Categorías

[Test Drive] Volkswagen Scirocco 2.0 TSI DSG6, hot hatch con sabor a Gran Turismo

DSC_0125

Hasta que le pudimos poner nuestras manos encima. Y claro, es un auto muy deseado y muy demandado por todos. A todos nos queda claro que el Scirocco no es un deportivo a medias, pero… ¿Qué es exactamente lo que lo hace tan disfrutable? Bueno, después de una semana con él, nos quedó claro, que aunque el Scirocco nos haya llegado tarde y algo anticuado, lo hizo bien en donde más nos importa, su performance.

DSC_0117

Exterior

Sí. El Scirocco es bonito. Es una buena manera de reinventar el concepto del Scirocco antiguo y del Corrado, claro que en un hatchback más tradicional. Lo no tradicional, queda en manos de sus caderas anchas, de su ancho trasero y de su frontal deportivo, pero sobrio. Tiene una presencia natural y única en el piso, muy plantada. Eso sí, detalles como tomas de aire laterales más reales y una suspensión más baja le habrían dado el toque especial. De Volkswagen, tiene muy poco. Cae en la línea del Beetle, como modelo icónico que se aleja un tanto de lo tradicional, del Polo o del Golf y eso es para indicar que finalmente el Scirocco, no es como sus hermanos. Sin embargo, tampoco sobreactúa mucho, queda justo en el límite y por lo mismo es que tampoco llama excesivamente la atención en la calle. Es de esos diseños redondos, que funcionan con los puntos bien puestos sobre las i Lo más deportivo queda guardado para el Scirocco R y no nos hubiese molestado un poco más de acentos deportivos, los que claro, puedes pedir como faldones y alerones con el kit GTS. 9/10

DSC_0140

Interior

La originalidad en el Scirocco se diluye un poco en el diseño del interior, con una consola que nos recuerda un poco al Golf Mk6. Buenos materiales pero nada impresionante, a excepción de las manijas triangulares en las puertas. Nos llama la atención como los reposacabezas traseros son del tipo «donut» con un hueco en el medio, que nos ayuda a la visibilidad posterior, la que es prácticamente escasa en este modelo. El techo panorámico de vidrio solo se puede elevar y no desplazar.

Los asientos tienen buena sujeción, pero pecan de ser algo duros y planos. La tecnología y calidad de su interior logran disfrazar un poco el hecho de que el Scirocco es un modelo un tanto antiguo, por muy sobrio y Volkswagen que sea. En resumen, hay una experiencia deportiva con la que es fácil convivir, pero a la que le falta valor agregado y actualización. 7/10

DSC_0149

Tren Motriz

El Scirocco es impulsado por dos plantas, de la cual nosotros obtuvimos la más generosa, el 2,0 litros TSI de 211 Hp. que desarrolla un par de 280 Nm y viene acoplado a la caja automática DSG6 de doble embrague. Esta unidad es contundente, se percibe más fuerte de lo que es y eso es porque los 280 Nm comienzan a sentirse inmediatamente y desde las 1700 vueltas hasta las 5000 vueltas, suficiente para pasar al peak de potencia sobre las 5300 vueltas. Es muy rápido, tanto, que en salidas más agresivas, podrías notar un poco de Torque Steer, especialmente si eres de los que va a llevar su Scirocco a los piques.

Su consumo promedio se encuentra según homologación cerca de los 13 km/l, lo que no es precisamente muy económico, pero con la consideración de que es un auto más deportivo. En carretera homologa 16 km/l, aunque nosotros logramos cerca de 18 km/l. En ciudad cuesta mucho llegar a los 10 km/l, logrando más bien 8 con la computadora a bordo. Por rendimiento, el Cooper S y el Clio RS son más económicos.

La caja de cambios DSG es una obra de ingeniería. Probablemente sea la caja automática mejor resuelta en el mercado, que no involucre un vehículo del segmento alto. Tan rápida y directa como una manual, es de esas transmisiones que ejemplifican el porqué de su masificación, en pos de nuestra regalona manual. El modo Drive normal hace al Scirocco un auto fácil en ciudad, pero de respuesta rápida cuando se le pide. El modo Sport, sin embargo, está listo para la velocidad. La combinación de motor y caja nos hacen olvidar las cifras de consumo, porque nos entrega finalmente un conjunto que no solo se disfruta en la pista, sino que también en la ciudad y de manera entretenida. 10/10

DSC_0133

Sensación de Manejo

El Scirocco tiene chispa. Ni yo me lo creo, ya que después de todo, es un Volkswagen y los autos del grupo VAG son más bien planos. No así el Scirocco, con un auto que se percibe muy deportivo, pero a la vez usable. Es como un hot-hatch que de repente se le ocurrió que podía ser más como un Gran Turismo y es ese equilibrio, el que le da personalidad. Es como despeinarse, con clase. Hay aplomo, firmeza sin ser áspero y quizás podría ser un poco más bajo. No es necesario llevarlo a la pista para sentirse como en un deportivo. 9/10

