Gerardo Rosselot y Patricio Muñoz dieron clase bajo una lluvia torrencial en Chiloé

Las adversas condiciones climáticas que encontraron las 40 tripulaciones inscritas en la segunda fecha del COPEC RallyMobil, no fueron obstáculo para el desarrollo de una gran primera etapa de carrera en la Isla Grande de Chiloé. La intensa y lluviosa jornada sabatina, fue testigo de las victorias de Gerardo Rosselot y Patricio Muñoz en las […]

Las adversas condiciones climáticas que encontraron las 40 tripulaciones inscritas en la segunda fecha del COPEC RallyMobil, no fueron obstáculo para el desarrollo de una gran primera etapa de carrera en la Isla Grande de Chiloé. La intensa y lluviosa jornada sabatina, fue testigo de las victorias de Gerardo Rosselot y Patricio Muñoz en las series estelares RC2 y RC3, respectivamente.

Luego de 9 años de ausencia, la mágica zona de Chiloé con toda su belleza geográfica y calor de la gente volvió a la escena del COPEC RallyMobil, aunque no en condiciones ideales, puesto que la intensa lluvia y viento, sumada a las bajas temperaturas imperantes, colocaron en serios aprietos el accionar de los protagonistas, quienes haciendo gala de un tremendo manejo conductivo sacaron adelante la etapa inaugural del rally en la Región de Los Lagos, específicamente en la ciudad de Chonchi.

A nivel de resultados, Gerardo Rosselot Valenzuela dio la nota más destacada del día al vencer en la serie estrella RC2, luego de un reñido y emocionante duelo con el 12 veces campeón nacional Jorge Martínez Fontena (equipo CB Tech).

Rosselot, quien venía de ausentarse en la fecha de Lago Ranco, cumplió un debut estelar como piloto del Joker Rally Team al sostener un nivel muy consistente que le permitió colocar su Citroën C3 en la cima del clasificador.

“Hace una semana mi objetivo era subirme al auto y ahora estoy terminando la etapa en lo más alto. Es un sueño estar delante de dos grandes pilotos como Jorge Martínez y ‘Beto’ Heller”, comentó un feliz Gerita tras vencer por segunda vez en su carrera en una etapa en la serie mayor del COPEC RallyMobil.

Martínez, por su parte, ganó 4 de las 7 especiales cronometradas, pero un trompo en la especial 3 le hizo ceder terreno valioso que lo relegó en el clasificador. Aún así el penquista, quien estrenó una nueva versión del Skoda Fabia RS Rally2, finalizó el día con muy buenas sensaciones en lo que es su primera carrera con Rubén García como su navegante en el auto #1.

La tercera posición de la RC2 fue ocupada por Alberto Heller (Joker Rally Team), campeón 2022 de la RC2 y ganador de la primera fecha en Lago Ranco, quien fue de menos a más hasta adjudicarse la última especial del día, un ascenso que espera prolongar mañana cuando tenga la misión de descontar los 17 segundos que lo separan del líder Rosselot.

Si en RC2 las emociones fueron fuertes, lo propio sucedió en la flamante serie RC3 que presentó un súbito cambió de guión en la especial 3, tras una salida de ruta del líder del ranking Ignacio Gardiol (equipo Jadaf Competición).

La deserción del uruguayo motivó el avance de Felipe Padilla (Padilla Motorsport) y de Patricio Muñoz (EME Racing), quienes se dieron con todo en la disputa por el triunfo de la primera etapa. El penquista Padilla lo dio todo hasta el final, ganando incluso la especial final en San Bruno, sin embargo, la victoria recayó en favor del piloto de Tomé que se impuso por apenas 1,1 segundos de diferencia.

“Se dieron las cosas para ganar la etapa tras un día de altos y bajos. Me pone muy contento ganar, sobre todo en el lugar donde debuté en el COPEC RallyMobil durante el año 2016”, expresó Muñoz tras vencer su primera etapa del año en RC3.

