Un buen día en la oficina: Dario Franchitti ganó 2,4 millones de dólares con triunfo en Indianapolis
Un total de 13 millones de dólares (6000 millones de pesos chilenos) en premios entregó la edición número 96 de las 500 Millas de Indianapolis en el banquete de celebración realizado ayer. Dario Franchitti, el ganador de la competencia pudo irse más que tranquilo del «carrete» ya que la organización de la competencia le entregó […]

Dario Franchitti junto al trofeo Borg Warner para el ganador de las 500 Millas de Indianapolis. (Imagen: IndyCar / LAT USA)
Un
Franchitti es el 10° piloto en al menos ganar tres veces en Indy 500. Solo tres pilotos han ganado cuatro Indy 500 y son los más grandes de la historia del automovilismo open-wheel estadounidense: A.J. Foyt, Ricky Mears y Al Unser.
El equipo de Ganassi se llevó los premios más importantes con Scott Dixon cobrando $1,102,280 dólares por su segundo lugar. Dixon estuvo cerca de quedarse con el triunfo al intercambiar el liderato con Franchitti más de 10 veces en las últimas 100 vueltas. Las 500 Millas de 2012 se han quedado con el récord de cambios en la punta con 34 sobre el anterior récord de 29.
Tony Kanaan, Oriol Servia y Ryan Briscoe quienes completaron el Top 5 fueron los otros que se llevaron mejores premios, con Briscoe estando ligeramente por sobre Servia gracias al bonus de haber ganado la pole position para la prestigiosa carrera.

Takuma Sato perdió solo 2 millones de dólares por no poder completar el sobrepaso sobre Franchitti y terminar contra la pared. (Imagen: IndyCar / LAT USA)
Al que no le fue muy bien fue a Takuma Sato. El japonés estuvo a milímetros de lograr completar una maniobra que le hubiera dado la victoria en la última vuelta de la carrera, pero terminó contra la pared por tocar la línea blanca que delimita la pista y la separa del pasto. Sato terminó 17° y primero entre aquellos una vuelta por detrás de los líderes y recibió un cheque de $301,755 dólares (unos 152 millones de pesos chilenos), 2 millones de dólares menos que el ganador y perdiendo 800 mil dólares por entregar el segundo lugar en la última vuelta, pero demostrando que los verdaderos corredores son aquellos que no se preocupan por la plata sino solo por los éxitos en la pista.
En la ceremonia se celebró también a Rubens Barrichello como el novato del año de la Indy 500 por su 11° lugar.
Los premios completos:
1. (16) Dario Franchitti, Dallara-Honda, $2,474,280 2. (15) Scott Dixon, Dallara-Honda, $1,102,280 3. (8) Tony Kanaan, Dallara-Chevy, $636,580 4. (27) Oriol Servia, Dallara-Chevy, $443,430 5. (1) Ryan Briscoe, Dallara-Chevy, $489,930 6. (2) James Hinchcliffe, Dallara-Chevy, $357,680 7. (21) Justin Wilson, Dallara-Honda, $303,430 8. (14) Charlie Kimball, Dallara-Honda, $277,655 9. (20) Townsend Bell, Dallara-Honda, $251,305 10. (6) Helio Castroneves, Dallara-Chevy, $308,930 11. (10) Rubens Barrichello, Dallara-Chevy, $331,080 12. (11) Alex Tagliani, Dallara-Honda, $252,205 13. (12) Graham Rahal, Dallara-Honda, $306,680 14. (18) JR Hildebrand, Dallara-Chevy, $306,680 15. (17) James Jakes, Dallara-Honda, $252,555 16. (23) Simon Pagenaud, Dallara-Honda, $303,680 17. (19) Takuma Sato, Dallara-Honda, $301,755 18. (9) EJ Viso, Dallara-Chevy, $303,430 19. (22) Michel Jourdain, Dallara-Honda, $253,305 20. (25) Sebastien Bourdais, Dallara-Chevy, $252,805 21. (28) Ed Carpenter, Dallara-Chevy, $304,930 22. (30) Katherine Legge, Dallara-Chevy, $303,680 23. (13) Ana Beatriz, Dallara-Chevy, $252,805 24. (4) Marco Andretti, Dallara-Chevy, $368,480 25. (7) Josef Newgarden, Dallara-Honda, $257,805 26. (24) Sebastian Saavedra, Dallara-Chevy, $256,305 27. (3) Ryan Hunter-Reay, Dallara-Chevy, $346,680 28. (5) Will Power, Dallara-Chevy, $310,430 29. (29) Mike Conway, Dallara-Honda,, $305,430 30. (31) Bryan Clauson, Dallara-Honda, $258,055 31. (26) Wade Cunningham, Dallara-Honda, $251,555 32. (32) Simona de Silvestro, Dallara-Lotus, $303,430 33. (33) Jean Alesi, Dallara-Lotus, $251,555
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana