[Lanzamiento] Nissan Murano 2016, la reina de los crossovers pide su trono
La Nissan Murano vuelve a buscar su trono como ícono de diseño entre los crossovers actuales. Estilo, confort y tecnología son sus principales cartas.
Tras
Murano vuelve a impactar con un poco del estilo que la hizo muy popular y llamativa a inicios del nuevo milenio. Claro que esta vez viene con nuevos atributos que la hacen más llamativa. Por ejemplo, la parrilla V-Motion que incorpora una trama de líneas que siguen la gráfica en V que ya es tradición en la marca. O por ejemplo el efecto de «techo flotante» provocado por las piezas negras que decoran el pilar C y D. Lo mismo podemos decir de sus ópticos con siluetas en V que imitan un poco al 370Z y de sus ópticos traseros, los que parecen casi una obra de arte en cristal proveniente de la misma isla italiana que le da su nombre al moderno crossover de Nissan. Con todo, la Murano tiene un coeficiente de arrastre de 0,31 cd, muy cercano a deportivos como el ya mencionado 370Z.
En el interior, el diseño es menos radical que en el exterior, viendo algunos elementos que se acercan mucho a otros modelos de Nissan, pero matizados con piezas únicas, materiales premium y una iluminación especial, al que en Nissan les gusta llamar «social lounge» por sus proporciones amplias. Tecnológicamente hablando, nos encontramos con tres pantallas, dos de 7», una en medio del sinóptico, llamada Advanced Drive Assist, que para los amigos es algo así como el computador a bordo, con bastante información y muy buena presentación. La segunda pantalla es del sistema de audio, el que además contempla un sistema de audio Bose con 10 parlantes y un subwoofer, además de todas las conexiones de rigor. La tercera pantalla es el navegador GPS incorporado en el espejo retrovisor y con capacidad táctil.
Otros elementos en lista son asientos traseros eléctricos (sistema eléctrico flip-up), asientos delanteros calefaccionados, cámara en 360 grados (con detector de movimiento), control de tráfico cruzado/punto ciego, llave inteligente con encendido a distancia y memoria de configuraciones, techo panorámico, portalón eléctrico, llantas de aleación de 18» o 20» entre otros, algunos de estos disponibles según versión.
«Los dueños de Nissan Murano tienden a estar altamente comprometidos en actividades profesionales y culturales. Aunque muy activos en redes sociales, también prefieren los compromisos personales, por lo que hemos desarrollado el interior de Murano para proporcionar un ambiente premium tipo ‘salón social’ «, explica Shiro Nakamura, vicepresidente senior de diseño y chief creative officer en Nissan Motor Corporation.
El corazón de Murano tiene un latido conocido. Hablamos del multifacético VQ35, unidad V6 de 3.5 litros DOHC con 260 caballos de fuerza y torque de 327 Nm. Propulsor conocido, pero mejorado para consumir un 25% menos gracias a su caja CVT X-Tronic (con D-Step Logic), a la dieta de 60 kilos, piezas nuevas como un compresor de geometría variable para el aire acondicionado, entre otros.
Versiones:
- Murano 3.5 CVT AWD Advance: $26.990.000
- Murano 3.5 CVT AWD Exclusive: $28.990.000
Jorge Beher
Ex-Editor y Test Driver - La grua se lo llevó a la competencia, despues de 6 años defendiendo los colores de la Escuderia Naranja. Sin embargo, en su corazón, todos sabemos que es de los nuestros. En Twitter es @absolutbeer