Jorge Martínez subió al podio en el WRC2 Challenger

Desde 2019 Jorge Martínez venía con intenciones de hacer historia en casa, y si bien el año pasado ya venció la carrera a nivel local, esta vez elevó la vara al no solo vencer para efectos del Copec RallyMobil, sino que además terminar 12° en la general, 4° en WRC2 y 3° en WRC2 Challenger. […]

Desde 2019 Jorge Martínez venía con intenciones de hacer historia en casa, y si bien el año pasado ya venció la carrera a nivel local, esta vez elevó la vara al no solo vencer para efectos del Copec RallyMobil, sino que además terminar 12° en la general, 4° en WRC2 y 3° en WRC2 Challenger.

El penquista del equipo CB Tech by Skoda, superó una encarnizada disputa por el podio de la WRC2 Challenger con el paraguayo Fabrizio Zaldivar, al que finalmente pudo aventajar por tan solo 1,5 segundos, para de este modo quedarse con el sitial de mejor piloto sudamericano y latinoamericano clasificado de la fecha.

En lo que respecta a la 6ª fecha del Copec RallyMobil, Martínez fue secundado por Gerardo Rosselot, Martín Scuncio, Emilio Rosselot y Pedro Heller; ante lo cual quedó a solo 1 punto de consagrarse por 13ª vez como campeón nacional, objetivo que bien podría conseguir en la próxima carrera programada a disputarse en Coyhaique.

Parra imbatible

Jorge Martínez no fue el único penquista profeta en su tierra, puesto que los mismos pasos siguió Mario Parra del equipo Parra Rally, quien completó su cuarta victoria consecutiva en Rally4, esta vez alcanzando una contundente diferencia sobre el osornino José Quezada del equipo SH Racing.

Luego de esta épica fecha del WRC Rally Chile Biobío, el movimiento del rally continuará entre el 10 y 12 de octubre en los caminos de Coyhaique, Región de Aysén. Sin embargo, desde ya contaremos los días para el retorno del Campeonato Mundial, cuya 5ª edición en territorio chileno está programado para los días 10, 11, 12 y 13 de septiembre de 2026.

Imagen: Diego Ibacache.

Colaborador Racing5 - Especialista en Automovilísmo nacional y Pilotos Chilenos. “Amante del automovilismo de pista. Esto me ha permitido trabajar con pilotos nacionales y extranjeros. Además he podido conocer representantes y encargados de prensa. Para mí, cada fin de semana, es sinónimo de ver carreras”.