Ya
Sale a la venta como una excelente opción para disminuir el gasto en combustible, pues puede alcanzar un rendimiento de 20 kilómetros por litro bajo condiciones favorables de conducción y es también amigable con el medioambiente. Cuenta con Euro IV para contaminar menos, teniendo un bajo grado de emisiones de CO2 (sólo 103 gramos por kilómetro).
En lo que a seguridad se refiere, todas las versiones vienen con doble airbag estándar para piloto y copiloto, así como barras de impacto laterales en las puertas delanteras y traseras. Y según la versión, puede contar con frenos ABS con EBD, siendo el vehículo que más equipamiento y seguridad entrega dentro de su segmento a un precio más que conveniente.
Las medidas del Celerio son 3.500 mm de largo, 1.470 mm de altura, 1.600 mm de ancho y 150 mm de despeje libre al suelo. En definitiva, es un vehículo que posee una excelente relación peso potencia, siendo el más potente y liviano de todo el segmento, con un peso de 1.250 kilógramos y 67 HP de potencia.
Propulsado por un motor de aluminio K10B bencinero con doble eje de leva de 1,0 litros, con 3 cilindros y 12 válvulas que eroga 67 HP de potencia a 6.000 rpm, y un torque de 86 Nm a 4.500 rpm. La transmisión es manual de cinco velocidades. Se introduce al mercado en cinco versiones que varían según su equipamiento y transmisión, y donde los clientes podrán elegir entre ocho distintos colores que van desde el negro, blanco o plata, hasta el azul o rosado. Es decir, para todos los gustos.
Una de las principales virtudes de su liviano motor de 1,0 litros, es que se puede viajar de muy buena forma dentro de un margen de velocidad muy amplio, destacándose por su potencia y agilidad dentro del segmento. Asimismo, brinda una inigualable estabilidad gracias a su bajo centro de gravedad y un excelente radio de giro de sólo 4,5 metros, hecho que lo sitúa como uno de los compactos más suaves y de buen andar del mercado.
El equipamiento del Celerio y según su versión, incluye varios elementos que le dan una gran comodidad a los usuarios, como son el tacómetro (opcional), los neblineros, el seguro para niños en puertas traseras, aire acondicionado con filtro para polen, alzavidrios delanteros, cierre centralizado con mando a distancia, volante ajustable en altura, llantas de aluminio, dirección asistida eléctrica con columna colapsable y radio CD con conexión USB para el Ipod o MP3, dentro de los elementos que más destacan.
Celerio cuenta con un diseño aerodinámico y moderno, y con un interior muy elegante, deportivo y de excelentes terminaciones. Asimismo, posee focos muy expresivos, un grill amplio y de carácter juvenil, neblineros de diseño agresivo, spoiler trasero que trae incorporada la tercera luz de freno, y un parachoques redondeado.
“Celerio es un producto que nos permitirá llenar el vacío entre el Alto y el Swift, y al mismo tiempo que nos hará consolidarnos en un segmento ya conocido para Suzuki, como lo es el de los citycars donde siempre hemos sido líderes. Sabemos que Celerio es un excelente automóvil, muy atractivo, económico, de bajas emisiones de CO2, seguro, con mucho estilo y que viene muy equipado, siendo un vehículo 100% funcional y la mejor opción dentro de su segmento. Por lo mismo, creemos que nos irá muy bien con este modelo y seguiremos siendo líderes en el segmento de los citycars. Finalmente, en relación a los proyecciones de ventas, esperamos comercializar 75 unidades al mes”, afirmó Eduardo Pasten, gerente general de Suzuki en Chile.
El Suzuki Celerio ya está disponible en Chile y la versión de entrada costará $4.990.000, mientras que la más equipada tendrá un valor de $6.040.000.
DUCKE
11 agosto 2009 at 22:56HOLA,EN ESTOS MOMENTOS TENGO UN MARUTI 2003,GRIS PERLA,MOTOR 800CC.MUY ECONOMICO,CONFIABLE .ESTOY ESTUDIANDO ALTERNATIVAS DE COMPRA,EN ESTE MISMO SEGMENTO.
