
Bernie Ecclestone es un tipo que se preocupa poco por la historia. Lo que le interesa son los billetes, cuanta plata genera un lugar, un equipo, un piloto. Es por eso que el dueño de los derechos de la Fórmula 1 está pensando en dejar un circuito que para él y su empresa genera pocas ganancias, está en un estado más atrasado que otros que se han integrado al calendario y que presenta ratings constantemente a la baja. Estamos hablando del Gran Premio de Italia en Monza.
Tío Bernie ha reconocido que no quiere firmar una extensión de contrato con Monza cuando el actual acabe en 2016, por las razones que te presentamos anteriormente. En entrevista con la Gazzeta dello Sport de Italia, Bernie admitió que la situación de Monza, «No es buena. No creo que vayamos a hacer otro contrato, ya que el anterior ha sido desastroso para nosotros desde el punto de vista comercial. Así que adiós después de 2016.»
Monza ha recibido todos menos un Gran Premio de Italia. En 1950 en Monza se realizó la primera carrera oficial de Fórmula 1 en territorio italiano y solo en 1980 Imola recibió la carrera reemplazando a Monza, solo para que Monza regresara al año siguiente. Es una verdadera catedral del automovilismo. Ecclestone claramente no lo ve así y tampoco debe ver con buenos ojos que Monza no esté haciendo inversiones como Silverstone (otra catedral que corrió riesgo de salir del calendario) para mantenerse al día.
Mugello ha sido sugerida como posible reemplazante de Monza si esta no pudiera preparar un plan financiero que satisfaga a Ecclestone. Pero Bernie indicó que no ha recibido ninguna propuesta de este circuito, que recibe al MotoGP, para acoger a la Fórmula 1 y mantener un Gran Premio de Italia.
Otro GP europeo que corre riesgo…¿O será solo Bernie hablando de más?
Fórmula 1, tres autos por equipo es el futuro, según Bernie Ecclestone | Racing5
1 julio 2014 at 18:23[…] Gazzetta dello Sport en Italia y generó varias noticias, partiendo por aquella en la que dice que Monza tiene los días contados en la Fórmula 1. En la misma entrevista, Tío Bernie, como lo llamamos con cariño, dijo que visualiza la F1 con […]
German Cortes
1 julio 2014 at 22:39es dificil pero ya es hora de que Ecclestone vaya buscando un reemplazo ya cumplió 1 ciclo en la F1 hay que encontrar a alguien antes de que deje la categoría a la deriva como lo hizo con Brabham cuando era dueño de esa escuderia puede que sea una medida de presión para que se hagan mejoras al circuito pero aún así creo que ya es hora de que la era del Tio Bernie llegue a su fin al menos todavía existen categorias que defienden sus pistas iconicas o que han podido recuperar escenarios historicos
JuanKASO
2 julio 2014 at 3:28Si hay alguien responsable de los bajos ratings que tiene la F1, es Ecclestone. A quien le puede importar una carrera en Corea, Bahréin, India, Singapur o Rusia. Todo para este viejo es dinero y ahora quiere botar a Monza (una catedral) del calendario. Los italianos tendrán que pagarle un dineral a Tilke Gmbh para que haga cambios incomprensibles al trazado y modernice las instalaciones de público y prensa. El arreglín de Ecclestone y Tilke, es parecido al escandalo de Blatter y el mundial de Qatar. Corrupción por doquier.
Felipe Gana
2 julio 2014 at 16:00Gracias por sus aportes al tema, German, JuanKASO y elVeloz. Parece que Ecclestone comete un error al tratar de eliminar una de las fechas más populares del calendario.
elVeloz
2 julio 2014 at 11:00Hace 10 años no estuvo spa y nadie dijo nada, el 2006 lo mismo. En caso de ausentarse Monza probablemente los únicos molestos serian los tifosi por que ellos llenan el circuito (si, dije llenan) en comparacion con los otros del calendario que abundan las tribunas vacías.
Matías
3 julio 2014 at 10:28Ecclestone se tiene que retirar, ya ni piensa bien. Pronto se le ocurrirá borrar a Mónaco del calendario porque es muy chico.
Hay pistas que generan tradición en las categorías, que hacen que tengan seguidores como Indianapolis, Mónaco, Spa, Daytona. Por qué mejor no él propone una mejora a costo de la categoría si es que Monza no puede solventarse por si sola, por último una parte de ese costo.
La baja de rating no se debe a los circuitos clásicos, se debe a las estupidas reglas de ahorro de combustible y botones mágicos tipo super nintendo que tienen los autos hoy en día…si a eso se le suman pistas como Korea, India, China, etc. se tiene el pobre resultado de estos últimos años. Han complicado tanto las reglas que es muy dificil que aparezcan nuevos seguidores, ya que cuesta mucho explicarle a un niño que lo único que busca es que los autos se pasen en cualquier parte. La F1 debe apuntar a aumentar la base de fans, pero con las decisiones de la última década solo han mantenido a los de siempre.