Este fin de semana en medio de la anda prendió la alarma de aceite, caos no había nada alrededor. Una vez conseguido aceite se apago la luz. Hoy el tipo de la concesionaria me dice que «es normal» que debí haber previsto que le tocaba revisar y rellenar aceite, porque el manual dice primera revisión a los 15.000 kms. o 9 meses ???? Pero si el auto esta casi nuevo …!!! como perdió el aceite ???

  • JULIO BRAVO
    4 noviembre 2013 at 16:04

    Hola a todos

    Para responder al amigo del problema del aceite, yo tuve el mismo problema a los 26.000 km , la respuesta fue la misma » es normal » exigí una revisión y quedo en observacion… hoy a en la revision de los 30.000 km me dicen que hay que cambiar anillos ,… ¿ es esto normal ? … por supuesto que no menos en un vehiculo de esta gama. Hoy estoy en tratativas con el representante para cambiar el vehiculo. Ojala no le pase nadie mas..

    Saludos

    Jb

  • Juan Vives
    22 noviembre 2013 at 15:45

    Hola, a mi me pasó lo mismo, se encendió luz del aceite a los 9.000 Kms., lo rellené con aprox 1 litro ( como emergencia), en el taller me dijeron que lo controlarían, que no habí problema, luego del control de los 15.000 kms. lo controlaron a los 17.000 y a los 19.000 y me dijeron que no había problema. Pues bien, a los 24.000 nuevamente se encendió luz del aceite, ahora me dijeron que al examinarlo había problemas, que tenían que cabiarle los anillos, a lo cual me opuse, el vehículo ha sido muy bien cuidado, sólo carretera y ciudad. Luego me ofrecieron cambiar el motor, sin incluir las culatas y ahí estoy, desepcionado con la marca.

  • ISA
    3 febrero 2014 at 19:13

    Hola- Yo tuve el problema del aceite con la XV a sus 6000 km, nuevo. Volví a tener luz de aceite a los 10000 y ahora este fin de semana a las 14000 aprox. No hay manchas de aceite en el estacionamiento, y el auto avisa con la luz cuando ya no hay mucho margen. La subaru se hace la loca…. creo que saben que el modelo del auto algo tiene. Amigos … asegúrense de andar con una botella de aceite en el auto .. aunque este nuevo. Me ha pasado en lugares que no se tienen donde llevar el auto de urgencia.
    Saben uds. si hay una falla declarada en el modelo, el mio es un NEW XV mecánico año 2013.

  • Santiago Uribe
    30 julio 2014 at 21:23

    Hola amigos, me encanta el xv y estoy revisando la compra de un XV AUTOMATICO del 2012 con 25 mil km. Debido a los varios problemas mencionados con el aceite quisiera saber de que año son sus autos que han presentado problrmas, y que medida podria revisar antes de comprarlo, ojo lo estoy cotizando en una consecionaria oficial subaru en Chile.

  • Cristóbal
    19 agosto 2014 at 23:01

    Hola!, me preocupa lo del aceite y si respondió Subaru con ese problema. Al igual que Santiago, de qué año son los vehículos con problemas?.
    Gracias

  • narxis
    4 diciembre 2014 at 9:15

    Hola. Bien por el análisis, duda la prueba fue.con motor gasolina o diesel???

    • Jorge Beher
      4 diciembre 2014 at 12:31

      Hola Narxis, la prueba fue con el motor a gasolina, ya que como te puedes fijar por la fecha del Test Drive, en ese momento aun ni siquiera existía la unidad con motor diesel.

      Off the record, hay una unidad en Indumotora con planta diesel, a la espera de su homologación y quizás, comercialización.

  • GERALDINE
    2 abril 2015 at 19:19

    HOLA, ESTOY COTIZANDO UN SUBARU XV CON 33, MIL KILOMETROS, AÑO 2013, LA PROB Y ME ENCANTO, EL PROBLEMA QUE TENGO ES QUE ME DIJERON QUE RINDE SUPER POCO, APROXIMADAMENTE 6 KILOMETROS POR LITRO, ES ASI?, GRACIAS.

  • Rodrigo Araya
    13 octubre 2016 at 16:16

    Hola amigos. Una duda es real el consumo que tiene a 90 kl por hora, eso de 19 km/??? Quiero comprarme algo con ese tipo de consumo. Pero necesito corroborar esa información.

    • Nicolás Espinoza
      14 octubre 2016 at 9:14

      Hola Rodrigo.
      Efectivamente ese fue el resultado de nuestro test.
      Saludos.

Forgot Password