A PESAR QUE LO TENGO DESDE HACE UNOS MESES,ME GUSTA SU ECONOMIA Y PRESTANCIA ,POR LO MISMO ME GUSTARIA ALGO MUY SIMILAR COMO EL KIA MORNING O EL GERTZ,AUNQUE ESTE MODELO(CELERIO), SERIA PERFECTO ,POR SU SEGURIDAD Y DETALLES TECNICOS,DE HECHO,EN ESTOS DIA PASARE A REVISARLO EN TERRENO ACA EN LA NUEVA CONCECIONARIA DE COQUIMBO.
ESTOY MUY INTERESADO EN ADQUIRIR ESTE MODELO
UN SALUDO DESDE ACA
Y LA MARCA SUZUKI ES MUY CONFIABLE…
ADIOS.
Tuto
4 noviembre 2009 at 15:09Hola a todos!
estoy viendo las alternativas de comprar este vehiculo tan versatil y juvenil. pero tengo una duda… hasta el momento me han gustado este modelo y uno que trae la Great Wall llamado Peri
los que tengan informacion de como es comparando ambos modelos, que sea de utilidad les agradeceria bastante pues estoy entre ambos modelos.
saludos desde La Serena!
martin
11 marzo 2010 at 13:42quisiera saber si el precio que colocan es en dolares y si hay version automatica les agradecere
Oscar Inturias
15 marzo 2010 at 23:54Una consulta porfavor, quisiera saber si este automovil me pueda rendir sin dificultades en una ciudad donde hay muchas pendientes, es decir que si su motor sera eficiente para pendientes muy grandes.
Gracias
eduardo rojo
15 octubre 2010 at 7:07Hola, la verdad es que yo estoy viendo si me compro este auto, pero realmente me gustaria saber que tal es el auto. Tiene muchas complicaciones o es un auto que no me va a dar problemas y tambien me gustaria saber que tal es la variedad de repuestos.
Gracias.
claudio zuñiga saavedra
22 noviembre 2010 at 13:08Buenas tardes, me gustaria saber lo siguiente con respecto a este vehiculo:
-Que motor es,
-sobre los repuestos,
-El valor del vehiculo,
-sobre las descripciones del vehiculo, bueno y todo lo que me puedan aportan con prespecto a el, se agredeceria.-
marchelo
16 febrero 2011 at 16:31a mi me parece un poco caro, puesto que el portaguantes no lleva tapa, y tiene problemas al enganchar la reversa
andres canales
20 febrero 2011 at 23:49la cilindrada es 996 cc. y 16 valvulas rinde aprox. 18 km en ciudad y 26 en carretera, lo estuve estudiando y tien pro y contras es decir el modelo de 4.990.000 trae A/C mientras que el de 5.090.000 no lo trae pero si viene el centralizado y alarma frenos abs etc. es un poco raro ademas la derco no hace ningun descuento si lo pagas al contado.. otra opcion es el I10 de hyundai son casi similares , hay que tener en cuenta que un motor chico con peso igual va gastar mas y ademas en alguna pendientes puede tener su problemas por falta de fuerza pero como city car es bueno..
Amanda
27 febrero 2011 at 19:23Hola, yo acabo de comprar este auto y es precioso, super cómodo al manejarlo ademas de tener el timón graduable. Rinde 60km por galón, lo cual lo hace bastante economico, lo llenas a full con s/.150 y aprox en la ciudad me dura 2 semanas. Yo compré el Celerio Full, A/C cierre centralizado, seguro para niños, alarma y conectores para Ipod o MP4. Estoy feliz con el carrito, y creo que para ser mi primera compra de auto está bien.
Amanda
27 febrero 2011 at 19:25Nota: El I10 de la Hyundai nada que ver.. porq tambien lo estuve observando por bastante tiempo, es bonito, pero no trae aire acondicionado y te cobran $2000 más por instalarlo y en Lima aún no hay quien lo instale con seguridad. Para este calor insoportable sin aire…. este modelo salió de mis opciones de compra, es una pena porque tambien es bonito