¿Resultará? La FIA publica el calendario de Fórmula 1 2014, con 22 carreras
Hay tres carreras con asterisco eso si. Pero el calendario 2014 de la Fórmula 1 promete ser el más largo de la historia de la máxima categoría con 22 competencias. La principal diferencia con el borrador que habíamos publicado hace un tiempo es que el Gran Premio de América en el callejero de New Jersey […]

Hay tres carreras con asterisco eso si. Pero el calendario 2014 de la Fórmula 1 promete ser el más largo de la historia de la máxima categoría con 22 competencias. La principal diferencia con el borrador que habíamos publicado hace un tiempo es que el Gran Premio de América en el callejero de New Jersey está incluido en el listado con lo que el total de carreras crece en uno. También aparecen las nuevas carreras en Red Bull Ring, Austria, Sochi, Rusia y en el Circuito Hermanos Rodríguez en México. Las tres carreras marcadas como provisionales en el calendario son Corea del Sur, siempre con problemas económicos, New Jersey y México, ambas serán aprobadas solo si las pistas presentan las condiciones adecuadas para que se haga una carrera de Fórmula 1.
¿Comentarios? El calendario de la Fórmula 1 se está volviendo demasiado largo y aunque eso es positivo para algunos seguidores de la máxima categoría, también está llegando a un punto de saturación. Preguntale a NASCAR, donde saben que el hacer crecer el calendario a 36 carreras, más dos no puntuables, le ha afectado a la ganancia total de cada carrera, ha hecho que los circuitos deban reducir sus gradas, bajar los ratings y por eso no fue tan buena decisión al final del día. Además de que implica un esfuerzo extra para los equipos de la máxima categoría, que hasta hace algunos años estaban acostumbrados a 16 Grandes Premios. Lo bueno es que la Formula 1 agrega mercados donde el deporte motor si es muy popular, como México, que además se merece una fecha por los esfuerzos de sus pilotos Esteban Gutiérrez y Sergio Pérez además de la inversión de auspiciadores como Telmex. Y bueno. Confiar en que el Gran Premio en New Jersey se hará es arriesgado. Hasta hace poco, hasta Tío Bernie Ecclestone había dado por muerta esta carrera. No se sabe mucho del avance de las obras y tampoco de la situación financiera de los inversores. Es la carrera que todos saben que no se hará, pero que algunos dicen que igual se hará. Como sea, está en el calendario…
El calendario viene a continuación, sin mayores diferencias con lo visto en años anteriores, salvo la adición de Sochi, México y New Jersey y el cambio de fecha de Corea al principio de la temporada, en lugar de en la parte final:
16 Marzo -Gran Premio de Australia
30 Marzo – Gran Premio de Malasia
06 Abril – Gran Premio de Bahrain
20 Abril – Gran Premio de China
27 April – Gran Premio de Corea (provisional)
11 Mayo – Gran Premio de España
25 Mayo – Gran Premio de Monaco
01 Junio – Gran Premio de América, New Jersey (provisional*)
08 Junio – Gran Premio de Canadá
22 Junio – Gran Premio de Austria
06 Julio – Gran Premio de Gran Bretaña
20 Julio – Gran Premio de Alemania (Hockenheim)
27 Julio – Gran Premio de Hungría
24 Agosto – Gran Premio de Bélgica
07 Septiembre – Gran Premio de Italia
21 Septiembre – Gran Premio de Singapur
05 Octubre – Gran Premio de Rusia (Sochi)
12 Octubre – Gran Premio de Japón
26 Octubre -Gran Premio de Abu Dhabi
09 Noviembre – Gran Premio de Estados Unidos (Austin)
16 Noviembre – Gran Premio de México (provisional*)
30 Noviembre – Gran Premio de Brasil
La FIA reveló también los calendarios del WEC (World Endurance Championship), el Campeonato de Rally Cross Country FIA, el Campeonato Mundial de Rally y la Fórmula E, de los que estaremos hablando durante la semana.
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana