Industria: Informe ANAC de ventas para Febrero, Marzo y Abril
Ya ingresando a los últimos días de Mayo, decidimos hacer una acumulación de los tres últimos reportes ANAC en cuanto a cifras de ventas y comportamiento del mercado en lo que va del año. Como indica la tendencia, los balances indican estabilización y desaceleración comparado a los años pasados, lo que también habla de tranquilidad. […]

Hyundai va pillando a Nissan fuerte en las ventas, posicionandose en segundo lugar. En la foto, el recientemente lanzado Genesis Coupe 3.8 V6.
Ya
Por Región
¿Ud. sabe cuáles son las regiones donde se compran más autos? El último balance le da a la Zona Norte el favor, con la Región de Atacama encabezando las alzas, con un 14,1%, seguido de Arica y Parinacota con un 12,1%. En el Sur, es la Región de los Ríos la que sobresale con un 10,2%.
Sin embargo hay grandes bajas, como sucede con la VI, VII y VII, indicando bajas trimestrales de un 26,9%, 17,4% y un 10,4% respectivamente.
En la Región Metropolitana la caída promedio fue de un 5% para los primeros meses de este año.

Hay un importante balance positivo sobre el segmento superior a los 20 millones. En la foto, el Audi S5 Cabrio. Audi en el acumulado esta 28, por debajo de Mercedes Benz y BMW. Sus ventas a la fecha son de 622 unidades.
Por Precio
- Cerca del 70% de los autos vendidos a la fecha, se encuentran entre los 5 y 9 millones de pesos.
- Cerca del 56% de los SUV vendidos a la fecha, se encuentran entre los 9 y 15 millones de pesos.
- Alrededor de un 40% de las camionetas vendidas a la fecha tienen un valor entre los 11 y 15 millones de pesos.
- Más del 58% de los vehículos comerciales cuestan menos de 10 millones de pesos.
Es extraño el comportamiento del segmento medio alto para vehículos y SUV entre los 10 y 20 millones de pesos, donde por la competitividad los autos se sitúan unos muy encima de otros en cuanto a precio y equipamiento, pero con cifras muy bajas, comparado a los autos que van inmediatamente antes (de 9 a 10 millones de pesos) y los que sobrepasan los 20 millones de pesos. Esto va potenciado por la cantidad de SUV que se venden en esos valores y también la nueva llegada de deportivos, lo que se suma también al comportamiento menos austero y más demostrativo del segmento ABC1.

Nissan, imbatible en el segmento comercial, con ventas que incluso doblan a su rival más próximo, Chevrolet.
Top 5 en ventas Febrero: (Pasajeros y SUV + Comerciales)
Chevrolet: 4240 (3584 + 656) unidades
Hyundai: 2632 (2380 + 252) unidades
Nissan: 2584 (1387 + 1197) unidades
Kia: 2173 (2044 + 129) unidades
Toyota: 1478 (1323 + 165) unidades
Top 5 en ventas Marzo: (Pasajeros y SUV + Comerciales)
Chevrolet: 4347 (3795 + 552) unidades
Hyundai: 3011 (2561 + 450) unidades
Nissan: 2839 (1528 + 1311) unidades
Kia: 2213 (2112 + 101) unidades
Toyota: 1822 (1475 + 347) unidades
Top 5 en ventas Abril: (Pasajeros y SUV + Comerciales)
Chevrolet: 4144 (3.841 + 710) unidades
Nissan: 2660 (1376 + 1284) unidades
Hyundai: 2573 (2341+ 232) unidades
Kia: 2344 (2131 + 213) unidades
Toyota: 2109 (1496 + 613) unidades
Top 10 en ventas acumulado a Abril: (Pasajeros y SUV + Comerciales)
Chevrolet: 17282 (14715 + 2567) unidades
Hyundai: 11188 (9968 + 1220) unidades
Nissan: 11124 (5810 + 5314) unidades
Kia: 9162 (8583 + 579) unidades
Toyota: 7313 (5813 + 1500) unidades
Suzuki: 4788 (4644 + 144) unidades
Ford: 3254 (1878 + 1376) unidades
Peugeot: 2703 (1503 + 1200) unidades
Mazda: 2555 (2421 + 134) unidades
Mitsubishi: 2515 (694 + 1821) unidades
Jorge Beher
Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer