
Cuando hablamos de Carlos Sainz, hablamos de cosas mayores. El doble campeón del mundo de rally vuelve al Dakar este año, después de un decepcionante Dakar 2013 con los «Buggly» de Nasser Al-Attiyah pero ahora con proyecto propio, lejos de lo que hará el qatarí. No creemos que haya mala onda entre ambos, simplemente que la experiencia no fue buena y Sainz prefiere ser el líder de la organización a el mochilero de otro piloto que no necesariamente es más rápido que él. Sainz vuelve con otros buggy, esta vez fabricados por la compañía SMG en lo que se llamará Red Bull SMG Rally Team.
El buggy SMG ha competido durante varias ediciones del Dakar, encontrando resultados bastante positivos de la mano de pilotos como Mattias Kahle, pero nunca siendo un auto de punta. Esta vez ha sido rediseñado por Philippe Gache, diseñador de buggies, buscando que el SMG pueda pelear la punta de la carrera con los MINI y los Toyota. El diseño de buggy lo favorece en el desierto, que aumentará su cuota este año, con las etapas chilenas comenzando mucho antes, mucho más al norte, en Calama e Iquique.
Sainz estará acompañado por su navegante en el Dakar 2013 y ex-navegante de Nasser, el alemán Timo Gottschalk, y por un segundo auto que servirá de «mochilero» para Sainz, al menos en las etapas cruciales del Rally. Este segundo bólido será manejado por Ronan Chabot que tendrá como copiloto a Gilles Pillot.
¿Le crees al proyecto de Sainz? ¿Lo ves en la punta del Dakar o solo peleando por llegar?
Red Bull presenta su equipo de atletas para el Dakar 2014 | Racing5
18 febrero 2014 at 0:13[…] el desierto. Luego está Carlos Sainz, que viene con proyecto nuevo, diferente al de Al-Attiyah, manejando un buggy SMG mejorado especialmente para este Dakar. Sainz será navegado por Timo Gottschalk, que ya lo acompañó en el […]