Todo listo para el Gran Premio de Concepción del RallyMobil
Con 46 binomios inscritos se comienza a encender los fuegos del «Gran Premio de Concepción», fecha válida por el Campeonato RallyMobil que se disputará en la Región del Biobío con un total de 576,5 kilómetros, de los cuales 158,3 serán de especiales. “El prime más largo tendrá una extensión aproximada de 21,7 kilómetros, mientras que […]
Con
“El prime más largo tendrá una extensión aproximada de 21,7 kilómetros, mientras que la Superespecial será de 4,1 kilómetros. Los pisos son caminos buenos, forestales, del sector de Arauco y Chaimávida. Serán rutas bastante trabadas, con mucho sube y baja, y la gran mayoría dentro de bosque forestal. La disfrutarán los pilotos y navegantes”, comentó el director de la carrera Kurt Horta.
Los 158,3 kilómetros se dividirán en siete primes el sábado 31 de mayo, siendo la última la que calificará como Superespecial. En domingo en tanto, se correrán seis primes en las cercanías de Coronel y Lota. El Parque de Asistencia del Gran Premio de Concepción estará ubicado a un costado del Hotel Casino Sonesta.
Entre las novedades destacan para esta fecha la reincorporación del campeón de la N3 del 2013, Carlos Muñoz, quien competirá en la serie R3 en un auto Honda Civic, donde se enfrentará a los que ya corrieron en la primera fecha de Puerto Montt: el ganador Ingo Hofmann (Renault Clio), Jorge Martínez Fontena (Renault Clio); Ramón Ibarra (Renault Clio), Ruy Barbosa (Honda Type), Cristóbal Vidaurre (Renault Clio); Alejandro García Huidobro (Citroën DS3), Tomás Etcheverry (Citroën DS3), Cristián Navarrete (Citroën DS3) y Hernán Garcés (Citroën DS3).
En la serie mundialista R2 hasta 1.600cc, debutará Joaquín Ruiz de Loyzaga, hijo del piloto Rodrigo Ruiz de Loyzaga. El joven de 18 años manejará un Ford Fiesta R2, donde habrá seis autos en pista. Los otros cinco son de: Jorge Riquelme, Samuel Israel, Luis Núñez, Rafael Lepe e Ignacio Etcheverry, todos en Ford Fiesta R2.
En la N4 para los autos turbos con tracción integral, reaparece como piloto el también navegante Marcelo Yáñez (Mitsubishi Evo IX), que se suma a los hermanos Emilio y Gerardo Rosselot (ambos en Mitsubishi Evo X), Jaime Paredes (Mitsubishi Evo IX) y Mario Garrido (Mitsubishi Evo IX).
En la N3 intervendrán ocho máquinas y la N3 Light serán 17 autos en la ruta, donde sobresalen dos nuevos pilotos del Dakar: Raúl Dagnino y Maximiliano Ríos, ambos en autos Volvo C30. El total serán 25 máquinas en la tracción simple hasta 2.000cc que reunirá la N3 y N3 Light.
Cronología de la Carrera
Viernes 30 de mayo
13:30 a 15:30, Shake Down
18:30 horas, Partida Estelar en Plaza de Armas (Independencia) de Concepción
Sábado 31 de mayo
08:43 horas, PE1, Puente 5 – El Cortijo, 7.4 kms.
09:06 horas, PE2, Chacra Curapalihue – Santo Tomás, 7.1 kms.
10:09 horas, PE3, Pinares 1 – Lomas Coloradas, 13.9 kms.
12:32 horas, PE4, Puente 5 – El Cortijo, 7.4 kms.
12:55 horas, PE5, Chacra Curapalihue – Santo Tomás, 7.1 kms.
13:58 horas, PE6, Pinares 1 – Lomas Coloradas, 13.9 kms.
16:11 horas, PE7, Parque Pedro del Rio Z – Desembocadura, 4.1 kms.
Total Etapa 1: 250.3 Kms?Total PE: 60.9 Kms
Domingo 1 de Junio
09:00 horas, PE8, Calabozo – Quetra, 21.7 kms.
