Subaru Forester – Totalmente renovado y sin perder su esencia
Es la sexta generación de un ícono de Subaru, es el Forester que se renueva completamente sin perder la esencia ni el espíritu aventurero que caracteriza a este modelo que es el más vendido del lineup de la marca con más del 40% de su volumen. Este «full model change» monta un motor 2.5 litros […]
Es la sexta generación de un ícono de Subaru, es el Forester que se renueva completamente sin perder la esencia ni el espíritu aventurero que caracteriza a este modelo que es el más vendido del lineup de la marca con más del 40% de su volumen.
Este «full model change» monta un motor 2.5 litros naturalmente aspirado de inyección directa asociado a una transmisión CVT capaz de simular 8 marchas logrando generar 185 caballos de potencia y 247 Nm de torque, números que pone al piso a través del clásico Symmetrical All Wheel Drive de Subaru con tracción en las cuatro ruedas.
Mide 4,65 metros de largo y 1,83 metros de ancho, generando una distancia entre ejes de 2,67 metros que permita una excelente habitabilidad interior.
Sus llantas de 18″ de diseño bastante polivalente se asocian muy bien a su despeje del piso de 22 centímetros, lo que plantea también buenas características de conducción fuera de camino.
En términos de seguridad monta 8 airbags y múltiples asistencias a la conducción como son el Frenado Previo a la Colisión, Control Crucero Adaptativo, Gestión del Acelerador Previo a la Colisión, Aviso de Arranque del Vehículo Precedente, Advertencia de Salida Involuntaria de Carril, Advertencia de Vaivén en el Carril y Corrección de Volante, asistencias que se apoyan de una nueva generación del sistema EyeSight propio de Subaru que equipa cámaras estereoscópicas, radares y sensores.
Homologa un rendimiento de combustible de 10,6 km/l en ciudad y 16,1 km/l en carretera, lo que le permite promediar un rendimiento mixto homologado de 14 km/l.
Todos los detalles del Subaru Forester 2.5 AWD CVT Touring ES en este Test Drive de Racing5.
Nicolás Espinoza
“Soy un amante de los autos casi por genética y con el tiempo he aprendido de mis amigos mecánicos a desenvolverme humildemente en el mundo de los fierros. En los autos encuentro el relajo y tranquilidad que a veces se pierde con la rutina del día a día”.