Celebra mañana el «Día del Automovilismo»: Horarios y detalles para seguir las carreras este domingo
¿Estás listo? Porque mañana se viene un día lleno de acción en el mundo del automovilismo. Queremos que celebres con nosotros la fiesta del motorsport, que se celebra mañana en este día que hemos bautizado no-oficialmente como el «Día del Automovilismo» con tres carreras muy importantes en cuanto a prestigio, premios y público para NASCAR […]

Las 500 millas de Indianapolis se realizan mañana, pero no están solas: F1, NASCAR y el WRC también tienen acción este fin de semana cargado de motorsport. (Imagen: IndyCar Media - Bret Kelly)
¿Estás
Para que no te pierdas un detalle de ninguna de las competencias que este fin de semana tiene preparado para ti, te invitamos a revisar los horarios y lugares donde puedes ver las diferentes carreras por televisión, además de los candidatos y cosas a las que debes estar atento en cada una de estas competencias. Y recuerda que si quieres análisis, comentarios, resultados e información sobre estas importantes carreras, puedes visitar Racing5 una vez que hayan terminado.
F1 – Gran Premio de Mónaco
El día comienza con la acción del Gran Premio con más glamour y más extraño del calendario de la Fórmula 1. Porque aunque las medidas de seguridad aumentan año a año, Mónaco, es como una carrera de la vieja escuela donde la pista apenas se ha modificado con el pasar de los años. Pasar es difícil, pero el escenario es impresionante, cada curva es un clásico que se queda pegado en la memoria de los seguidores del motorsport: el túnel, la curva de Loews, la poco amigable curva de St. Devote, la subida y la curva del Casino, La Rascasse. Imperdible carrera, rodeada además de los yates en la bahía monagesca.

Michael Schumacher transitando Loews, uno de los clásicos del circuito callejero de Mónaco. (Imagen: Prensa Mercedes GP)
Sebastian Vettel arrancará desde la pole position luego de marcar un tiempo de 1:13.556, 4 décimas más rápido que su más cercano perseguidor, Jenson Button. El venezolano Pastor Maldonado arrancará 9°, y aunque está anotado 10° en la grilla, Sergio Pérez no tomará la salida después de un brutal accidente.
La carrera será transmitida para Latinoamérica por Fox Sports Premium y Fox Sports HD desde las 8 AM, hora de Chile. En Chile, transmite en diferido, Chilevisión desde las 9:30 AM. Serán 78 vueltas, en la carrera más corta en distancia pero una de las más largas en tiempo para la Fórmula 1.
Pos Piloto Equipo Tiempo Gap 1. Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1m13.556s 2. Jenson Button McLaren-Mercedes 1m13.997s + 0.441 3. Mark Webber Red Bull-Renault 1m14.019s + 0.463 4. Fernando Alonso Ferrari 1m14.483s + 0.927 5. Michael Schumacher Mercedes 1m14.682s + 1.126 6. Felipe Massa Ferrari 1m14.877s + 1.321 7. Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1m15.280s + 1.724 8. Nico Rosberg Mercedes 1m15.766s + 2.210 9. Pastor Maldonado Williams-Cosworth 1m16.528s + 2.972 10. Sergio Perez Sauber-Ferrari Sin Tiempo

Indianapolis sigue siendo una pista majestuosa y para ganar acá se necesita valentía, suerte y velocidad, mucha velocidad. (Imagen: IndyCar Media)
IndyCar – 500 Millas de Indianapolis
Probablemente, todavía sea la carrera más importante del fin de semana aunque ha perdido su protagonismo en los últimos años. Pero Indianapolis sigue siendo Indianapolis, la pista que hace campeones, que hace la carrera deportiva de un piloto. Los autos de la IZOD IndyCar Series alcanzarán velocidades por sobre los 360 kilómetros por hora en promedio, durante 200 vueltas al místico óvalo plano de 2.5 millas.
La estrategia de consumo de combustible, ejecutar las paradas en pits de forma impecable (7 o 8 detenciones), sobrevivir a los accidentes, a las recientemente incorporadas relargadas a doble fila y el estar en la vuelta del puntero cuando falten unas 50 vueltas para el final, son las claves para ganar en Indianapolis. Y en esto, hay claramente 5 candidatos muy firmes: los dos autos de Target Chip Ganassi conducidos por Scott Dixon y Dario Franchitti, y los tres autos del equipo Penske: Will Power, Helio Castroneves y Ryan Briscoe. Pero atentos también, a un equipo «nuevo» en la categoría, Sam Schmidt Motorsports: Alex Tagliani marcó la pole position humillando a Ganassi y Penske el sábado pasado, Townsend Bell también se metió entre los 10 primeros en la clasificación. Dan Wheldon corre con el equipo Bryan Herta Autosport con apoyo de Schmidt, en un acuerdo de una sola carrera pero parte 5° y ojo, que Wheldon es un ganador en Indianapolis. Ed Carpenter es un especialista en los óvalos y está sorprendiendo con un equipo de escasos recursos como Sarah Fisher Racing. Probablemente, esta es la mejor grilla y la más competitiva de los últimos 15 años, lo cual hace que existan muchos candidatos entre los 33 autos que tomarán la salida. El venezolano Ernesto José Viso parte 18°.
La acción será transmitida para Latinoamerica por parte de ESPN, desde las 12 AM hora de Chile (y también Eastern Time de los Estados Unidos). La carrera no parte exactamente a las 12, sino una media hora a 50 minutos más tarde, pero la ceremonia previa con el himno y la presentación de los colores de Estados Unidos y el clásico «Back Home Again in Indiana» es imperdible.
Grilla de Salida 1. Alex Tagliani Sam Schmidt Motorsports 2. Scott Dixon Target Chip Ganassi Racing 3. Oriol Servia Newman Haas Racing 4. Townsend Bell Sam Schmidt Motorsports 5. Will Power Team Penske 6. Dan Wheldon Bryan Herta Autosport 7. Buddy Rice Panther Racing 8. Ed Carpenter Sarah Fisher Racing 9. Dario Franchitti Target Chip Ganassi 10. Takuma Sato KV Racing Technology Lotus
Otros notables: 16. Helio Castroneves, 18. Ernesto José Viso, 22. Tony Kanaan, 23. Simona de Silvestro, 24. Paul Tracy, 25. Danica Patrick, 26. Ryan Briscoe, 27. Marco Andretti

