
30 tripulaciones chilenas más una chilena-argentina son las que aparecen en la lista de inscritos para el Dakar 2014. Esto representa una disminución con respecto a los 39 que se presentaron en esta misma fecha en 2012 para el Dakar 2013. La baja va principalmente en las categorías de autos y quads, que vivirán un fuerte recambio de nombres para esta edición 36 del Dakar. Pasamos a descubrir los números de los chilenos y las historias de algunos de los pilotos inscritos a continuación.
Motos
Liderados por Francisco «Chaleco» López, las motos vuelven a ser la categoría más numerosa para Chile en el Dakar. López correrá este año con la escudería oficial de KTM y eso, además del podio en el Dakar 2013 le han dado un número más bajo y cercano al «1» que llevará Cyril Despres. El 5 es el número de Chaleco para esta edición del Dakar, así es que anótalo bien para poder seguirlo etapa a etapa. En la lista después de Chaleco vienen dos revelaciones del Dakar 2013: Daniel Gouet correrá con una Honda con el número 26 para el Tamarugal XC Rally Team. Jeremías Israel por su parte, se sube a una Speedbrain 450 Rally con el número 38. Estos tres pilotos son los únicos entre los primeros 40 que normalmente son los reservados para pilotos de elite. Felipe Prohens y Jaime Prohens los siguen con sus habituales 41 y 42, en tanto que Pablo Quintanilla, reciente ganador del Desafío Inca, correrá con el número 47. Felipe Prohens todavía debe recuperarse de su fractura de clavícula, pero todo indica que estará listo para largar en Enero.
La lista completa es la siguiente:
- 5 – Chaleco López (KTM, KTM Factory Racing)
- 26 – Daniel Gouet (Honda, Tamarugal)
- 38 – Jeremías Israel (Speedbrain, Speedbrain)
- 41 – Felipe Prohens (Honda, Tamarugal)
- 42 – Jaime Prohens (Honda, Tamarugal)
- 47 – Pablo Quintanilla (KTM)
- 52 – Claudio «Burrito» Rodríguez (Honda, Tamarugal)
- 62 – Axel Heilenkotter (Sherco, Sherco Factory)
- 63 – Francisco Errázuriz (Sherco, Sherco Factory)
- 80 – Marco Reinike (KTM)
- 83 – Patricio Cabrera (Kawasaki, Kawasaki Chile)
- 86 – Cristián Naser Colombo (Honda, Tamarugal)
- 124 – Ronald Ambler (KTM, Caballero Rally)
- 125 – Enrique Guzmán (KTM, Caballero Rally)
- 137 – Cristián Peralta (Husqvarna)
- 171 – Yamir Ortiz (Honda)
- 195 – Francisco Massú (Yamaha)
Autos

Boris Garafulic será el líder de una armada de 10 autos chilenos que competirán en este Dakar 2014. El piloto que se anotó un Top 10 en el Dakar 2013 utilizará el número 317 en su MINI All4Racing, que pilotará por segundo año consecutivo, ahora seguro con aún más confianza. En autos hay una baja importante de participantes por la salida o reducción de dos escuadras que no aparecen en la lista de inscritos: Nextel by Can-Am y AutoGasco. Pilotos como Fernando León y Jorge Latrach no aparecen en esta lista. Todo esto habla de lo difícil que es conseguir financiamiento para correr, y eso no es novedad. Además de Garafulic, nombres que destacan son Daniel Mas, que vuelve con la Nissan del Overdrive, Javier Campillay y Rodrigo «Yiyo» Illanes, que se ha pasado de las motos a los autos. El chileno-argentino Víctor Mastromatteo estará navegado por el chileno Emiliano Fuenzalida, antes piloto de quads. Mastromatteo viene de ganar el Atacama Rally en el norte de Chile.
- 317 – Boris Garafulic (MINI All4Racing, X-Raid)
- 349 – Víctor Mastromatteo (Chevrolet Trophy Truck)
- 353 – Daniel Mas (Nissan Navara, Gildemeister DMAS Competición)
- 369 – Luis Eguiguren (Foton Terracota Team Ecasa)
- 393 – Javier Campillay (Wicked, Tamarugal XC)
- 408 – Rodrigo Moreno (Toyota, Tamarugal XC)
- 411 – Álvaro Chicharro (Foton Terracota Team Ecasa)
- 420 – Hernán Garcés (Toyota Team Ecasa)
- 421 – Rodrigo Illanes (Can-Am, Jatón Racing)
- 449 – Antonio Hásbun (Buggy Team Ecasa)
Quad

Solo habrá cuatro quad chilenos en el Dakar 2013. El año pasado eran seis. La delegación está liderada por Ignacio Casale que este año ha recibido el número 251, solo superado por el 250 de Marcos Patronelli, el campeón del Dakar. Además de Casale está presente Sebastián Palma, que se destacó logrando un Top 5 y dos victorias de etapa en el Dakar 2013, nuevamente con Can-Am. Además de ellos estarán presentes Víctor Gallegos, reciente ganador del Atacama Rally y Álvaro Román.
- 251 – Ignacio Casale (Yamaha)
- 254 – Sebastián Palma (Can-Am)
- 264 – Álvaro Román (Yamaha)
- 268 – Víctor Gallegos (Honda, Tamarugal XC)
La Sole
21 noviembre 2013 at 9:14Daniel Gouet no le habian pasado una ktm para ser mochilero de Chaleco hace unos meses?
O ya no va ese plan?
Saludos!!
Felipe Gana
21 noviembre 2013 at 10:17Hola Sole:
Daniel Gouet corrió todos los rallies previos al Dakar con la KTM que indicas, sin embargo en la lista de inscritos aparece con una Honda, como en Dakar anteriores. La KTM probó ser algo complicada en cuanto a mantenimiento con Daniel sufriendo problemas mecánicos en casi todos los rallies que disputó, lo que podría ser una razón para el cambio.
Intentaremos confirmar la máquina que utilizará Daniel en este Dakar y te avisamos.
Saludos!
Juan
21 noviembre 2013 at 10:08Y capitan rally?
Felipe Gana
21 noviembre 2013 at 10:15Hola Juan:
Capitán Rally Andrés Carevic ha decidido darse un descanso del Dakar por este año y pretende tal vez volver en 2015.
Saludos!
Pit Stop: Te presentamos lo más destacado del lanzamiento del Dakar y los Salones de Tokio y Los Angeles | Racing5
23 noviembre 2013 at 0:00[…] Los números de los pilotos chilenos en el Dakar 2014: Quienes son los inscritos nacionales para la competencia motorsport más importante que pasa por nuestro país, este año con meta en Valparaíso. Chaleco López lleva el número 5. Todos los números. […]