La Fórmula E estrena circuito y Pit Boost en Arabia Saudita
El Campeonato del Mundo ABB FIA de Fórmula E regresa a Arabia Saudita para su primera doble cita de la temporada, donde las carreras 3 y 4 tendrán lugar en el circuito de Jeddah Corniche el viernes 14 y el sábado 15 de febrero. La Fórmula E se encuentra nuevamente en Oriente Medio, pero con […]

El Campeonato del Mundo ABB FIA de Fórmula E regresa a Arabia Saudita para su primera doble cita de la temporada, donde las carreras 3 y 4 tendrán lugar en el circuito de Jeddah Corniche el viernes 14 y el sábado 15 de febrero.
La Fórmula E se encuentra nuevamente en Oriente Medio, pero con nuevos retos e innovaciones para la 11ª temporada, ya que la primera cita nocturna doble de la temporada se traslada a un nuevo escenario después que el campeonato abandonara Diriyah por un trazado especial de poco más de tres kilómetros de recorrido en el circuito Jeddah Corniche, una pista conocida por recibir a la Fórmula 1 desde 2021.
La introducción de Pit Boost marca el regreso de las paradas en boxes a la Fórmula E por primera vez en siete años, cuando los pilotos debían cambiar de coche en plena competencia. Esta vez, en la carrera del viernes, los pilotos deberán hacer una parada obligatoria de 30 segundos para obtener un 10% adicional de energía para su batería. Esto añade otra capa de estrategia junto con el Modo Ataque existente, que se mantiene en ambas carreras.
Tras un emocionante inicio de la 11ª temporada, el ganador de la segunda ronda, Oliver Rowland, estará ansioso por ofrecer otra actuación destacada, igualando su victoria del mes pasado ante un público que agotó las entradas en México. Por su parte, el líder del campeonato, António Félix da Costa, intentará convertir sus dos segundos puestos hasta ahora en un triunfo.
Además, una sesión de entrenamientos libres para novatos tendrá lugar el jueves en la previa del evento, ofreciendo a los talentos del automovilismo mundial la oportunidad de mostrar sus habilidades con los monoplazas GEN3 Evo. Estos cambios ponen de relieve el compromiso de la Fórmula E y la FIA con la innovación, la competición y la participación de los aficionados, ya que la serie se embarca en un nuevo y emocionante capítulo en Jeddah.
Entre los pilotos confirmados se encuentran la colombiana Tatiana Calderón, expiloto de la IndyCar Series, así como el ruso Daniil Kvyat, expiloto de la F1.
El monoplaza más rápido del mundo se encuentra con el circuito urbano más rápido del mundo
La Fórmula E hará su debut en el circuito Jeddah Corniche en un nuevo trazado de 3 km para el Jeddah E-Prix inaugural los días 14 y 15 de febrero. El circuito urbano más rápido del mundo se ha adaptado especialmente para el campeonato totalmente eléctrico, con 19 curvas de alta velocidad y cuatro nuevas chicanas diseñadas para mejorar los desafíos únicos de las carreras de Fórmula E.
Las modificaciones de la pista, completadas en tan sólo 30 días, proporcionarán una nueva y emocionante prueba para los equipos y pilotos mientras navegan por el trazado modificado en sentido contrario a las agujas del reloj a lo largo de la impresionante costa del Mar Rojo.
Jeddah, la vibrante ciudad costera de Arabia Saudita, es una mezcla dinámica de historia, cultura y modernidad. Situada junto al impresionante Mar Rojo, es el centro comercial del país y la puerta de entrada para millones de peregrinos que viajan a La Meca. Conocida por su impresionante paseo marítimo, sus bulliciosos zocos y su perfil contemporáneo, Jeddah es un crisol de tradición y progreso.
Bienvenido el Pit Boost
El Pit Boost es una innovadora función de mitad de carrera que proporciona un aumento de energía del 10% (3,85 kWh) a los coches mediante un rápido aumento de energía de 600 kW durante 30 segundos en el pitlane. Esta característica deportiva obligatoria, que despliega mucha más potencia que los actuales supercargadores de consumo, añadirá otro elemento estratégico durante determinadas carreras, con el potencial de alterar drásticamente los resultados y las tácticas de las competencias.
Datos breves sobre el Pit Boost:
– Añade un 10% de energía adicional (+3,85 kWh) a los coches de carreras en forma de una carga de 30 segundos, como parte de una parada en boxes estacionaria de 34 segundos a 600 kW.
– Es obligatorio para todos los pilotos en las carreras designadas.- Es independiente de las reglas existentes del Modo Ataque, proporcionando a los equipos dos elementos estratégicos para gestionar uno junto al otro.
– No más de dos mecánicos pueden trabajar en el coche durante el Pit Boost, más un miembro del equipo asignado específicamente para detener y liberar el coche.
– Sólo un coche a la vez por equipo puede llevar a cabo el Pit Boost (no simultáneamente).
– Destaca la tecnología de vehículos eléctricos de carga rápida, que refleja el aporte de la Fórmula E de la carrera a la carretera.
– La FIA determinará la ventana para realizar el Pit Boost (en función de un determinado valor de «Estado de carga»), que se comunicará a los equipos 21 días antes de cada carrera.
Las rondas 3 y 4 del Jeddah E-Prix comienzan a las 20:05 hora local el viernes 14 y el sábado 15 de febrero.
Imagen: Simon Galloway/LAT Images for Formula E
Jose Luis Sepulveda
Colaborador Racing5 - Especialista en Automovilísmo nacional y Pilotos Chilenos. “Amante del automovilismo de pista. Esto me ha permitido trabajar con pilotos nacionales y extranjeros. Además he podido conocer representantes y encargados de prensa. Para mí, cada fin de semana, es sinónimo de ver carreras”.