
La R1200 GS es el equivalente a un crossover en el mundo automotriz, claro que si bien el crossover tiene más de ciudad que de todo-terreno, con la R1200 GS sucede al revés. Y es que la serie R/GS en BMW es la moto regalona de Motorrad, porque es la más popular y la que lo hace todo. Este año, la R1200 GS se renueva completamente, perfeccionando su nivel de tecnología y de mecánica, pero sin perder ese espíritu versátil que la hace ser la enduro rutera más vendida del mundo, con más de 17.000 unidades.

La saga R/GS comienza en 1980. Para los que no se manejan mucho con los códigos, la gama R de BMW Motorrad representa a las motocicletas impulsadas por un motor boxer (no señores, Subaru y Porsche no son los únicos). En esta línea se desprende las versiones de turismo y ruteras, pero fue la GS (Gelände Sport o Todo Terreno Sport, para que los niños entiendan en la casa) la que se robó los corazones de los motoqueros. Y tiene credenciales de sobra. Gastón Rahier se transformó en dakariano con una R100 GS, ganando el Dakar en 1987.
En los ’90 la R/GS fue creciendo en tecnología, incorporando los revolucionarios sistemas de suspensión Paralever y Telelever, los que transforman el carácter dinámico de la moto en algo más similar a un auto, mejorando la estabilidad, los cabeceos y el confort. También la moto creció en tamaño y potencia, dejando entrever que ya no era una simple moto multiuso. Después del 2000 se incorporó una nueva unidad motriz, la suspensión electrónica, los controles de tracción y mejoras generales del tipo evolutivas.
Ahora la R1200 GS se rehízo completamente. Todo es nuevo, pero siguiendo el concepto clásico, con su diseño ascendente y robusto, un cuerpo ergonómico, su chassis multitubular, llantas renovadas, carenados fabricados con polímeros antirayas y los clásicos faros asimétricos, pero con tecnología LED (focos diurnos y encendido automático). En su diseño también se cambió el cardán hacia el lado izquierdo para mejorar la estética de la moto. El nuevo diseño también permite cubrirse mejor del viento y minimizar los índices de ruido.

El tablero cuenta con un completo computador de a bordo, que se sincroniza con el sistema de GPS (BMW Navigator IV diseñado por Garmin) para ajustes automáticos de horario y búsqueda de una bomba de bencina cuando el estanque se acaba. Practico. Todos los controles de conducción, el control crucero y monitoreo es fácil de leer desde la moto y permiten mantenerse informado de todo.
Dentro de las novedades tecnológicas brillan la suspensión inteligente Dynamic ESA, acelerador «by wire», la configuración de flujo vertical en los cilindros, el embrague húmedo multidisco (8 placas) con función antirrebote y 5 modos de conducción; Rain, donde los sensores están mas alerta y el acelerador entorpece su función para evitar deslizamientos; Road, que es el modo normal; Dynamic, con intervención tardía de los sensores para un manejo deportivo en carretera; Enduro, con ABS y ASC más permisivos y suspensión endurecida; Enduro Pro, con escasa intervención de los sensores y ABS desactivado en la rueda trasera.
El motor es una unidad boxer DOHC bicilíndrica de 4 tiempos y 8 válvulas con árbol equilibrado, refrigeración mixta e inyección electrónica que genera 125 cv de potencia y 125 Nm de torque.
La R1200 GS llega con tres opciones de asientos y cuatro colores a un precio de $14.700.000 (incluye IVA) con una garantía de 2 años libres de kilometraje, mantenciones gratuitas para los 1000 y 10.000 kilómetros y acceso a cursos de manejo con instructores profesionales certificados por BMW.
[nggallery id=901]
Racing5 Tips, elementos para tener en consideración a la hora de viajar a otro país en moto | Racing5
15 octubre 2013 at 6:00[…] BMW R1200 GS 2014 […]
¡Primeros! BMW Motorrad Chile es el distribuidor con más ventas de Motorrad en todo el mundo | Racing5
29 enero 2014 at 22:00[…] enduro”) aumentando sus ventas en un 37% con 891 unidades. La recientemente renovada R1200 GS hizo un 20% más que en el 2012, con 183 unidades comercializadas el año […]