En
Schwantz, campeón del mundo de 500 cc en 1993, parte del Salón de la Fama de la AMA y denominado «Leyenda» por la propia FIM, comentó con nosotros acerca de su participación en Motorpark, que es lo que pretende con su colaboración en el diseño del trazado y las posibilidades de traer al MotoGP a Chile. Todo esto tras el salto, o en el video más arriba (en inglés, guys).
Racing5: Cuentenos sus sensaciones con respecto a estar participando en este gran proyecto, Motorpark de RPM Motorsport. ¿Está entusiasmado?
Kevin Schwantz: «Absolutamente. Tu sabes, mi tiempo libre es escaso en estos momentos. Pero tener la oportunidad de trabajar en un proyecto de esta magnitud, con gente tan calificada detrás de este, como el equipo de RPM (Motorsport), con «Chachi» (César Ramos) y la gente de Tilke, realmente siento que este proyecto podría comenzar a moverse hacia adelante realmente rápido.»

R5: ¿En qué cree que usted podrá aportar el máximo de su experiencia al proyecto Motorpark?
KS: «Pienso que donde prestaré mi experiencia es en hacer el circuito muy desafiante. Quiero probar a los pilotos, quiero empujar a los pilotos a su límite. No quiero un circuito que sea así como «recta larga, curva chica fácil, recta larga, curva lenta fácil» y así. Quiero tener combinaciones de curvas, quiero construir curvas realmente rápidas, con más de un apex. Quiero construir también rectas largas, pero terminarlas con frenadas muy fuertes. Me gustaría construir un circuito similar a uno en el que realmente me gustaría manejar: Alta velocidad, sin curvas lentas y largas; quiero curvas veloces y serpenteantes.»
R5: ¿Será su trabajo en Motorpark similar al que usted desempeñó en Circuit of the Americas (Austin, Texas)?
KS: «Si. Estuve envuelto en el proyecto Circuit of the Americas desde su nacimiento. Mi gran amigo Tavo Hellmund es el que le dio forma a este proyecto. Cuando Tilke llegó a la ciudad y comenzó a diseñar el circuito, yo y Tavo nos aseguramos de que pudiera poner algunas secuencias de curvas, algunas cosas que me gustaban de los diferentes trazados en los cuales tuve la oportunidad de correr y así incorporarlos en nuestro Autódromo. Mi trabajo allá está hecho. Una cosa que realmente quiero cuando el circuito esté construido, es que el Schwantz School (Escuela de pilotos profesionales) tenga una nueva casa, acá en Chile.»

R5: ¿Cree que Motorpark podría atraer al WSBK (World Superbikes) o al MotoGP cuando esté terminado?
KS: «Esta es una parte del mundo adonde el MotoGP no viene. Ellos no tienen una carrera en Latinoamerica, ni Sudamerica, de ningún tipo. Y hay muchos fanáticos del motorsport acá, personas que aman las carreras, ya sea de 4 o 2 ruedas. Cuando este Complejo esté completo, realmente siento que podrá ser una ronda de Grand Premio, seguro.»
R5: Para concluir, podría entregar un mensaje a los fanáticos que han seguido su carrera
KS: Para todos mis fans acá en Chile, espero de corazón poder ayudar a traer el MotoGP a este maravilloso país y les agradezco mucho por su apoyo.
Felipe Velásquez
2 febrero 2012 at 1:43Pedazo de entrevista, R5! Siempre me entero de lo útimo gracias a ustedes. Sobre Schwantz, si quiere desafío para los pilotos, que incluya una «Eau Rouge» chilensis, podría ser «Agua café» desde el Mapocho jajaja, saludos and keep up the good work!
Felipe.
Juan Tobar
2 febrero 2012 at 9:18Resulta increible, Al leer todo lo que ha pasado las ultimas semanas, todo lo magnifico que será MotorPark y que podrian en mediano plazo traer categorias mundiales, si hace un par de meses, me angustiaba a estar presenciando las carreras chilena de SBK en los «Autodromos» de Chile y ver la miseria en la cual estamos inmersos, (La pista chica y parchada,Galerias de madera casi cayendose, Box que no puedn llamarse como tal son 4 fierros con techo de zinc, el entorno del autodromo con basura, malesa alrededor de la pista, baños sucios, un lugar para comer en pesimas condiciones, me parece increible este gran salto……creo que llorare cuando vea la inauguración de MotorPark……..!!
Saludos
Johann
2 febrero 2012 at 12:39Juan, todos los amantes del automovilismo y del motociclismo lloraran por la inauguración, ¿yo?, yo llore cuando supe que quieren construir esta pista, cuando anunciaron que viene Esteban Gutierrez me desmalle, cuando la inauguren, paro cardíaco me pasara ese día, llevo 5 años viajando a ver algunas carreras, pero creo que no se comparara ver una carrera en Chile con esta hermosa pista y categorías internacional, espero que venga la F1, Soñar es creer y la posibilidad de que venga la F1 de nuevo en Chile (dicen y creo que ya hubo un GP en Chile, me dijeron eso y investigue y por ahí vi un articulo, no recuerdo si era El Mercurio donde lo leí, que decía que Fangio bino Chile a correr) es casi mediana, pero ¿si esta Tilke por ahí?, hay olor a F1, Saludos.
Motorpark: Director de Sernatur destaca aporte turístico del proyecto tras reunión con Kevin Schwantz | Racing5
6 febrero 2012 at 17:00[…] el paso de la leyenda del motociclismo Kevin Schwantz por Chile, este y directivos de RPM Motorsport se reunieron nuevamente con el Director de Sernatur […]
Racing5 TV: Entrevista exclusiva con Esteban Gutiérrez | Racing5
19 febrero 2012 at 14:20[…] a Esteban Gutiérrez, el segundo piloto que se suma al equipo de trabajo de RPM Motorsport (junto a Kevin Schwantz) para lo que será el desarrollo de Motorpark. Esteban nos contó en exclusiva para Racing5 TV en […]