Categorías

Videos: El Toyota GT-86 fue presentado a la prensa japonesa

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=nw6WnrqMDTw[/youtube]

No será la última vez que lo veas aquí en la naranja mecánica. Claro que esta vez y por primera vez, lo tenemos en video.

Así tal cual como los lanzamientos a los que vamos aquí en Chile, se mostró ante la prensa japonesa la versión de Toyota del «Toyobaru», que, al menos en su país, será llamado solamente «86» (hachiroku) a secas.

Aunque algunos videos están en inglés y en japonés, se pueden ver muchos detalles de su desarrollo, incluso nos podemos dar cuenta que el 86 tiene más en común con otros legendarios deportivos de Toyota como el 800 o el 2000GT que con su referencia espiritual, el AE86.

Junto a todos los videos que te presentaremos, te mostramos unas fotos tomadas por el equipo de SpeedHunters, quienes acudieron al lanzamiento del 86, donde podras conocer una versión modificada del deportivo, con algunas pequeñas pero sabrosas modificaciones.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=XJwwUQU_GZw[/youtube]

La promo

Un video corto introductorio al GT-86, nombre con el que será conocido en Europa. En Japón se comercializara como 86 a secas (como ya habíamos mencionado). En Estados Unidos se comercializara como el Scion FR-S. Por el lado de Subaru, el BRZ aún no sabemos a qué mercados llegará. Como alguna vez dijimos, podría ser que a Chile, de llegar (y cruzamos los dedos) fuese la versión de Subaru en vez de la de Toyota para que no canibalice ventas al Zelas que si bien es un auto distinto en concepción, apunta hacia el mismo target.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pbJQdPuhlrU[/youtube]

Briefing

Este video muestra la introducción que se hizo a la prensa antes de ir a la pista a conocer el modelo. De los vídeos que hayamos, es el único que esta doblado del japonés al inglés, pero aun así viendo el video se entienden muchos aspectos del desarrollo del modelo. Por ejemplo muestra como claras referencias al Toyota 800 y al 2000GT, sumándolas al AE86. También se menciona bastante a Subaru y el trabajo que han hecho con el Impreza, en lo respectivo a la elección del motor que lleva el «Toyobaru», una unidad boxer de 2 litros y 200 caballos de fuerza. Mucho se hace hincapié en el desarrollo del vehículo en lo que se refiere a la experiencia de conducción.

Para poder lograr un auto que este a la altura de los modelos que lo influencian, se visitaron muchos eventos de competición, de drifting, conversaron con los visitantes y registraron hábitos de manejo, costumbres culturales (lo que es la «escena tuerca») y preferencias.

Más que la potencia se busca privilegiar los elementos dinámicos de la conducción. El 86 tiene un puesto de manejo ubicado a tan solo 400 mm del suelo. Sumado al motor Boxer que permite una instalación más baja y equilibrada y un layout simétrico (recordemos que el input de Subaru en este modelo tiene mucho del «Symmetrical AWD», solo que sin la tracción delantera) permite un nivel de conducción que permite de alguna manera concentrarse en la diversión, la velocidad y el control sobre el auto y no en corregir en la marcha deficiencias como un mal balance de la frenada o una transferencia desequilibrada del peso al tomar las curvas.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=2cpJHw1sFfk[/youtube]

Otros aspectos de desarrollo

En este video, que está en japonés, se ven otros detalles del desarrollo del modelo, con respecto a la aerodinámica, donde la experiencia ganada en la Formula Uno le sirvió a Toyota para modelar mejor el flujo de aire del modelo. También vemos detalles de distribución en el interior, la disposición de los instrumentos y como Toyota fomentará lo que es el tuning del modelo y su adaptación para la pista. Al cierre podemos ver algunos clips de lo que fue el debut del FT-86 Concept en Gran Turismo 5, el aclamado juego de carreras de Sony y Polyphony Digital para PlayStation3.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=5CaUOg_ANU0[/youtube]

Que hable el Drift King.

La revista japonesa XaCar entrevistó a dos grandes pilotos con vasta experiencia en autos de carrera, cada uno muy en su estilo. Aguri Suzuki, ex-piloto de Fórmula Uno y Keiichi «Drift King» Tsuchiya, quienes comentan muy en su estilo y muy informalmente sobre sus apreciaciones al probar el 86. Parte de la traducción (lo que encontramos en JCarBlog) dice así (desde 1:33):

Periodista: El 86 primero que todo es un auto muy ligero. ¿Era como lo esperaban?

Tsuchiya: Es mejor de lo que esperaba. Se siente un poco como el Nissan Silvia Q’s. (Preguntándole a Aguri) ¿No crees que se siente un poco como un BMW de 2 litros? Agradable y sólido.

Suzuki: Yo no soy un corredor callejero como Keiichi, pero creo que tanto corredores callejeros y personas comunes podrán disfrutar por igual el auto. El balance es increíble. Incluso te puedes ver «cool» manejándolo.

Tsuchiya: ¿Como «lind@»?

Suzuki: Si, de hecho el auto le sentaría bastante bien a alguna chica guapa o algo así.

Periodista: ¿Es el 86 un superauto?

Suzuki: Bueno, el auto es muy ligero. Los superautos hoy en día son cada vez más grandes. Crecen tanto en tamaño como su motor. Pero en este caso, es muy ligero y eso que solo lleva un motor de 2 litros. Sería más entretenido con algo más de potencia, pero el balance es excelente.

Periodista: Seria mejor con algunos ajustes…

Suzuki: Claro. Igual me decepcioné un poco en como luce el auto y como sonaba, pero bueno, no faltará quien se encargue de eso después.

Tsuchiya: El hachiroku original era más ideal para carreras callejeras que para su uso en calle. O quizás solo para los pasos de montaña. Pero el nuevo hachiroku debería funcionar bien en la ciudad.

*Por carreras callejeras, entendemos como carreras informales de clubes, en pistas de gymkhana o pasos de montaña y no precisamente correr en las calles -carreras clandestinas-.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=6B7hhG3q5CI[/youtube]

Hot lap junto al periodista japonés Manabu Kawaguchi.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=q1eXwnLPEJ0[/youtube]

El destape

En el circuito de Fuji Speedway, en el marco del Toyota Gazoo Racing Festival, con mucha gente y rodeado de autos Toyota del Super GT y Formula Nippon, fue lanzado y aclamado el nuevo hachiroku, el cual llegó conducido por el mismísimo Presidente y big boss de Toyota, Akio Toyoda.

Gracias a CarScoop, JCarBlog y SpeedHunters 

[nggallery id=458]

Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer

Forgot Password