Citroën presenta el monoplaza que defenderá sus colores en la Fórmula E

Un Citroën que da potencia El monoplaza GEN3 Evo es una síntesis de potencia y eficiencia. Más rápido, ligero y eficiente que nunca, este coche encarna la visión de las carreras automovilísticas sostenibles: un laboratorio de rendimiento en el que cada kilovatio cuenta. Su chasis es ultraligero y rígido. Desarrollado sobre la base del chasis […]

Un Citroën que da potencia

El monoplaza GEN3 Evo es una síntesis de potencia y eficiencia. Más rápido, ligero y eficiente que nunca, este coche encarna la visión de las carreras automovilísticas sostenibles: un laboratorio de rendimiento en el que cada kilovatio cuenta. Su chasis es ultraligero y rígido. Desarrollado sobre la base del chasis Spark Racing Technology GEN3, el monoplaza adopta un monocasco de fibra de carbono que cumple con los más altos requisitos de seguridad de la FIA. Con un peso mínimo de 859 kg, piloto incluido, gana en agilidad y eficiencia energética, ofreciendo una dinámica similar a la de los monoplazas térmicos, sin dejar de ser totalmente eléctrico.

Tiene una aceleración impresionante. Bajo su carrocería aerodinámica, el coche esconde un grupo motopropulsor eléctrico que entrega hasta 350 kW (aproximadamente 470 CV), lo que le permite alcanzar aceleraciones espectaculares: de 0 a 100 km/h en solo 1,86 segundos. La velocidad máxima ronda los 320 km/h, lo que convierte al GEN3 Evo en el monoplaza eléctrico más rápido que jamás haya participado en un campeonato de la FIA.

La gran innovación de la generación GEN3 es la presencia de dos motores eléctricos para una recuperación de energía récord. En situaciones normales, el motor trasero se encarga de la propulsión, mientras que el motor delantero se dedica a la regeneración de energía. En «modo ataque», los dos motores se combinan para convertir el coche en un 4×4. Combinados, pueden recuperar hasta 600 kW de energía durante el frenado, lo que permite reutilizar casi el 50 % de la energía consumida durante un e-Prix. La energía se almacena en una batería de aproximadamente 47 kWh, desarrollada para ofrecer potencia instantánea, estabilidad térmica y durabilidad.

Un monoplaza desarrollado en el corazón de Stellantis Motorsport

El monoplaza se desarrolla directamente en el corazón de Stellantis Motorsport en Satory, bajo la dirección de Jean Marc Finot. El coche se beneficia de casi 11 años de experiencia en el campeonato de Fórmula E, con un saber hacer único en el diseño, la explotación y la optimización de monoplazas 100 % eléctricos de alto nivel. Un equipo dedicado pone toda su exigencia, su pasión y su ciencia de la competición al servicio de Citroën en la Fórmula E.

Esta experiencia acumulada a lo largo de varias temporadas permite a Stellantis Motorsport dominar el complejo equilibrio entre potencia, eficiencia y fiabilidad, tres parámetros esenciales en la Fórmula E, donde cada porcentaje de rendimiento energético se traduce en una ventaja competitiva. Además del chasis y la carrocería, su campo de competencia abarca toda la cadena de tracción: motores eléctricos de alto rendimiento (hasta 350 kW en carrera), inversores y software de control de potencia desarrollados internamente, sistemas de regeneración de energía con doble motor (delantero y trasero), gestión térmica y energética avanzada, que son la base del rendimiento en carrera.

Las lecciones aprendidas de la Fórmula E alimentan directamente los proyectos de movilidad eléctrica en serie: optimización de los sistemas de gestión de baterías, eficiencia de los inversores, recuperación de energía en la frenada y estrategia de software para el control del motor.

Una decoración tricolor que electriza el diseño

Desde el primer vistazo, la nueva decoración del fabricante francés en la Fórmula E marca la pauta: audacia, energía y declaración de identidad. Desarrollada por el centro de diseño de Citroën, se trata de un degradado de colores que se extiende como una aceleración. Una segmentación a lo largo de la inclinación de los chevrones, como secuencias que se encadenan. El conjunto es potente y muy gráfico.

En la parte delantera, un rojo vibrante enciende el morro del monoplaza, un tono que respira pasión, deporte y el legado de Citroën. Este tono es la firma de Citroën, la que hace latir su corazón, símbolo de una marca que nunca ha dejado de vibrar en la carretera y en los circuitos. Luego, la mirada se desliza por la carrocería, recorrida por un degradado milimétrico, trabajado con la precisión de un orfebre. El rojo se estira y se desvanece en un movimiento técnico. El gesto es nítido, controlado, contemporáneo: el rendimiento se une a la elegancia.