10:08 horas, PE9, Laraquete – Cumbre, 14.3 kms.
10:31 horas, PE10, Cumbre 1 – Pelún, 12.7 kms.
13:36 horas, PE11, Calabozo – Quetra, 21.7 kms.
14:44 horas, PE12, Laraquete – Cumbre, 14.3 kms.
15:07 horas, PE13, Cumbre 1 – Pelún, 12.7 kms.
Total Etapa 2: 326.2 Kms?Total PE: 97.4 Kms
Total Rally: 576.5 Kms?Total PE: 158.3 Kms
Zonas de Seguridad
La organización de RallyMobil recomienda que el público se ubique en los lugares especialmente habilitados para disfrutar de la carrera, los que han sido creados para garantizar un espectáculo automovilístico más seguro.
Sábado 31 de mayo
PE 1-4 (Puente 5) Km. 3.4 (cerrado desde 07:00 a 17:00 hrs)
GPS: S 36°47,371? W 072°50,716?
PE 2-5 (Chacra) Km. 6.4 (cerrado desde 07:00 a 17:30 hrs)
GPS: S 36°50,984? W 072°51,746?
SE 7 (Desembocadura) Km. 1.4 (cerrado desde 10:00 a 18:00 hrs)
GPS: S 36°47,864? W 073°9,287?
SE 7 (Desembocadura) Km. 2.1 (cerrado desde 10:00 a 18:00 hrs)
GPS: S 36°48,114? W 073°9,676?
Domingo 1 de junio
PE 9-12 (Larraquete) Km. 1.4 (cerrado desde 08:00 a 17:00 hrs)
GPS: S 37°9,237? W 073°9,402?
PE 10-13 (Cumbre Uno) Km. 10.5 (cerrado desde 08:30 a 18:00 hrs)
GPS: S 37°06,322? W 072°59,970?
Los caminos permanecerán cerrados por Carabineros de Chile en los horarios indicados y sólo serán abiertos parta uso público cuando la camioneta rastrillo (vehículo con adhesivo “rastrillo” en las puertas y baliza) termine cada recorrido por segunda vez certificando que no quedan autos en competencia. Los residentes de estas rutas deberán tener especial cuidado con niños y animales en los horarios antes determinados.
Ranking General
Categoría R3 (autos hasta 2000cc fabricados para competir)
- Ingo Hofmann-Javier Montero, Renault Clio, 22 puntos
- Ramón Ibarra-Manuel Prieto, Renault Clio, 18 puntos
- Tomás Etcheverry-Ricardo Rojas, Citroën DS3, 17 puntos
Categoría R2 (autos hasta 1600cc fabricados para competir)
- Jorge Riquelme- Joaquín Riquelme, Ford Fiesta, 27 puntos
- Samuel Israel-Diego Cárdenas, Ford Fiesta, 20 puntos
- Luis Núñez-Tomás Cañete, Ford Fiesta, 20 puntos
Categoría N4 (turbos con tracción integral)
- Emilio Rosselot-Marcelo Brizio, Mitsubishi Evo X, 29 puntos
- Gerardo Rosselot-Juan Pablo del Riego, Mitsubishi Evo X, 22 puntos
- Emilio Cuevas-Christian González, Mitsubishi Evo X, 0 puntos
Categoría N3
- Cristóbal Ibarra-Fabián Cretu, Suzuki SX4, 27 puntos
- Vicente Israel-Diego Cagnotti, Honda Civic, 22 puntos
- Carlo de Gavardo-Felipe Saieg, Chevrolet Cruze, 14 puntos
Categoría N3 Light
- Andrés Tamm-Sergio Dal Dosso, Suzuki SX4, 26 puntos
- Cristián Esteva-Pablo Olmos, Suzuki SX4, 18 puntos
- Eduardo Kovacs-Gustavo Beccaria, 17 puntos

Nicolás Espinoza
“Soy un amante de los autos casi por genética y con el tiempo he aprendido de mis amigos mecánicos a desenvolverme humildemente en el mundo de los fierros. En los autos encuentro el relajo y tranquilidad que a veces se pierde con la rutina del día a día”.