[Actualización] Grand Tiggo: Nuevos detalles para el Chery tope de línea
Chery trajo a Chile una actualización de su SUV estrella Grand Tiggo, el modelo más prestigioso de la marca china en nuestro mercado. Entre los ligeros retoques aplicados para mantener fresco al auto se cuentan nuevos focos delanteros (que la marca llama «ojos de águila») y neblineros, además de una pantalla táctil más grande (de […]
Chery
El remozado Grand Tiggo presenta salidas de escape de cuidado diseño deportivo. La vista trasera también destaca las nuevas luces con forma de «C». Con estas mejoras Chery extiende la vida comercial del Grand Tiggo al tope de su gama, dándole tiempo para esperar al futuro campeón de la marca, el Tiggo 7, que llegaría a Chile en el último trimestre de 2017.
El mercado automotriz actual exige SUV y crossover, y Chery no es la excepción: Estos modelos representan el 71% de sus ventas en lo que va de este año, las que han aumentado bastante también gracias a la incorporación del Tiggo2.
Bajo el capot no hay cambios, siendo conservado el motor 2.0 DVVT, disponible con transmisiones mecánica de 6 velocidades, y continua (CVT) de 7 marchas. Chery no se anda con chicas cuando se trata de elegir a los modelos con que quiere comparar a su vehículo estrella. A diferencia de otras marcas chinas, no menciona a sus compatriotas del segmento sino que habla de los Hyundai Tucson, Kia Sportage y Toyota RAV4, contra los cuales como es tradición compite ofreciendo más equipamiento por el mismo precio.
El Grand Tiggo parte con versiones mecánicas desde los $9.990.000 de su modelo básico GL, el cual no incorpora los retoques de diseños presentados en esta nota. Siguen en equipamiento las variantes GLS ($10.490.000) y GLX ($11.490.000).
Mientras los Grand Tiggo GLS suman a la opción básica elementos como el sistema de infotainment, controles de audio al volante, cámara de retroceso y barras en el techo, los modelos cúlmine GLX traen además el sistema Mirror Link para Android, sunroof, asiento eléctrico para el conductor, volante forrado en imitación cuero, control crucero, airbags laterales y pisaderas.
Lógicamente las versiones con caja CVT (transmisión variable contínua, un sistema que funciona básicamente como una caja automática) son más caras: $12.490.000 para la GLS y $12.990.000 para la GLX. Estas cuentan con el equipamiento ya mencionado para el GLX mecánico, incorporando el GLX automático además espejos ajustables eléctricamente, botón de partida, sensor de estacionamiento delantero y climatizador bizona.
Ramón Rivera
Fanático de la historia y el diseño automotriz desde que tiene memoria. Siempre pendiente de los nuevos modelos de los fabricantes en los mercados de todo el mundo. También le gusta fotografiar sus modelos favoritos.