Que
Primero que todo, las palabras de Lewis Hamilton: “Antes de que empezara a llover, iba bastante cómodo. Pero empezó a chispear y no quería tomar ningún riesgo. Entonces, Vettel me pasó y me dijeron que tenía que acabar delante de él, y no me lo podía creer. Entonces, en la última curva logré adelantar a Glock y te aseguro que fue simplemente alucinante. Sólo puedo darle gracias a Dios”.
Espera… gracias a Dios o gracias a Glock?
El detalle tras el salto.
Pues bien, me reconozco Ferrarista, pero es un hecho de que Timo Glock estrujó al máximo sus neumáticos para seco y no tenía por donde pelear su posición, pero ¿Por qué su luz trasera no parpadeaba? ¿Acaso no llevaba activado el programa de lluvia en su monoplaza?
Estas preguntas surgieron en un blog español donde se hace alusión a que Timo Glock en realidad no quería realmente afirmarse sobre el asfalto brasileño, pero por otro lado no es menos cierto que el problema de los neumáticos fue justamente por tratar de llegar a toda costa en un cuarto lugar aunque fuera sobre cuatro jabones montados en unas llantas de 13″.
Ahora analicemos el papel de Kimi Raikkonen en todo esto. Fue útil como «escudero» del aspirante a campeón el hecho de tratar de escalar posiciones en pista en vez de hacerle el trabajo difícil a Hamilton?.
En la previa, Marc Gené, el piloto de pruebas de Ferrari decía que el trabajo de Kimi en el GP de Brasil sería complicarle la vida al piloto de McLaren. «Sin llegar a chocarlo obviamente» Decía Gené.
¿Qué pasó con esa estrategia? ¿No era más útil mantenerse delante de Hamilton y dejar que se escapara Massa?
Claramente se pueden decir muchas cosas luego de la carrera, pues como reza el dicho «después de la guerra todos son generales«, pero no es menos cierto que todos estos antecedentes son dignos de análisis.
Ahora bien, dejando de lado que Massa se tuvo que conformar son el segundo lugar en el campeonato por sólo un punto y Ferrari se tuvo que conformar con la Copa de Constructores, la final de la temporada 2008 de la Formula 1 será algo que difícilmente se podrá repetir en la historia de la categoría y más difícil aún será de olvidar como se coronó campeón el primer piloto de raza negra en la historia de la Formula 1.
xalo
4 noviembre 2008 at 12:09gracias claramente a Timo Glock…y con respecto al mejor novato
vettel se incribio para grande….pero bueno ya esta y asi fue la carrera
un campeón terminando en un no merecido quinto lugar….y un subcampeón
llegando en merecido primer lugar y con lagrimas en los ojos….grande ferrari won!!!
otra cosa lamentable lo de piquet le pesa mucho el apellido…parece no tener muchos dedos
pal piano…le falta muchoooo