Categorías

[Test Drive] Suzuki Alto 800, cuando la economía es la consigna

Suzuki Alto 800

Suzuki lanzó hace un par de meses al mercado la nueva versión del emblemático citycar que a pesar de haber cambiado varias veces de nombre desde Fronte a Maruti hoy se presenta como un automóvil cuya consigna es la economía, tanto en su fabricación como equipamiento y rendimiento de combustible. Este es nuestro test drive del Suzuki Alto 800.

Exterior

Pequeño y “alto”, igual que su nombre, este pequeño citycar no es un automóvil que encante por la vista. De líneas un tanto toscas, llantas pequeñas y gran despeje del sueño quizás los puntos a favor se los gane respecto a la versión anterior del Suzuki Alto, pues si los comparamos ahora se acerca un poco más a las líneas de la marca donde podríamos, con algo de buena voluntad, encontrar cierto “lazo sanguíneo” con el Suzuki Swift, por ejemplo.

No seduce por sus formas, pero cumple con cuatro puertas, cuatro ruedas y bueno, lo que hace falta para ser denominado como automóvil. Le otorgamos 3/10 en este ítem.

Suzuki Alto 800

Interior

Básico, austero y con ciertas reminiscencias de los noventas, el Suzuki Alto 800 presenta en su interior “lo justo y necesario”. Insistimos, la consigna es la economía, por lo que cualquier elemento extra que pueda encarecer el producto queda fuera de este modelo.

El tablero de instrumentos incorpora un velocímetro de grandes proporciones y una pequeña pantalla con odómetro digital e indicador de combustible. De tacómetro y computador a bordo ni hablar.

En la consola central presenta una radio de instalación local con lector de CD y entrada auxiliar además de los comandos del aire acondicionado que en esta versión, la tope de línea, está incorporada.

Los plásticos se aprecian de buena calidad, pero sin ser suaves al tacto. Se siente algo rígido todo el conjunto interior.

El volante tiene buen grip, la palanca de cambios tiene buen tacto y los controles de los alzavidrios delanteros se encuentran abajo cerca de dicha palanca, lo que requiere un poco de costumbre, pero evita equivocarse de botón como sucede a veces con los comandos incorporados en la consola central.

Al interior del Alto 800 le otorgamos 5/10.

Tren Motriz

Motor de 3 cilindros de 800 cc capaz de erogar una potencia de 47 caballos de fuerza. En el papel, nada, pero en la práctica el Suzuki Alto 800 se mueve bastante bien. Lo probamos en ciudad y carretera logrando rendimientos impresionantes de combustible sin hipotecar en demasía la velocidad final.

En carretera alcanzamos incluso los 140 km/h -solo con motivos experimentales Schumi- y el Alto 800 se movía bastante bien.

Su transmisión manual de 5 velocidades se entiende bastante bien con el motor, con una tercera marcha eterna que permite escalar en revoluciones y alcanzar buena velocidad final. Probablemente uses más los cambios que en otros automóviles, pues hay que jugar algo con la transmisión para realizar sobrepasos o subir una pendiente inclinada.

El motor quizás es algo ruidoso, pero en realidad es lo normal para un tricilíndrico. El Alto 800 obtiene 6/10 en lo que respecta al tren motriz.

Sensación de manejo

Sin duda que por sus dimensiones el Suzuki Alto 800 cabe en cualquier parte por lo que una de sus principales gracias a la hora de manejarlo es encontrar un estacionamiento. Obviamente esto implica una cierta complicación, pues para ser pequeño se necesita minimizar los espacios y el interior se siente algo estrecho.

De hecho el pilar B queda en el hombro del conductor, sensación un tanto extraña y de poca seguridad, lo que se suma a la posición de manejo un tanto alta que aumenta la sensación de estrechez. Obtiene 4/10 puntos.

Maniobrabilidad

Quizás uno de los puntos en los que más hay que acostumbrarse al manejar el Suzuki Alto 800 es a su dirección con “falta de memoria”, la que no vuelve completamente a su centro luego de una curva cerrada o una esquina, lo que dificulta un tanto su manejo durante los primeros minutos u horas de conducción.

Obtiene 3/10.

Suzuki Alto 800

Seguridad

Difícil cuando se trata de un automóvil que carece de airbags, frenos ABS y cualquier asistencia de frenado o estabilidad. Lo que se suma a la sensación de conducir con el pilar pegado al hombro.

Si bien sus puertas están reforzados con barras laterales, la sensación de seguridad activa y pasiva no son de las mejores. Se entiende que la la economía sea la bandera de lucha de este modelo, pero quizás a estas alturas del siglo 21 donde el avance de la tecnología corre a pasos agigantados, es mejor no ahorrar en elementos que en la actualidad están convertidos en estándares de la industria.

En seguridad el Suzuki Alto 800 obtiene 2/10.

Terminaciones

Sin duda en este ítem el Suzuki Alto 800 se queda al debe. Está bien que se plantea como un automóvil económico, pero presentar algunos tornillos a la vista en el interior le resta puntos al modelo y a la marca.

Obtiene 2/10.

Suzuki Alto 800

Audio

Monta una radio aftermarket con una antena digital interna que a ratos molesta con su testigo LED tras el espejo retrovisor.

