Derco
“Estamos introduciendo al mercado dos marcas de motos del mejor nivel, como parte de la gran apuesta de Derco Motos, lo cual nos permite consolidarnos como un fuerte importador, ofreciendo una gama completa al cliente con el respaldo y garantía Derco”, afirma Sergio Baracatt, gerente general de Derco Motos.
Hoy, SYM llega con los primeros ocho modelos a Chile para ir introduciendo próximamente nuevos modelos, en su especialidad de ATV, scooters y motos de bajas y medianas cilindradas, que llegan a diversificar la oferta de este mercado cada día más exigente. Es una de las únicas dos marcas de origen asiático (Taiwanés) que han logrado entrar al mercado Europeo.
SYM (parte de Sanyang Industries) nace en 1961, y su predecesora, Sanyang Electric Machinery Plant, en 1954. Reúne a más de 2.400 empleados y tiene un capital de 233.000 millones de dólares. Su producción principal se centra en automóviles, motocicletas, vehículos utilitarios de movilidad, recambios y accesorios, siempre con un importante enfasis en Investigación y Desarrollo.
En 1962 la marca empieza la producción de motocicletas en colaboración con Honda, y en 1995 se lanza de lleno en el mercado internacional. SYM continúa manteniendo acuerdos de colaboración tecnológica con Hyundai. En 2014 se cumplen 60 años de los orígenes de Sanyang, y en 2015 los 20 años del nacimiento de SYM como marca. Un largo recorrido que se ha traducido en el lanzamiento de una de las más completas gamas de scooters del mercado. Actualmente su capacidad supera el millon de unidades al año.
Por su lado, Zongshen es la marca más grande de motos del mercado chino y está presente en más de 150 países del mundo. A Chile llega en principio con una oferta de 3 modelos diseñados para cubrir los segmentos urbanos en mediana cilindrada.
Anualmente, la marca asiática produce más de un millón de motocicletas, y cuenta con más de 18 mil empleados, siendo uno de los cinco más grandes fabricantes de motos de China. Actualmente sus relaciones comerciales y desarrollo de tecnología están ligadas con Harley Davidson y Piaggio Group.
Las motos Zongshen son fabricadas con avanzada tecnología, estrictos controles de calidad, novedosos diseños y bajo estándares que las hacen amigables con el medio ambiente. La marca cuenta con plantas especializadas y descentralizadas de ensamblaje, armado y trasformación de productos, su sede principal está en China, y tiene una red de ventas que cubre casi todo el mundo. El 2004, participaron del Moto GP en la categoria 125cc 2T, lo que les da tambien cierta reputación entre otras marcas chinas.
Las novedades de SYM
La T1 150 es una moto deportiva, con 150 cc de cilindrada y motor de cuatro velocidades de refrigeración líquida, con potencia de 14,8 hp a 9000 rpm y torque de 14.2 Nm a 8000 rpm. Es un modelo urbano, muy en la vibra de la Yamaha FZ. Su valor es de $1.399.900
La Blaze 150 es un modelo de trabajo ligero, con 149 cc de cilindrada, equipada con un motor de 4 tiempos enfriado por aire, con potencia de 10,2 hp a 8000 rpm y torque de 9.3 Nm a 8000 rpm y transmisión manual de 5 velocidades. Su valor es de $849.900
La WOLF SB 250 I cuenta con un motor 250 cc, cuatro tiempos, cuatro valvulas y refrigeración liquida. Porta inyección electronica EFI «closed loop» fabricada por Keihin. El motor destaca por su conjunto compacto y ligero, con seis velocidades y un sistema de embrague multidisco bañado por aceite. Su diseño se inspira en las motos deportivas, con formas angulosas, siendo protagonista un depósito de gasolina de gran volumen -14 litros de capacidad-. Entre su equipamiento comprende doble freno de disco y pinza delantera de tipo radial, llantas de aleación de estilo deportivo, instrumentación análogo-digital y faro trasero de matriz de LEDS. La suspensión delantera de gran calibre, junto a su suspensión trasera por monoamortiguador tienen un buen compromiso entre firmeza y confort. Su valor es de $2.999.900.
La ORBIT II 125 es una scooter diseñada para el uso urbano, especialmente para quienes buscan agilidad en sus traslados diarios. Sus llantas de 12” y cuerpo ligero permiten la maniobra fácil en el tráfico, mientras que las luces de cristal y forma de diamante le dan un look sofisticado. Cuenta con un motor de cuatro tiempos, dos velocidades y refrigerado por aire forzado. Su precio es de $899.000.
El modelo FIDDLE II 125 es un scooter con estilo retro, que destaca por sus líneas redondeadas. Con sus 1.870 mm de largo total, entrega comodidad y capacidad de carga sobresalientes. Viene equipado con un motor de cuatro tiempos refrigerado por aire y alimentado por un tradicional carburador, con una robustez mecánica a toda prueba al emplear tratamiento cerámico en la camisa del cilindro. Este modelo cuenta con espacio para el casco y baúl de serie, espejos articulados y pintados en cromo, ademas de un gran cuadro de instrumentos con dos relojes muy visibles para el control de la velocidad y el nivel de combustible. Otro buen detalle es su parabrisas recortado, completamente transparente, con anclajes igualmente cromados en la base del manillar. Su precio de comercializacion es de $1.099.900
La Citycom 300 i está propulsado por un motor monocilíndrico de 4 velocidades, refrigeración líquida, 264 cc, con una potencia de 21 HP a 6.250 rpm.
