Aplastante victoria de Sebastian Vettel en el Gran Premio de Abu Dhabi de la Fórmula 1
Volvió a celebrar con donuts. Porque se lo merecía. Sebastian Vettel ganó de forma aplastante en el Gran Premio de Abu Dhabi de la Fórmula 1 disputado en el Yas Marina Circuit. Ni los cambios de temperatura por pasar de la tarde a la noche ni largar en el segundo lugar fueron problema para Vettel, […]
Volvió a celebrar con donuts. Porque se lo merecía. Sebastian Vettel ganó de forma aplastante en el Gran Premio de Abu Dhabi de la Fórmula 1 disputado en el Yas Marina Circuit. Ni los cambios de temperatura por pasar de la tarde a la noche ni largar en el segundo lugar fueron problema para Vettel, que dominó la carrera de punta a punta luego de otra floja largada de Mark Webber, el poleman, que le permitió a Vettel pasar a la punta en la primera curva. De allí en adelante, Vettel impuso su ritmo y ojo, su ritmo, porque no le hizo caso nunca al equipo que le decía que bajara la velocidad que no era necesario ir tan rápido. Primero se escapó de Nico Rosberg, que también superó a Webber en la largada (la diferencia en la primera vuelta ya era de dos segundos) y después, de Webber, que logró adelantar a Rosberg a mitad de carrera. La diferencia final fue de más de 30 segundos sobre su compañero de equipo. Y eso que Vettel pudo haber hecho una parada en pits menos, ya que fue conservador en el uso del neumático de compuesto medio.
Con esta victoria, Vettel alcanza siete triunfos consecutivos y once en la temporada, claramente uno de sus años más dominantes en la Fórmula 1.
La largada fue clave para definir la carrera en una pista donde los sobrepasos son complicados. Desde el cuarto lugar en la parrilla, Lewis Hamilton pudo amenazar a Webber y Vettel, pero cuando estos cerraron la puerta, cayó al quinto puesto detrás de Romain Grosjean. Con algunos problemas de puesta a punto, Hamilton iría retrocediendo para finalmente terminar séptimo.
Fernando Alonso pareció tener una primera mitad de la carrera complicada, pegado en el octavo lugar, pero una buena estrategia, en la cual alargaron el primer segmento con neumáticos blandos, para terminar con blandos con Alonso en un corto tramo final, hizo que el asturiano ganara tres posiciones sobre el final, superando a Felipe Massa, Paul Di Resta y al propio Hamilton. Quinto puesto trabajado para Alonso, pero puntos muy valiosos para el campeonato de constructores considerando que Rosberg fue tercero. Ferrari ahora está un punto por debajo de Mercedes en la clasificación, faltando dos carreras. El abandono de Kimi Raikkonen en la primera vuelta de la carrera ha hecho que Lotus se quede atras, a más de 20 puntos de los dos candidatos al segundo puesto detrás de Red Bull. Alonso vivió algo de polémica por un sobrepaso sobre Jean Eric Vergne, en el cual usó la parte exterior de la pista, cuando salía de pits, pero finalmente los comisarios de la FIA desestimaron una penalización para el asturiano. Buena carrera de Paul Di Resta, que fue sexto delante de Hamilton.

De alguna u otra forma, Alonso siempre termina entre los cinco primeros. Hoy fue una buena estrategia, más que el ritmo del asturiano. (Imagen: Pirelli Media)
Sergio Pérez rescató puntos para los pilotos latinoamericanos con un esforzado noveno puesto, tal vez lo máximo que puede entregar el Mclaren si no hay algo de «suerte» con abandonos de pilotos de punta. Pastor Maldonado tuvo una buena carrera después de una excelente arrancada y terminó 11°. Esteban Gutiérrez no fue factor, pero terminó 13°, mejor de lo que había largado en el 17° puesto. Una penalización a Nico Hulkenberg hizo que el mexicano fuera el mejor piloto de Sauber en esta carrera.
No pasó demasiado más en la carrera. Yas Marina no se caracteriza por tener demasiada acción, pero claro, es un circuito imponente. Hasta entregó algo más que en años anteriores. Tal vez algún Safety Car podría haber animado la pelea, que en los primeros puestos fue nula. Habrá que esperar para ver mayor movimiento en Austin, dentro de dos semanas.
Resultados
1. Vettel Red Bull-Renault 2. Webber Red Bull-Renault 3. Rosberg Mercedes 4. Grosjean Lotus-Renault 5. Alonso Ferrari 6. Di Resta Force India-Mercedes 7. Hamilton Mercedes 8. Massa Ferrari 9. Perez McLaren-Mercedes 10. Sutil Force India-Mercedes 11. Maldonado Williams-Renault 12. Button McLaren-Mercedes 13. Gutierrez Sauber-Ferrari 14. Hulkenberg Sauber-Ferrari 15. Bottas Williams-Renault 16. Ricciardo Toro Rosso-Ferrari 17. Vergne Toro Rosso-Ferrari 18. van der Garde Caterham-Renault 19. Pic Caterham-Renault 20. Bianchi Marussia-Cosworth 21. Chilton Marussia-Cosworth 22. Raikkonen Lotus-Renault
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana