Formula 1: Kimi Räikkönen sorprende y se queda con el triunfo en el GP de Australia
Kimi Räikkönen sorprendió a todo el mundo con su triunfo en el GP de Australia, primera fecha del campeonato 2013 de la Fórmula 1. Todo los dardos apuntaban al alemán Sebastian Vettel (Red Bull), autor de la pole position. Apenas se apagaron las luces del semáforo, el tricampeón mundial mantuvo la posición de privilegio. Su […]

Kimi Räikkönen sorprendió a todo el mundo con su triunfo en el GP de Australia, primera fecha del campeonato 2013 de la Fórmula 1. Todo los dardos apuntaban al alemán Sebastian Vettel (Red Bull), autor de la pole position.
Apenas se apagaron las luces del semáforo, el tricampeón mundial mantuvo la posición de privilegio. Su coequipo, el local Mark Webber, nuevamente tuvo una horrenda partida. Bajó del segundo al séptimo lugar. Felipe Massa y Fernando Alonso (ambos de Ferrari) escalaron al segundo y tercer lugar, Lewis Hamilton (Mercedes) pasó a la cuarta posición y el filandés ascendió a la quinta plaza. Éste en el tercer giro le quitó al británico su posición.
En la punta Vettel se alejó de los hombres de Ferrari, pero éstos rápidamente reaccionaron y pusieron en aprietos al volante germano. Cuando se cumplían los primeros giros, el piloto de Red Bull y los de la casa de Maranello ingresaron a pits a cambiar sus neumáticos, mientras que los pilotos de Mercedes se quedaron en pista, al igual que el almán Adrián Sutil (Force India), que posteriormente tomó el liderato de la prueba por varias vueltas.
Alonso, en su segunda parada, consiguió salir adelante de Massa, Vettel y Sutil. Räikkönen tomó la punta, seguido de las flechas de plata, que retrasaron su ingreso a pits desde un principio.
En la vuelta 25 el venezolano Pastor Maldonado (Williams) provocó la primera bandera amarilla al despistarse en la primera curva. Siete giros más tarde los pilotos de punta cumplieron su tercer y último paso por los pits, mientras que el hombre de Lotus lo hacía por segunda vez. Ni los representantes de Ferrari ni Vettel pudieron con el ritmo del campeón de 2007, que de esta manera consiguió su segundo triunfo con la escuadra británica.
A todo esto McLaren nunca estuvo presente en la carrera. El británico Jenson Button culminó noveno, mientras que el mexicano Sergio Pérez lo hizo en la undécima posición. Esteban Gutiérrez (Sauber), compatriota de «Checo» y debutante en la categoría, logró finalizar décimo tercero, a una vuelta del triunfador.
Así finalizaron
Pos Driver Team Time/Gap 1. Kimi Raikkonen Lotus-Renault 1h30m03.225s 2. Fernando Alonso Ferrari + 12.451s 3. Sebastian Vettel Red Bull-Renault + 22.346s 4. Felipe Massa Ferrari + 33.577s 5. Lewis Hamilton Mercedes + 45.561s 6. Mark Webber Red Bull-Renault + 46.800s 7. Adrian Sutil Force India-Mercedes + 1:05.068s 8. Paul di Resta Force India-Mercedes + 1:08.449s 9. Jenson Button McLaren-Mercedes + 1:21.630s 10. Romain Grosjean Lotus-Renault + 1:22.759s 11. Sergio Perez McLaren-Mercedes + 1:23.367s 12. Jean-Eric Vergne Toro Rosso-Ferrari + 1:23.857s 13. Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari + 1 lap 14. Valtteri Bottas Williams-Renault + 1 lap 15. Jules Bianchi Marussia-Cosworth + 1 lap 16. Charles Pic Caterham-Renault + 2 laps 17. Max Chilton Marussia-Cosworth + 2 laps 18. Giedo van der Garde Caterham-Renault + 2 laps Vuelta rápida: Raikkonen, 1:29.274s Abandonos Daniel Ricciardo Toro Rosso-Ferrari Nico Rosberg Mercedes Pastor Maldonado Williams-Renault Nico Hulkenberg Sauber-Ferrari
Campenato de pilotos
1. Raikkonen 25 puntos.
2. Alonso 18 puntos.
3. Vettel 15 4. Massa 12 puntos.
5. Hamilton 10 puntos.
6. Webber 8 puntos.
7. Sutil 6 puntos.
8. Di Resta 4 puntos.
9. Button 2 puntos.
10. Grosjean 1 punto.
Campeonato de equipos
1. Ferrari 30 puntos.
2. Lotus-Renault 26 puntos.
3. Red Bull-Renault 23 puntos.
4. Mercedes 10 puntos.
5. Force India-Mercedes 10 puntos.
6. McLaren-Mercedes 2 puntos.
Próxima fecha: 24 de marzo GP de Malasia.
Jose Luis Sepulveda
Colaborador Racing5 - Especialista en Automovilísmo nacional y Pilotos Chilenos. “Amante del automovilismo de pista. Esto me ha permitido trabajar con pilotos nacionales y extranjeros. Además he podido conocer representantes y encargados de prensa. Para mí, cada fin de semana, es sinónimo de ver carreras”.