El blanco inmaculado y el azul eléctrico toman el relevo para dar lugar a una composición tricolor asumida por Citroën en el corazón del campeonato de Fórmula E. Tres colores, tres promesas: pasión, tecnología, orgullo. Un claro homenaje a Francia, a su saber hacer y a su espíritu innovador. Esta decoración, a la vez audaz y refinada, lleva los colores de un país, el orgullo de un fabricante y la elegancia de una visión.

Pilotos excepcionales, un director de equipo experimentado

Dos pilotos talentosos, con una gran experiencia en la Fórmula E, llevarán en alto los colores de la marca en su llegada al campeonato mundial ABB FIA de Fórmula E.

Jean-Éric Vergne, piloto francés de 35 años, se ha impuesto como una referencia en el automovilismo.  Destaca en la Fórmula E, donde se ha convertido en el primer piloto en ganar dos títulos consecutivos. Su versatilidad se extiende también a las carreras de resistencia, acumulando experiencia y buenos resultados en todas las categorías de circuitos.

Nick Cassidy, piloto neozelandés de 31 años, es uno de los talentos más consumados de su generación en el automovilismo. Tras un prometedor debut en karting y monoplazas, brilló en Japón al ganar la «Triple Corona Japonesa» (Super Fórmula, Super GT y Fórmula 3). En 2020, se incorporó a la Fórmula E, donde rápidamente se impuso como un serio aspirante al título, encadenando victorias y podios. Tras dos temporadas destacadas, se unió al equipo Citroën Racing.

Lo que dijeron

Xavier Chardon, director general de Citroën: «Estamos muy orgullosos de incorporarnos oficialmente al campeonato ABB FIA de Fórmula E. Llegamos con la misma cultura ganadora que ha permitido a Citroën imponerse cada vez que ha abordado un nuevo campeonato, como en el Rally Raid, el WRC o el WTCC. El automovilismo es un ámbito que ha marcado la historia y la leyenda de Citroën durante más de 60 años. Hace latir el corazón de la pasión por el automóvil. Al unirnos a una competición 100 % eléctrica, responsable y comprometida, compartimos valores sólidos y orientados al futuro. Una aventura eléctrica, innovadora y llena de pasión, que encarna nuestra visión de la movilidad del mañana. Se trata de un formato de competición en el corazón de las ciudades, que permite llegar a un público joven y conectado. Ofrece una formidable fuente de inspiración tecnológica y un escaparate internacional para la marca. Por último, este monoplaza luce una decoración tricolor, que refleja el orgullo de representar el savoir-faire francés en los circuitos».

Jean Marc Finot, director de Stellantis Motorsport: «Hacemos mucho más que diseñar un monoplaza: revivimos la pasión de Citroën en uno de los campeonatos más visionarios del mundo. Con casi once años de experiencia en la Fórmula E, decenas de ingenieros y técnicos ponen cada día su exigencia, su ciencia de la competición y su entusiasmo al servicio de la marca. Esta experiencia, adquirida a lo largo de las temporadas, nos permite hoy en día dominar el equilibrio esencial entre la gestión de la potencia, los rendimientos de vanguardia y la fiabilidad, que sigue siendo un pilar fundamental».

Jean-Éric Vergne: «Estoy muy contento de unirme a Citroën en la Fórmula E, una marca francesa tan emblemática como histórica. Es un verdadero honor para mí ser el piloto francés de este nuevo equipo. Mi objetivo es aportar toda mi experiencia en la Fórmula E para ayudar a Citroën a triunfar desde su primera temporada. Este nuevo proyecto es una gran fuente de motivación. Tengo plena confianza en el equipo y estoy convencido de que podremos aspirar a podios y victorias desde el año que viene. A más largo plazo, nuestra ambición es clara: convertir al Citroën Racing Formula E Team en uno de los equipos más competitivos de la nueva generación de esta disciplina».

Nick Cassidy: «Estoy muy emocionado por unirme al proyecto de Citroën en la Fórmula E y por ver cómo una marca tan emblemática hace su entrada en el campeonato. Tenemos todas las bazas y a las personas adecuadas para construir algo realmente especial en los próximos años. También estoy deseando trabajar con Jean-Éric Vergne, el único bicampeón de la Fórmula E. Participar en la creación de un nuevo equipo es un reto apasionante. Tras tres temporadas muy buenas en Gen3, aportaré toda mi experiencia para conseguir grandes resultados desde la temporada 12 y ayudar a Citroën a consolidarse como un equipo de primera línea a largo plazo».

Colaborador Racing5 - Especialista en Automovilísmo nacional y Pilotos Chilenos. “Amante del automovilismo de pista. Esto me ha permitido trabajar con pilotos nacionales y extranjeros. Además he podido conocer representantes y encargados de prensa. Para mí, cada fin de semana, es sinónimo de ver carreras”.