
Después de una exitosa prueba en el circuito permanente del Indianapolis Motor Speedway, la IndyCar tomó la controversial decisión de programar una carrera en este trazado para 2014. Completamente confirmado. Y se realizará en Mayo, tentativamente en el fin de semana del 8 al 10 de Mayo, como una forma de comenzar el mes de las 500 Millas de Indianapolis, que están programadas para el 25 de Mayo. Trabajos ya han comenzado en el circuito permanente para tener la pista al nivel que requieren los IndyCar, después del feedback entregado por Graham Rahal y Ryan Briscoe tras la prueba realizada a principios de Septiembre.
Tratemos de analizar la decisión. IndyCar perderá la carrera de Baltimore en 2014 y probablemente Sao Paulo también deje el calendario. Eso significa dos carreras menos y aunque pistas para hacer fechas sobran, sponsors y ganas de los promotores de jugarse por IndyCar en su estado actual escasean. O sea, aunque Laguna Seca y Road America estén desocupados buena parte del año para IndyCar, no están ni cerca de ser parte del calendario 2014. Y lo han dicho. Por eso, la única salida para no tener un calendario corto, es apostar por correr en casa una vez más. Como será, que no lo habían intentado en 14 años desde la construcción del circuito o bien, en 7 años desde que la Fórmula 1 dejó de correr allí y Tío Bernie Ecclestone dejó de preocuparse de Indy. Es una movida algo desesperada, pero parece que no hay otra opción. Al menos en la visión de la administración de Mark Miles. Randy Bernard puso plata «propia» de IndyCar para correr en Las Vegas en 2011. Actualmente se podría llegar a una fórmula similar para los circuitos antes mencionados, y tal vez para otros en Estados Unidos. Pero no se hará.
La decisión de correr en Indianapolis no será muy celebrada por los más fanáticos. Se acaba de romper la tradición de que las 500 Millas de Indianapolis son la única gran carrera del mes de Mayo. Ahora hay otra. En el mismo circuito. Claro, no exactamente el mismo. Pero para los que no saben tanto, el que gane la carrera del trazado permanente podrá decir que ganó en Indianapolis. Aunque no celebre con leche. Aunque corra 200 millas. Ganó en Indianapolis. Tal como han dicho varios pilotos «poco merecedores» del título de ganadores en Indy, que han triunfado en las carreras de Nationwide Series de NASCAR, Grand-Am y Continental Sports Car Series. Otro ganador más. Estaremos llenos de vencedores en Indianapolis dentro de poco, y antes que era un título tan pero tan preciado.
Lo otro es que será difícil que esta sea una carrera exitosa o lucrativa para Indianapolis. ¿Cuánto público habrá que llevar para justificar la apertura de semejante coloso? Bastante. La carrera de NASCAR, casi con 100 mil espectadores, correría riesgo sino tuvieran un sponsor principal para la competencia. ¿Pero ahora IndyCar e Indianapolis están dispuestos a perder algo de plata en un evento propio? Suena complicado, o tal vez optimista, de que podrán llevar buena cantidad de público a un evento que está a dos semanas de su atracción principal, la única de las actividades (incluyendo prácticas y clasificación, además del festivo Carb Day) que llena el Speedway.
Es un riesgo que IndyCar está corriendo. ¿Justificado? Tal vez. ¿Mala idea? Seguro, en mi opinión. Pero tal vez tu tienes otra. O si estás de acuerdo, ¿qué te parece esta decisión de IndyCar? ¿Esperas la carrera de IndyCar en el trazado permanente de Indy?
faster
27 septiembre 2013 at 13:27en el mes de mayo no, quiza como ultima fecha o una carrera sin puntos tipo marlboro challenge que hacia CART hace mas de uff 20 años
matias
27 septiembre 2013 at 17:44En el mes de mayo no me gusta mucho, pero ese circuito alguna vez lo iban a utilizar. En todo caso no será muy complicado en cuanto a logística. Los equipos no tendrán que trasladarse ni habrá gastos extras en ese sentido. Si se ve por ese lado, y para evitar un calendario corto debería ser una buena idea. Ojalá resulte por el bien de la categoría.
Felipe Gana
27 septiembre 2013 at 21:43Buenas reflexiones, faster y matías.
Efectivamente, los costos logísticos serán muy bajos, será una fecha muy buena para los equipos que tengan auspicios de temporada completa. Al resto, no se que tan fácil le sea vender auspicios para esta segunda carrera.
Dolería mucho menos si fuera en otro mes y no en mayo, ¿verdad?
Y, la carrera de IndyCar en el circuito mixto de Indianapolis tal vez funcionará | Racing5
4 octubre 2013 at 0:00[…] Después de una prueba de factibilidad, la IndyCar ha programado una carrera en el circuito mixto de Indianapolis, para complementar su oferta en Mayo con las 500 Millas de Indianapolis. A muchos, […]