Durante
Más que una copia del Hyundai, es como si el J4 fuese un primo lejano del Accent, algún modelo específico para otro mercado. Por otro lado, también hay elementos únicos de JAC, como la gráfica que une los focos con la toma de aire frontal inferior o los faros traseros ovalados. Una mezcla genérica que funciona, es proporcionada y atractiva pero sin una identidad muy original.

En carretera al auto le cuesta un poco. Es un 1.5 algo justo o más que justo, encontramos que a la caja le falta mejorar la entrega de torque. También puede ser que nuestro auto iba un poco más cargado. La dirección es asistida eléctricamente, sin mucho tacto (como todas las eléctricas), precisa, pero se percibe muy sensible, algo que tampoco ayuda mucho a la estabilidad.
Pero en ciudad, la cosa cambia. El motor se siente agradable, la palanca de cambios saca a relucir su suavidad y precisión, y la sensibilidad que nos molestaba un poco en carretera, se transforma en agilidad para la ciudad.
¿Qué le vendría bien al J4? Unos neumáticos algo más anchos para mejorar la estabilidad, una suspensión que compile más y un sistema de dirección eléctrica con una desmultiplicación mas inteligente… y bueno, unos 100 cc extra en el motor. Pero debemos puntualizar que, obviando estos detalles, el auto está muy bien armado, es espacioso, moderno y muy bien equipado, de hecho, nos sorprendió la calidad de sus botones o comandos, elementos donde es muy fácil saber cuánto «cariño» le pusieron al auto.
En síntesis, es un buen auto, con una mecánica correcta pero no muy fina. Priorizando espacio y equipamiento, es sin dudas un auto al que habrá que echarle el ojo en el segmento.
[nggallery id=1365]