Se trata de uno de los scooters de cilindrada media, donde realmente se aprecia una gran calidad y buen equipamiento. Se caracteriza por contar por características más completas, como sus ruedas de 16» y alto perfil, toma corriente de 12v o su capacidad de carga bajo el asiento, grande como para dos cascos. Tiene arranque eléctrico y por pedal, doble óptica halógena, pantalla parabrisas y deflectores de manillar, además de un conjunto de tres relojes para la instrumentación. Se avalúa en $2.899.900
La scooter Crox 150 cuenta con un motor de 124,6 cilindros de cuatro tiempos enfriado por aire, con una potencia de 8.3 Hp a 8000 rpm y torque de 8.33 Nm a 6500 rpm. Se avalua en $1.049.900. Su particularidad, es que es una Scooter un poco más ruda, perfecta tanto para la ciudad como para enfrentar caminos rurales.

El modelo QuadRaider 600 LE se presenta como un Quad de trabajo, uno de los más completo del mercado. Dispone de motor de 600 cc con bloque de aluminio, distribución por cadena, doble árbol de levas, 4 válvulas accionadas por balancines, refrigeración líquida y encendido electrónico mediante CDI. La potencia máxima del QuadRaider 600 está en torno a los 42 HP, a tan sólo 6.500 rpm, y su par máximo es de 35 Nm a 2.750 rpm, lo que entrega posibilidades off-road que lo hacen perfecto para todos los usuarios, sea cual sea su experiencia. El modelo cuenta con cambios automáticos, tracción 4×4 y 4×2, frenos de disco de 220 mm en la parte delantera y 180 mm en la parte de atras, con un peso total que alcanza los 348 kg. Su precio es de $5.299.900
Modelos Zongshen
La RX3 es una moto urbana que cuenta con un motor de 4 tiempos de refrigeración líquida, 4 cilindros y una cilindrada de 249,6 cc, transmisión manual de 6 velocidades, frenos trasero y delantero de disco simple, con un peso bruto de 175 kilos, luces LED, y llegará en colores azul, rojo, blanco y amarillo. Su valor es de $2.899.900.
La moto Thunder tiene transmisión manual de seis velocidades y viene con un motor de cuatro tiempos, con cilindrada de 249,6cc que entrega una potencia de 24,8 Hp a 9000 rpm y un torque de 22,5 Nm a 7000 rpm y consumo de 3,4 lt por cada 100 km. Estará disponible en colores azul y negro. Su valor es de $2.899.900.
El modelo Z-One cuenta con un motor de cuatro tiempos enfriado por aire, cilindrada de 149,5 cc que entrega una potencia de 11,4 Hp a 8000 rpm y torque de 10 Nm a 8000 rpm, transmisión mecánica de cinco velocidades y un consumo de 2,2 lts cada 100 km, en colores azul, rojo, amarillo, blanco, verde y naranjo.
SYM y Zongshen, al igual que Suzuki, tendrán una garantía de 1 año o 20.000 kms, lo que se cumpla primero, con el respaldo de Derco. La frecuencia de su mantenimiento será cada 3.000 kms y se podrá realizar en los locales de la red Derco Motos a lo largo de todo el país. La idea tras el marketing de estas motos es disponer de un buen nivel de Post-Venta, con atención en distintos locales y alta disponibilidad de repuestos. También se espera que su atractivo precio, su tecnología (incluyendo en algunas, norma Euro III) y rendimiento, las haga muy atractivas para la siempre creciente clientela de motos.
Toma de Contacto: SYM QuadRaider 600 LE
De todas las motocicletas, dado a que tengo más experiencias con quads que con modelos de dos ruedas (solamente el curso realizado con BMW Motorrad), decidí dar una vuelta a bordo de la QuadRaider en un circuito que la gente de Derco preparó para las demostraciones. Esta quad, para los que no conocen tanto de estos modelos, no es como la que usa Ignacio Casale, sino que más bien es un modelo de trabajo y recreación. Esto se puede notar inmediatamente por sus asientos y parrillas de carga, su alta posición de manejo y su aspecto robusto, al contrario de una moto de rally, más aerodinámica, alta y con menos defensas.
Su funcionamiento es muy sencillo, con frenos operados en el manillar y el seguro de la caja de cambios automática, operado por un pedal. Se enciende, se pone en H (High) y se acelera con una piola, en lugar del acelerador de manilla de muchas motos, con el pulgar de la mano.
La QuadRaider no es una moto muy ágil. Su gran motor podría dar esa impresión, pero se destaca más por su torque. De hecho podríamos decir que no es muy rápida, habiendo logrado más velocidad con modelos de menor cilindrada. Lo que sí, es estable, muestra mucho agarre y como ya mencionábamos, su sencilla operación la hace también muy atractiva. No debería tener inconvenientes en ningún terreno difícil, gracias a su tracción, su despeje y su suspensión.
[nggallery id=1169]
Zongshen y SYM agregan cinco modelos más a su oferta en Chile | Racing5
1 octubre 2014 at 12:35[…] Motos presentó recientemente a sus nuevas marcas Zongshen y SYM, con un vasto line-up de motocicletas para todos los gustos. Esta oferta se incrementa con mas […]
Fernando
9 diciembre 2014 at 0:52Zongshen casi por US$5.500, una lokura, quieren hacer dinero rapido ,para pagar la publicidad de esta marca, Carisima por ser china, Mejor una Honda por menos
adolfo jacinto leon
16 diciembre 2014 at 14:16yo tengo una rx3 y en febrero are un viaje por sud america peru chile argentina uruguay paraguay bolivia peru
Leo
20 febrero 2015 at 12:36estan locos, como vana cobrar casi 3 millones por esas motos que no valen mas de 1 palo
Pedro
31 diciembre 2015 at 19:20Se ven bonitas pero por ese precio una honda o yamaha lógicamente. Es china 100% el precio ridículo