GWM Haval H6, potenciando la elegancia y confort de un SUV ícono de la marca
Es un modelo que renueva su tercera generación y que durante sus 10 años de vida se ha convertido en un ícono para la marca. Se trata del GWM Haval H6, el SUV que le dio origen a Haval como marca bajo el paraguas de GWM y que hoy se presenta mejorando su estética y […]
Es un modelo que renueva su tercera generación y que durante sus 10 años de vida se ha convertido en un ícono para la marca. Se trata del GWM Haval H6, el SUV que le dio origen a Haval como marca bajo el paraguas de GWM y que hoy se presenta mejorando su estética y confort de manejo para plantear un modelo muy bien resuelto y de muy buen look.
Presenta una nueva máscara frontal con luces día LED verticales y detalles en color negro en su exterior. Mide 4,7 metros de largo y plantea una distancia entre ejes de 2,73 metros lo que genera un muy buen espacio interior para sus pasajeros y también para la carga en su maletero de 560 litros de capacidad, ampliables a 1.485 litros con los asientos abatidos.
En su interior presenta un cluster de instrumentos totalmente digital de 10,25″ y una pantalla multimedia de 14,6 pulgadas con conexión Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. Su sistema de sonido de 8 altavoces y subwoofer presentes en la versión Deluxe aportan a una gran experiencia de manejo cuando queremos disfrutar de la ruta acompañados de buena música.
Monta un motor de 2.0 litros turbo de 4 cilindros asociado a una transmisión automática DCT de 9 marchas, capaz de generar 235 caballos de fuerza y 385 Nm de torque, 34 caballos de fuerza y 65 Nm adicionales con respecto a la versión anterior de este modelo, números que pone al piso a través de su tracción en las cuatro ruedas.
En cuanto a rendimiento de combustible el GWM Haval H6 homologa 9,6 km/l en ciudad y 13,9 km/l en carretera, lo que le permite promediar un rendimiento mixto de combustible de 11,9 km/l.
Todos los detalles del GMW Haval H6 Deluxe 2.0T 9DCT 4WD en este Test Drive de Racing5.

Nicolás Espinoza
“Soy un amante de los autos casi por genética y con el tiempo he aprendido de mis amigos mecánicos a desenvolverme humildemente en el mundo de los fierros. En los autos encuentro el relajo y tranquilidad que a veces se pierde con la rutina del día a día”.