Con el corazón y plataforma de su hermano más sofisticado, el Haval H6, llega el aventurero de la familia: El Haval Dargo, un modelo que olvida el carácter urbano y futurista de la marca para optar por un look robusto, todoterreno e incluso con aires retro.
Monta un motor de 2.0 litros turbo capaz de desarrollar una potencia de 189 caballos de fuerza y 320 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de doble embrague de siete marchas, tren motriz que puede mover el Haval Dargo a través de 8 modos de manejo, 4 para ciudad y 4 off-road.
Su look de todoterreno retro puede engañar, pues el Haval Dargo en su interior es bastante tecnológico- Equipa un sistema multimedia con pantalla de 12,3″ con conexión Apple CarPlay y Android Auto desde donde puede comandarse la climatización, la cámara de 360 grados y el sistema de sonido firmado por la marca Infinity. Sus asientos delanteros con ajuste eléctrico equipan calefacción y ventilación y reserva para el conductor memoria de posición y cinco tipos de masaje.
En materia de seguridad, monta 6 airbags de serie y agrega una séptima bolsa de aire de rodilla para la versión Deluxe Plus, la tope de línea. Incorpora sistemas de asistencia a la conducción ADAS entre los que se cuenta el control crucero adaptativo.
Homologa 9 km/l en ciudad y 13 km/l en carretera, promediado un consumo mixto de 11,2 km/l, números que no logramos conseguir en nuestro test drive a pesar de mantener una conducción bastante cauta durante los días de prueba. Es el Haval Dargo que revisamos en profundidad en este test drive de Racing5.