Charlotte Motor Speedway vuelve a recibir a NASCAR después de la carrera no puntuable "All Star Race" realizada la semana pasada. (Imagen: Streeter Lecka/Getty Images)
NASCAR – Coca Cola 600
La categoría más popular del automovilismo no se queda afuera de este tremendo día de motorsport alrededor de todo el mundo. La Coca Cola 600 no es una fecha cualquiera del calendario de la Sprint Cup. No solo es la carrera más larga de la temporada, con 600 millas, sino que también es la tercera que entrega los mayores premios en dinero después de las 500 Millas de Daytona y la Brickyard 400 en Indianapolis. Además, es la primera de las dos fechas puntuables que se realizan en Charlotte, Carolina del Norte, que es la «casa» de NASCAR, donde están la mayoría de los equipos establecidos con sus plantas y donde viven los pilotos. Aunque en menor intensidad que Indianapolis, la Coca Cola 600 causa una revolución en la ciudad de Charlotte y sus alrededores.
Atención, el único tema es que es una carrera muy larga. Pasa de todo, hay accidentes, sobrepasos, estrategias arriesgadas en los boxes pero en un período «largo» de tiempo, cercano a las 4 horas y media. La carrera parte alrededor de las 18:20 horas y es transmitida en vivo por Speed para toda Latinoamérica. Brad Keselowski parte desde la pole position. Al igual que en toda carrera de NASCAR, practicamente cualquier auto puede ganar la carrera aunque hay favoritos y candidatos que son los mejores en las pistas de milla y media y en base a su rendimiento este año, como son Jimmie Johnson, Matt Kenseth, Carl Edwards, Kyle Busch, Kevin Harvick y Denny Hamlin.
Grilla de Salida Pos / Núm / Piloto / Marca / Auspiciador / Promedio (MPH)
1 | 2 | Brad Keselowski | Dodge | Miller Lite | 192.089 | ||
2 | 43 | A.J. Allmendinger | Ford | U.S. Air Force | 191.693 | ||
3 | 99 | Carl Edwards | Ford | Scotts EZ Seed | 191.686 | ||
4 | 11 | Denny Hamlin | Toyota | FedEx Express | 191.367 | ||
5 | 31 | Jeff Burton | Chevrolet | Caterpillar | 191.245 | ||
6 | 48 | Jimmie Johnson | Chevrolet | Lowe's | 191.069 | ||
7 | 00 | David Reutimann | Toyota | Aaron's | 190.921 | ||
8 | 6 | David Ragan | Ford | UPS | 190.799 | ||
9 | 21 | Ricky Stenhouse Jr. | Ford | Motorcraft | 190.752 | ||
10 | 33 | Clint Bowyer | Chevrolet | Cheerios | 190.705 |

Las estrellas del WRC invaden Argentina para una nueva fecha del Mundial de Rally. (Imagen: Flickr - cmonville - CC)
WRC – Rally de Argentina
El WRC está en Latinoamerica. Especificamente en Argentina, circulando en los espectaculares caminos de tierra de Córdoba. Empezó el viernes, sigue hoy sábado pero la fiesta termina mañana domingo con tres especiales cronometras además de la «Power Stage» que además de contar para el tiempo general, entrega puntos extra a los tres primeros. Son en total 19 las especiales que se disputarán en el Rally de Argentina, parte del campeonato mundial de Rally, el WRC. 10 autos de la clase mayor conducidos por superestrellas como Sebastien Loeb, Petter Solberg, Mikko Hirvonen y Ken Block. Además se han presentado 60 vehículos en las otras categorías, totalizando 71 inscritos. La mayoría de los autos participantes están en la clase P-WRC, de producción con 30 automóviles. También hay 18 autos argentinos de la categoría Maxi Rally.
Para seguir los highlights, la mejor forma es hacerlo a través de las transmisiones especiales de Fox Sports.
Hoy sábado, a las 12 AM de Chile se transmite un especial del WRC y a las 00 horas, el resumen del día. Mañana domingo, la invitación es aún más fuerte ya que a las 10:30 AM hora de Chile, Fox Sports transmitirá en vivo la Power Stage de 3 kilómetros en Villa García y a las 00 horas nuevamente, el resumen de la jornada de domingo.
Posiciones después del SS11 (total de 19 especiales) Pos Piloto Equipo Tiempo 1. Jari-Matti Latvala Ford 2h34m45.1s 2. Sebastien Ogier Citroen + 17.8s 3. Petter Solberg Solberg Citroen + 20.8s 4. Mikko Hirvonen Ford + 40.5s 5. Sebastien Loeb Citroen + 1m06.7s 6. Mads Ostberg Stobart Ford + 3m54.2s 7. Federico Villagra Munchi's Ford + 4m42.0s 8. Matthew Wilson Stobart Ford + 5m31.8s 9. Hayden Paddon Symtech Subaru + 16m55.5s 10. Patrik Flodin Uspenskiy Subaru + 25m27.3s
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana