Jorge Martínez y Patricio Muñoz rugieron fuerte en el COPEC RallyMobil de Chiloé
Los pilotos de la Región del Biobío fueron los máximos ganadores de la segunda fecha del COPEC RallyMobil que terminó exitosamente este domingo en Chiloé, tras una jornada con varios movimientos en la clasificación general. Pese a que las condiciones climáticas fueron más estables en relación al lluvioso y ventoso sábado, la etapa final de […]

Los pilotos de la Región del Biobío fueron los máximos ganadores de la segunda fecha del COPEC RallyMobil que terminó exitosamente este domingo en Chiloé, tras una jornada con varios movimientos en la clasificación general.
Pese a que las condiciones climáticas fueron más estables en relación al lluvioso y ventoso sábado, la etapa final de la prueba en la Región de Los Lagos entregó múltiples emociones, especialmente en RC2, RC4 y la Copa Gol GT2i.
En la serie estelar RC2, Gerardo Rosselot inició el día decisivo a la cabeza de la tabla, sin embargo, la desventaja de abrir ruta y no tener referencias en las huellas de los caminos, sumada a su menor experiencia respecto a sus rivales directos, lo llevaron a ceder terreno ante los últimos campeones nacionales Jorge Martínez y Alberto Heller.
‘Beto’ Heller del equipo Joker Rally fue el más veloz de la etapa, pero en la clasificación acumulada de los dos días de competencia, nadie superó la consistencia del penquista Jorge Martínez Fontena (CB Tech), quien de esta forma se dio el gusto de sumar su victoria número 19 en autos de la serie RC2.
“Estoy muy feliz por este triunfo, ya que fue distinto. Es la primera vez que gano en mi debut con un auto nuevo y además en esta ocasión con el plus de llegar a esta fecha sin haber probado la máquina. Fue una linda fecha”, comentó un emocionado Jorge Martínez, quien volvió al triunfo tras haberse ausentado en la apertura de temporada en Lago Ranco.
Martínez fue escoltado por Heller y Rosselot, quien batió a su tío Emilio que completó la tabla en cuarta posición.

Uno que se tomó desquite respecto a la etapa sabatina fue Ignacio Gardiol. El uruguayo del team Jadaf Competición se adjudicó todas las especiales dominicales para así sumar puntos vitales en el ranking de la serie RC3, pero el triunfo general de la fecha quedó en manos del piloto de Tomé, Patricio Muñoz (Eme Racing), quien superó en un estrecho duelo que se prolongó durante todo el fin de semana a Felipe Padilla (Padilla Motorsport).
“Chiloé fue el lugar donde debuté en el rally, por lo que me pone muy contento ganar aquí 9 años más tarde. La verdad es que fue una carrera durísima, muy rápida y al mismo tiempo complicada por lo resbaloso que estaban los tramos. Estoy disfrutando del Ford Fiesta Rally3. Es un tremendo auto que voy conociendo poco a poco y que debo dedicarle más tiempo para tener aún mejores resultados”, expresó Pato Muñoz que consiguió su primer triunfo desde el Rally de Quillón 2023.
El puertomontino Carlos Prieto (equipo Prieto Automotriz) culminó tercero, cumpliendo su objetivo de sumar experiencia en la serie RC3 tras su prematuro abandono de la fecha previa en Lago Ranco.
En un día de emociones fuertes, el 18 de mayo de 2025 será una jornada que difícilmente olvidarán José Quezada y su navegante Paulina Nasser. El piloto osornino llegó al tramo final con una confortable ventaja de 3 minutos y 17 segundos de ventaja sobre Francisco Asencio, sin embargo, en el MOBIL1 PowerStage final, el integrante del SH Racing se vio sorprendido por el desprendimiento de una rueda que lo dejó fuera de carrera. En un tramo normal eso habría implicado la victoria de Asencio, pero en un tramo con carácter de súper especial como lo es el PowerStage, eso implica la asignación de un crono 3 minutos más lento que el ganador de la especial (Asencio), ante lo cual Quezada se quedó con la victoria de la jornada de forma épica, con tan solo 17 segundos de diferencia en relación a su máximo escolta, una definición increíble digna de los 25 años que cumple este mes el COPEC RallyMobil.
La tendencia de ganadores distintos respecto a la fecha pasada en Lago Ranco, también se trasladó a la Copa Gol GT2i, que premió como número 1 a Sebastián Silva, de regreso a lo más alto del podio desde 2022 cuando corría en la categoría R3. El piloto capitalino sacó rédito a la salida de ruta y abandono en la penúltima prueba especial de Francisco Mohr, quien hasta ese momento había comandado toda la carrera.
Silva fue escoltado tras 13 especiales cronometradas por Felipe Arenas (debutante en la categoría) y por Ignacio Oyarzún, quien logró batir al crédito local Lucas Palma.
La lista de ganadores del COPEC RallyMobil fue completada por Felipe Haro, triunfador en R2, mientras que en las categorías del campeonato regional Rally Avosur, también presente en Chiloé, los mejores del fin de semana fueron Sebastián Arévalo (categoría N3) y Luis Aguilar (N2).
La próxima cita del COPEC RallyMobil se desarrollará entre el 13 y 15 de junio, tercera fecha de un calendario que tiene como máximo punto de atracción la cuarta edición del WRC Rally Biobío correspondiente al Campeonato Mundial WRC a disputarse entre el 11 y 14 de septiembre en la Región del Biobío.
Resultados
RC2 PRO
1.- Jorge Martínez-Rubén García (Skoda Fabia RS Rally2) 1:04.46.5 a 101,6 km/h
2.- Alberto Heller-Luis Allende (Citroën C3 Rally2) a 9.4
3.- Gerardo Rosselot-Matías Améstica (Citroën C3 Rally2) a 18.9
RC3
1.- Patricio Muñoz-Miguel Recalt (Ford Fiesta Rally3) 1:10.01.6 a 94,0 km/h
2.- Felipe Padilla-Sebastián Olguín (Ford Fiesta Rally3) a 9.0
3.- Carlos Prieto-Juan Varela (Ford Fiesta Rally3) a 5.40.8
RC4
1.- José Quezada-Paulina Nasser (Peugeot 208 Rally4) 1:20.44.1 a 81,5 km/h
2.- Francisco Asencio-Alan Bascur (Peugeot 208 Rally4) a 3.17.0
COPA GOL GT2i
1.- Sebastián Silva-Andy Salvo (Volkswagen Gol) 1:23.32.1 a 78,8 km/h
2.- Felipe Arenas-Sebastián Arancibia (Volkswagen Gol) a 1.18.3
3.- Ignacio Oyarzún-Alexis Estrada (Volkswagen Gol) a 1.39.3
Rally Avosur
N3
1.- Sebastián Arévalo-Francisco Faúndez (Honda Civic) 1:21.46.5 a 80,5 km/h
2.- Sebastián Castaing-Samuel Guzmán (Ford Focus) a 1.27.2
3.- Mauricio Leiva- Daniel Chamorro (Honda Civic) a 6.26.8
N2
1.- Luis Aguilar-Harry Rudolph (Nissan March) 1:27.08.5 a 75,5 km/h
2.- Juan Chacón-Miguel Gallardo (Nissan March) a 2.44.6
3.- Ángelo Catalán-Paloma Cid (Renault Clio) a 12.20.1
Imágenes: Luis Barra/Héctor Rodríguez/COPEC RallyMobil
Jose Luis Sepulveda
Colaborador Racing5 - Especialista en Automovilísmo nacional y Pilotos Chilenos. “Amante del automovilismo de pista. Esto me ha permitido trabajar con pilotos nacionales y extranjeros. Además he podido conocer representantes y encargados de prensa. Para mí, cada fin de semana, es sinónimo de ver carreras”.