Por detrás de Padilla y Muñoz remató el puertomontino Carlos Prieto (equipo Prieto Automotriz), quien de este modo se tomó revancha de la avería mecánica que frenó su actuación en la reciente fecha de Lago Ranco.

A diferencia de RC2 y RC3, en la general RC4 sigue mandando el intratable José Quezada. Vencedor de la última fecha 2024 en Osorno y de la primera de 2025 en Lago Ranco, el piloto del equipo SH Racing se lució en las difíciles condiciones de terreno, batiendo por casi 1 minuto al coquimbano Wilson Ramos y por más de 3 al puertomontino Francisco Asencio, amplias diferencias poco habituales tras solo un día de competencia.

“Fue una etapa dura, con tramos muy rápidos y condiciones de poca adherencia que complicaron las cosas. Ganar nos deja muy satisfechos”, comentó Quezada tras nuevo éxito en la general de RC4.

La paridad sí estuvo presente, en cambio, en la naciente Copa Gol GT2i que mantiene el perfil competitivo que se apreció en Lago Ranco. Dentro de este contexto el osornino Francisco Mohr volvió a imponer sus términos, pero debió extremarse a fondo para superar la tenaz oposición del capitalino Sebastián Silva y del temuquense Juan José Echavarri, que en todo momento conservaron su ilusión de terminar en lo más alto del clasificador.

Felipe Haro fue el único piloto que completó el día en R2, mientras que en las categorías pertenecientes al Rally Regional Avosur, los triunfadores de la primera etapa fueron Sebastián Arévalo (N3) y Luis Aguilar(N2).

Mañana el COPEC RallyMobil de Chiloé enfilará hacia su etapa final que tiene contemplada la realización de 6 pruebas especiales, incluyendo el Mobil1 Powerstage, tramo programado a contar de las 14 horas en Quitripulli, con el que se pondrá punto final a la segunda fecha del calendario 2025, cuyo momento cúlmine se dará entre el 11 y 14 de septiembre con la puesta en escena de la cuarta edición del WRC Rally Chile Biobío, prueba correspondiente al Mundial de Rally que tendrá la presencia de los mejores binomios del orbe en los caminos de la Región del Biobío.

Resultados primera etapa

RC2

1.- Gerardo Rosselot-Matías Améstica (Citroën C3 Rally2) 38.15.1 a 108,8 km/h

2.- Jorge Martínez Fontena-Rubén García (Skoda Fabia RS Rally2) a 6.2

3.- Alberto Heller-Luis Allende (Citroën C3 Rally2) a 17.0

RC3

1.- Patricio Muñoz-Miguel Recalt (Ford Fiesta Rally3) 41.41.1 a 99,8 km/h

2.- Felipe Padilla-Sebastián Olguín (Ford Fiesta Rally3) a 1.1.

3.- Carlos Prieto-Juan Cruz Varela (Ford Fiesta Rally3) a 3.31.5

RC4

1.- José Quezada-Paulina Nasser (Peugeot 208 Rally4) 47.01.8 a 88,5 km/h

2.- Wilson Ramos-Daniel Amenábar (Peugeot 208 Rally4) a 57.3

3.- Francisco Asencio-Alan Bascur (Peugeot 208 Rally4) a 3.01.6

R2

1.- Felipe Haro-Guillermo Cárdenas (Ford Fiesta R2) 49.56.1 a 83,3 km/h

COPA GOL GT2i

1.- Francisco Mohr-Nicolás Alarcón (Volkswagen Gol) 50.05.5 a 83,1 km/h

2.- Sebastián Silva-Andy Salvo (Volkswagen Gol) a 2.7

3.- Juan José Echavarri-Sebastián Vera (Volkswagen Gol) a 11.8

Imágenes: Prensa COPEC RallyMobil

Colaborador Racing5 - Especialista en Automovilísmo nacional y Pilotos Chilenos. “Amante del automovilismo de pista. Esto me ha permitido trabajar con pilotos nacionales y extranjeros. Además he podido conocer representantes y encargados de prensa. Para mí, cada fin de semana, es sinónimo de ver carreras”.