Maniobrabilidad

El auto dobla bien, su dirección tiene buen peso y buena asistencia, bastante equilibrada. Lo que sí, el volante se nos antoja un poco grande, algo típico de los Volkswagen en general. Es un gusto acelerar y sentir el aplomo en las curvas. Por otro lado, a la hora de maniobrar en estacionamientos, ojo con los puntos muertos, defectos típicos de los diseños «post-2010» con pilares C muy anchos y superficies vidriadas pequeñas. 8/10

DSC_0127

Seguridad

La lista del Scirocco en cuanto a seguridad es bastante típica para un auto de su segmento, pero no por ello menos completa; 6 Airbags –dos frontales, dos laterales delanteros y de cortina-; Programa Electrónico de Estabilización (ESC), frenos de disco con ABS, Control Electrónico de Tracción (ASR), Bloqueo Electrónico del Diferencial (EDS), Control de Par de Inercia del Motor (MSR), Sistema de Inmovilización Electrónico, y Detector de Fatiga. Los focos de bi-xenon con luz de conducción en curva pueden parecer un chiche, pero todo lo que sirva como ayuda en una situación critica de baja luminosidad, podrá ayudar a la seguridad. Lo mismo que los retrovisores térmicos y antideslumbrantes; porque no hay nada más letal que un espejo empañado. 10/10

Terminaciones

De primera línea. Como buen Volkswagen de gama media-alta, la calidad es notable y se nota en los materiales empleados, en como cierran las puertas o los receptáculos, el orden y pulcritud en la bahía del motor. Sin embargo el punto débil se lo damos por antigüedad. Los paneles imitación aluminio, la pantalla del computador a bordo y la interfaz del sistema multimedia muestran el pasar del tiempo. Suerte que serán actualizados. 8/10

DSC_0134

Audio

8 parlantes de alta potencia (Tweeter+Woofer, componente por plaza), le dan al Scirocco un muy buen ambiente. Este sistema de audio es muy completo ya que tiene soporte para iPod o USB (con un cable), streaming para Bluetooth, soporte para MP3, lector de tarjetas SD y una caja de 6 discos integrada. Fuerte y casi, casi muy bien definido. Le falta ambientación, ya que tanto los agudos como los graves suenan un tanto secos. 8/10

Gadgets

El gadget principal de este auto es el sistema multimedia. Comprende algunas funciones del computador a bordo, así como del sistema de audio, radar de estacionamiento y climatizador. Este se opera con la pantalla táctil o con los comandos del volante, con el que también se intercambian las pantallas del computador central, con cifras de autonomía, selector de audio, configuraciones varias, odómetro, Service Check, presión de los neumáticos, entre otros. El problema de este sistema, más que su interfaz, es su utilización. Por ejemplo, para sincronizar el sistema Bluetooth de nuestro teléfono, lo lógico sería hacerlo desde el sistema de audio y no; este se hace desde el computador central y es esta falta en la distribución lógica de los menú, algo que a la larga molesta. Otros elementos de conveniencia incluyen acceso Keyless, climatizador Bi-Zona, techo panorámico, encendido con boton Start/Stop, sensores de lluvia y luz, entre otros. 7/10 

DSC_0159

Valor

Ay. Territorio complicado para el Scirocco es el precio al que llega, $19.990.000  para la versión testeada. Si, tiene una calidad y un feel premium notable, su conducción es deliciosa y es la principal carta que tiene esta versión para conquistar a sus clientes. Si bien el maletero es alto, tiene espacio. Su diseño es muy agradable y el auto en general está bien equipado, pero finalmente pagar casi 20 millones de pesos por un auto con 211 caballos de fuerza y que tiene algunos elementos anticuados, es mucho. Nos falta esa sensación de valor agregado que muchos deportivos tienen, como el Mini Cooper S o el Renault Clio RS. Su mayor rival, el Opel Astra GTC/OPC sale mejor parado. Sencillamente no lo vale. Por otro lado, las versiones 1.4 TSi si son mucho más asequibles y correctas al precio que se ofertan. Te tiene que gustar mucho el Scirocco 2.0 para finalmente pagar su precio. 7/10

Aparte de las evaluaciones y sobre nuestra premisa al inicio del test, si, es un auto exquisito de manejar y que se percibe deportivo incluso donde no debería serlo tanto como es la ciudad y eso se debe a su generoso torque y a la caja automática que lleva. Si tienes la oportunidad de probarlo, te recomendamos que lo hagas. Es muy rápido pero también es poco áspero, lo que a los fanáticos del grupo VAG, les dará margen para jugar con la suspensión, frenos y la durabilidad de la plataforma, sobre todos quienes quieran extraer más de su mecánica.

  • Exterior: 9/10
  • Interior: 7/10
  • Tren motriz: 10/10
  • Sensación de manejo: 9/10
  • Maniobrabilidad: 8/10
  • Seguridad: 10/10
  • Terminaciones: 8/10
  • Audio: 8/10
  • Gadgets: 7/10
  • Valor: 7/10
  • Total: 83/100

[nggallery id=1245]

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

Forgot Password