Sébastien Ogier se llevó la gloria en el Rally Chile Biobío
La cuarta edición del Rally Chile Biobío estaba destinada a hacer historia, y a la hora de la verdad respondió a todas las expectativas, ya que la 11ª prueba válida por el Campeonato Mundial 2025, terminó con resultados históricos, merced al triunfo de Sébastien Ogier en la categoría estelar y al título mundial conseguido por […]

La cuarta edición del Rally Chile Biobío estaba destinada a hacer historia, y a la hora de la verdad respondió a todas las expectativas, ya que la 11ª prueba válida por el Campeonato Mundial 2025, terminó con resultados históricos, merced al triunfo de Sébastien Ogier en la categoría estelar y al título mundial conseguido por Oliver Solberg en el WRC2.
Miles de espectadores fueron testigos de un domingo de rally vibrante, con un cielo azul inmaculado en la Región del Biobío que permitió una vista privilegiada de los autos, especialmente en el tramo de Biobío, donde se presenciaron saltos de gran envergadura, similares a los que se aprecian en otras fechas mundialistas como Portugal y Finlandia.
La última etapa de competencia, denominada Super Sunday, comenzó con solo seis segundos de diferencia entre los punteros Sébastien Ogier y Elfyn Evans, lo que auguraba un duelo al rojo vivo entre los pilotos de Toyota.
El británico Evans empujó fuerte y marcó excelentes cronos en los tramos de Laraquete y Biobío, pero Ogier expuso sus credenciales de ocho veces campeón del mundo, no solamente aguantando la presión de su coequipo de Toyota, sino que, además llevándose el primer puesto, sumando así puntos extras producto de su triunfo en la etapa y su victoria en el Power Stage.
Cabe destacar que esta victoria, la número 66 en la carrera de Ogier en el WRC, tiene un valor muy especial para el francés, ya que la consiguió en su rally número 200 como piloto mundialista, todo un hito que quedará marcado como uno de los highlights memorables de la historia del Rally Chile Biobío.
Por el lado de Hyundai, la marca coreana consiguió un buen tercer puesto con Adrien Fourmaux y el cuarto con el campeón mundial reinante Thierry Neuville, una cosecha de todos modos exigua considerando que Ott Tänak, hasta la falla de motor que lo afectó en el tramo 6 del viernes, estaba con claras opciones de aspirar a la victoria.
En lo que respecta a Alberto Heller, el angelino pudo reenganchar tras los problemas de motor que afectaron a su Ford Puma el primer tramo del sábado, y se quedó con el 11° lugar de la clase mayor en la jornada dominical tras completar sin inconvenientes la etapa final de carrera.
Con este éxito en Chile, Ogier ha pasado a comandar el ranking de pilotos con 224 puntos superando a Evans que totalizó 222. El 1-2-3 de Toyota lo completa Kalle Rovanperä que llegó a 203 puntos, mientras que el mejor representante de Hyundai es Ott Tänak, cuarto en la tabla con 191 unidades.

Solberg campeón del mundo
La fecha chilena también generará titulares en todo el orbe gracias al título mundial del WRC2 conseguido por Oliver Solberg. El sueco se adjudicó la carrera con base de operaciones en Concepción, y con ello dejó sentenciada la lucha por el título con tres fechas de antelación para el cierre del campeonato.
El hijo del legendario Petter Solberg fue escoltado por Nikolay Gryazin y Jan Solans.
Fontana le quita victoria a Bruun
Un duelo vibrante fue el que se dio en la serie RC3. El boliviano Nataniel Bruun inició la etapa final con 25 segundos de ventaja sobre Matteo Fontana, diferencia que el italiano logró revertir de manera notable para quedarse con el triunfo, superando al altiplánico por 9 segundos.
Tercero remató el peruano Eduardo Castro, mientras que cuarto terminó el uruguayo Ignacio Gardiol del equipo Jadaf Competición, quien a su vez venció la fecha del Copec RallyMobil, superando al penquista Felipe Padilla y al peruano André Martínez-Merizalde; un triunfo que lo deja muy bien perfilado para llevarse el cetro de la categoría Rally3 a nivel nacional.
Imágenes: Luis Barra.
Jose Luis Sepulveda
Colaborador Racing5 - Especialista en Automovilísmo nacional y Pilotos Chilenos. “Amante del automovilismo de pista. Esto me ha permitido trabajar con pilotos nacionales y extranjeros. Además he podido conocer representantes y encargados de prensa. Para mí, cada fin de semana, es sinónimo de ver carreras”.