Al contar con un espacio interior pequeño, suena bien. No tiene un audio de gran calidad, pero suena bien. Obtiene 4/10

Gadgets

Ya dijimos que la consigna es la economía? Bueno, no tiene nada excepto aire acondicionado, 1/10.

Valor

No es un gran auto, pero es barato. La versión probada tiene un precio de $4.340.000, lo que lo hace un automóvil barato. Quizás podríamos encontrar algunos modelos de marcas chinas, pero si tomamos en cuenta la procedencia japonesa de la marca y la manufactura india, pone al pequeño Suzuki Alto 800 en una buena relación precio/automóvil. Le damos 7/10 en este ítem.

Etiqueta de Eficiencia Energética

Datos extraídos de la Etiqueta de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía, Transportes y Telecomunicaciones y Medio Ambiente, homologados por la 3CV.

  • Transmisión: Mecánica
  • Tracción: 4×2
  • Combustible: Gasolina
  • Cilindrada: 0,8 lts
  • Norma: TIER 2 B8
  • CO2: 124 grs/km
  • Rendimiento Ciudad: 15,3 km/l
  • Rendimiento Carretera: 21,9 km/l
  • Rendimiento Mixto: 18,9 km/l

Calificaciones

  • Exterior 3/10
  • Interior 5/10
  • Tren motriz 6/10
  • Sensación de manejo 4/10
  • Maniobrabilidad 3/10
  • Seguridad 2/10
  • Terminaciones 2/10
  • Audio 4/10
  • Gadgets 1/10
  • Valor 7/10
  • Total 37/100

Director General Racing5.cl - n.espinoza@racing5.cl

“Soy un amante de los autos casi por genética y con el tiempo he aprendido de mis amigos mecánicos a desenvolverme humildemente en el mundo de los fierros. En los autos encuentro el relajo y tranquilidad que a veces se pierde con la rutina del día a día.”

  • Francisco Casanga
    16 agosto 2013 at 2:10

    Gracias por el review, Nico! Este modelo lo tenemos en una pequeña lista de candidatos para la compra del primer auto 🙂

  • Oscar
    16 agosto 2013 at 2:12

    y los Km/l?
    para ver lo economico que puede llegar a ser…
    cuando uno ocupa un city car de 4.0L. con motor 6L… importa.

  • Nicolás Espinoza
    16 agosto 2013 at 13:50

    Oscar, hemos agregado los datos de la Etiqueta de Eficiencia Energética de Automóviles para entregar la información que certifican los organismos de homologación en Chile.

    Esto lo realizaremos a partir de ahora en todos los test drives que realicemos a fin de estandarizar nuestras pruebas dinámicas.

    Saludos.

  • Oscar
    17 agosto 2013 at 4:24

    Muchas grancias Nicolas.

  • Iceman
    2 septiembre 2013 at 16:55

    Buen articulo, personalmente me llamaba la atencion el modelo y no habia visto algun articulo al respecto, en relacion a sus prestaciones.
    Con respecto a sus varlores la version que probaron es 800 DLX con A/C ($4.340.000), precio que me parece «caro», ya que el ALTO K10 1.0 DLX esta en $4.240.000 (Con A/C sube solo a $4.490.000).
    Me parece un error de parte de DERCO, siendo este un modelo nuevo debieron haberle hecho un «plus» extra de tener algo mejor que el K10, o simplemente ser ampliamente mas economico que este.
    Ya que si te dan a elegir, entre el 800 y el K10, claramente el K10 es la opcion.

    Saludos!

  • Victor G.M.
    3 septiembre 2014 at 1:58

    Agradecido por lla informacion, es muy ùtil para todos los usuarios de susuki alto 800, que en mi ciudad son muchos, solo me queda una duda sobre el tipo de combustible a ocupar, ya que el auto lo consegui seminuevo y el vendedor me indico de 95 octanos , pero el trabajador de la bencinera del barrio, me indico que bastaba que fuera sobre los 90 octanos y que ninguna de las gasolinas a la venta tienen plomo, (ni siquiera la mas comun de 93 oct.)….todo esto lo confirmò con la informacion y simbologia en el la tapa del deposito de gasolina, info que tambien aparece en el manual de usuario. Atento a sus comentario….gracias….

  • armin carrasco smith
    7 diciembre 2014 at 22:16

    mi hermana se compro el nuevo suzuki alto ,en mayo de este año y lo que me llama la atencion que gasta combustible como ninguno ,apenas rinde 11 km 7/litro.y con ese motor tan chico deberia dar por lo menos 18 me parece una estafa.

  • Oscar
    26 febrero 2016 at 19:13

    Me gustaría saber si el suzuki alto lleva CORREA o CADENA de tiempo en el motor? Gracias

    • Jorge Beher
      27 febrero 2016 at 18:10

      Hola! El Suzuki Alto 800 equipa correa. No así su hermano, el Alto K10 que equipa cadena. Un abrazo.

  • Franco
    17 mayo 2016 at 0:41

    Tengo el suzuki alto 800 hace 2 semanas y el rendimiento es raramente alto para ser un motor de 0.8
    Incluso hago el mismo recorrido de todos los días y me gasta lo mismo que mi ex auto toyota tercel que un motor de 1.5

Forgot Password