Estuvimos
Al respecto, Hugo Norambuena, gerente general de Triumph Motorcycles Chile, explicó que “estas nuevas versiones 2014 se suman a la amplia gama de motocicletas disponibles y reflejan el crecimiento de la marca en el último tiempo”. El ejecutivo agregó que “las nuevas Thunderbird tienen un aspecto más poderoso pero incluyen las características de las originales, su potencia, comodidad y facilidad de uso la hacen ser una cruiser sin compromisos”.
La historia de la Thunderbird está vinculada a su rol protagónico en la mítica película americana “El Salvaje”, donde Marlon Brando solo acepto el rol con la condición de trabajar con su propia motocicleta, una Triumph 6T Thunderbird de color negro.
Tanto la LT como la Commander son propulsadas por un motor bicilindrico que se jacta de ser el más grande de la industria, de 1.7 litros, inyectado, con doble árbol de levas a la cabeza y 8 válvulas, generando 94 CV de potencia a 5400 RPM y 151 Nm de torque a 3550 RPM con un calado sincopado de 270°. Esto va acoplado a una caja de cambios de 6 velocidades.
Más allá de su motor, el fuerte atractivo visual de la LT se enriquece con detalles estrechamente ligados a la clásica tradición de las motos de tipo Cruiser. Estos incluyen embellecedores cromados en ambos guardabarros, toques cromados alrededor de la pantalla y las tijas, monofaro y faros auxiliares en la parte delantera, enormes llantas de radios, exclusivas insignias en el depósito, ribetes blancos en el mullido asiento, intermitentes y faro trasero de LED de estilo Art Decó y dos franjas pintadas a mano que decoran el depósito y los guardabarros en dos colores. La Commander conserva algunos de estos rasgos, pero también tiene su propia imagen más audaz y personal como por ejemplo doble foco frontal y la ausencia de parabrisas. Podríamos decir que la LT es una cruiser más para disfrutar acompañado y la Commander, para uno.
Entre el equipamiento que incluye de serie la LT destacan las alforjas de cuero desmontables, los faros auxiliares y los primeros neumáticos radiales (fabricados por Avon) perfilados en blanco, montados en llantas de radios de garganta ancha. Los elementos ergonómicos se han rediseñado a fondo y el asiento anatómico cuenta ahora con un mayor acolchado y con apoyo lumbar que además conserva la baja altura al suelo para acomodar a conductores de todas las tallas.
El chasis de acero tubular de doble viga, el basculante de acero y los parámetros optimizados de lanzamiento, avance y distancia entre ejes de la Thunderbird posibilitan una conducción directa y comunicativa, además de ir acompañada de neumáticos de sección ancha, 150/80 de 16″ delante y 180/70 de 16″ atrás, montados en llantas de 56 radios. En el caso de la Commander, posee neumáticos de 140/75 y 17″ delante y 200/50 y 17″ detrás, montados en llantas de aleación talladas con diamante. La horquilla Showa de 47 mm con protecciones y los amortiguadores traseros Showa con 5 niveles de ajuste de precarga proporcionan sensaciones precisas y un firme control para lograr una conducción de calidad sobre las superficies más complicadas, mientras que los frenos con ABS con pinzas Nissin de cuatro pistones y discos flotantes de 310 mm delante y una pinza Brembo con disco 310 mm detrás, permiten frenadas limpias en cualquier terreno.
A nivel de nuevos modelos, Hugo Norambuena anunció que para el año 2015, la compañía proyecta incorporar al mercado chileno las nuevas ediciones especiales de los modelos clásicos Bonneville T100 y Thruxton, las que siguen el legado cinematográfico de la Thunderbird, siendo parte de la última película de Tom Cruise “Edge of Tomorrow” y el documental de David Beckham “Into the Unknown”.
Otro anuncio importante consistió en la futura apertura de una nueva tienda en Santiago para noviembre próximo. Se trata de un edificio de cuatro pisos que contará con nuevas oficinas generales, además de lugares destinados sólo para clientes, nuevos productos, accesorios y más espacios destinados a ofrecer todo lo que envuelve la cultura y el estilo de estas motos inglesas.
[nggallery id=1170]