[Dakar 2016] Al-Attiyah y Meo ganan la Etapa 11 mientras los líderes aseguran el podio
Solo restan dos etapas para que termine el Dakar 2016 y Toby Price (KTM), líder de la general, se ha vuelto a imponer en la categoría Motos. Al contrario que ayer, cuando se vio obligado a abrir pista, el australiano ha podido seguir el ritmo de sus rivales antes de meter cuchara en la segunda […]
Solo
En Autos en tanto, es sabido que Nasser Al-Attiyah no tirará la toalla frente a Peugeot a pesar de estar muy lejos del primer lugar y se ha impuesto una agresiva estrategia que sin dudas está dando frutos.
La primera parte de la especial regaló un duelo maravilloso entre Sébastien Loeb y Stéphane Peterhansel, los dos pilotos oficiales de Peugeot, aunque al final sucumbieron ante el defensor del título, Nasser Al-Attiyah, quien superó primero a Loeb y después a Peterhansel.
Por su parte, Loeb ha intentado seguirle el ritmo al piloto oficial de MINI, pero ha faltado un pelo para que acabara perdiéndolo todo de verdad. A dos kilómetros de la meta, una pieza de la transmisión de su 2008 DKR pasaba a mejor vida y se vio obligado a cruzar la línea de meta a remolque gracias a la ayuda providencial de Cyril Despres, pero a pesar de ello llegó con 1’09’’ de ventaja sobre Stéphane Peterhansel.
En la general, Stéphane Peterhansel (Peugeot) conserva más de 51 minutos de ventaja sobre Al-Attiyah (MINI) y 1h17’24’’ sobre Giniel de Villiers (Toyota). Un resultado cómodo en el papel para Peugeot, pero no deben relajarse debido a los problemas mecánicos presentados por el 2008 DKR en las últimas etapas.
En la posición 22° llegó el chileno Boris Garafulic, quedando 24 en la general a 9h14’38” de líder, Peterhansel.
Motos
En la categoría de motos, Toby Price (KTM), líder de la general, también ha seguido controlando hoy a sus rivales. Esta tarde, el piloto oficial de KTM ha incrementado su ventaja y cuenta ya con más de 35 minutos de ventaja sobre Štefan Svitko. Por su parte, Paulo Gonçalves (Honda) se ha visto obligado a abandonar por culpa de una caída. Ahora bien, el duelo que ha centrado todas las miradas ha sido sobre todo el de Antoine Méo, cuarto en la general esta mañana, con Pablo Quintanilla, tercero. Separados por 1’15’’ al tomar la salida, los dos pilotos se mostraron los dientes. Aunque en algún momento de dificultad se ha pensado que Méo cedería ante el chileno, el francés ha acelerado el ritmo aprovechando los problemas de Quintanilla con el freno trasero. Un golpe de suerte para el pentacampeón del mundo de enduro que dejaba a su adversario a 2’38’’ en la llegada a meta.
Štefan Svitko solo ha podido ser quinto en la etapa de hoy a más de 12 minutos del piloto galo, motivo de sobra para inquietarse. En la segunda posición de la general, apenas le quedan 8’23’’ de ventaja sobre el francés. Cuando quedan dos días para alcanzar la meta de Rosario, la pregunta es obvia: ¿podrá Antoine Méo salir en busca y captura de Svitko? He ahí uno de los desafíos que se anuncian más emocionantes para esta recta final del Dakar.
Quads
Por último, en quads, carrera que ha quedado detenida en el CP2 (km 243), Alejandro Patronelli ha vencido a Brian Baragwanath (a 59 segundos) y a su hermano Marcos Patronelli (a 1’16’’) conforme a las diferencias medidas en el CP4 (km 396). Si acabaran validándose estos cronos, la carrera volvería a ponerse al rojo vivo con Alejandro a 18 segundos de su hermano.
La etapa 12 del Dakar irá de San Juan a Villa Carlos Paz, tendrá 481 kms y se disputará a través de caminos montañosos y bosques en la Provincia de Córdoba.

Nicolás Espinoza
“Soy un amante de los autos casi por genética y con el tiempo he aprendido de mis amigos mecánicos a desenvolverme humildemente en el mundo de los fierros. En los autos encuentro el relajo y tranquilidad que a veces se pierde con la rutina del día a día”.