Categorías

Circuito de Campeones, un evento que reunió lo mejor del motorsport del Cono Sur

_MG_3240

RPM Motorsport lo hizo de nuevo. Primero fue el SuperDrift que reunió lo más destacado del drift norteamericano y ahora se encargó de juntar a los máximos exponentes del motorsport de Argentina y Chile para ayudar a reconstruir la devastada ciudad de Constitución luego del terremoto del 27 de febrero.

El evento, liderado por el ex piloto de Fórmula 1 Eddie Irvine, no contó con la asistencia de público que se esperaba, pero logró reunir pilotos de todos los tiempos donde los más antiguos recibieron merecidos homenajes a su trayectoria.

Tras el salto los detalles del evento y una completísima galería fotográfica.

_MG_3004

Problemas de Público

Por alguna razón RPM Motorsport no logra la convocatoria suficiente para eventos de primer nivel como los que ha organizado. Esto no tiene que ver con la calidad de sus eventos, pues de ellos no hay nada que objetar, pero de alguna manera es necesario lograr una mejor convocatoria a fin de que el universo tuerca no se pierda estos espectáculos.

Las Carreras

Un gran espectáculo brindaron las distintas carreras disputadas en el Circuito de Campeones al interior de Movistar Arena, categorías como el karting, mini motard y super motard reunieron a grandes pilotos chilenos y argentinos quienes disrutaron como niños la posibilidad de correr entre ellos sin la presión normal de una carrera de campeonato.

Eddie Irvine

Si hay un punto realmente bajo, dice relación con el invitado de lujo en el evento. Eddie Irvine, el personaje al que los pocos asistentes fueron a ver, practicamente no se apareció en el evento. No se presentó al público sobre las camionetas en las que todos los demás pilotos entraron al recinto y no lució en las carreras de karting que disputó.

Claro, no se subía a un karting hace 8 años, pero de ahí a terminar en el lugar número 15 de un total de 16 pilotos, lo deja bastante mal parado con respecto a su palmarés deportivo previo.

Un evento altamente mejorable, pero no por ello una mala experiencia, pues es prácticamente irrepetible la oportunidad de ver a los grandes del Cono Sur como Sebastián Porto, “Pechito” López, Norberto Fontana y Juan Manuel Fangio II, junto a los chilenos, Carlo de Gavardo, Jeremías Israel, Pablo Donoso y Santiago Bengolea (hubo más de 30 pilotos en pista) juntos en una misma pista corriendo como niños chicos disfrutando de cada vuelta.

Director General Racing5.cl - n.espinoza@racing5.cl

“Soy un amante de los autos casi por genética y con el tiempo he aprendido de mis amigos mecánicos a desenvolverme humildemente en el mundo de los fierros. En los autos encuentro el relajo y tranquilidad que a veces se pierde con la rutina del día a día.”

  • Felipe
    11 junio 2010 at 23:17

    Estuvo muy bueno, la falta de publico no se notó en la pista, eso si, me hubiese gustado ver un conductor o animador del evento mas comprometido con las carreras; no sabía los nombres de algunos pilotos, decia que estaba corriendo Jeremias Israel y NO estaba corriendo en esa carrera, además hablaba mucho y uno que no sabia bien quien iba primero o segundo se perdía, debería haber guiado al espectador en ese sentido. Eso!

  • Maurizio
    12 junio 2010 at 12:11

    Verdaderamente yo no entiendo el por qué la baja asistencia de público. Era un evento con los mejores pilotos sudamericanos, entretenido, producido, y más encima, a beneficiencia.
    ¿Puede que haya faltado publicidad? O tal vez en Chile simplemente llama más la atención el rally….

  • valeska
    12 junio 2010 at 14:27

    lamentablemente existe poco información, nada más !!!!

  • Nico Gonzalez
    13 junio 2010 at 1:10

    Fué netamente falta de promoción, la productora se farreó la tremenda oportunidad, y no crean que fué falta de interes de parte del publico chileno, si para las expocarreras de inacap el año pasado estaba lleno, no se podía caminar. Tienen que poner informacion en LUN, noticias, etc. Pero no hubo info, solo supimos los que siempre estamos buscando cosas tuercas en la web. Debió tomar este evento Strika, Salazar o Horta.

  • like a cactoos
    13 junio 2010 at 16:26

    Yo pienso que la razón puede ser «la falta de espectacularidad».
    Es cierto que el SuperDrift juntó a un montón de gente, pero a mi humilde parecer se debe a la mida más que a otra cosa, ya que son autos «tuneados» con auspicios como NOS y con tremendos alerones… y un tremendo espectáculo visual, humo y ruido por montones… eso no fue lo que prometió este evento.

    Acá no existía una fecha mundial de nada, ni tampoco una local siquiera, sumado a la TOTAL IGNORANCIA del público general de lo que significa el karting para el automovilismo. En la pasada «expo-carreras» había un montón de flaytes despotricando contra el club de karting de Rancagua que dió un espectáculo excelente, mientras babeaban por los piques de 1/8vo de milla y autos «enchulados»…

    El público masivo no asistió al evento porque no conocen el automovilismo real, no tienen idea quien fue Irvine, jamás han escuchado el nombre de Sebastián Porto, y para ellos el automovilismo profesional en Chile se reduce a que una vez Eliseo pasó por la F1… Por supuesto que nada de esto es culpa de ellos, ni de RPM, ni de quienes amablemente aceptaron venir acá totalmente gratis. La culpa es de FADECH, del Automovil club(que no es mas que un club de viejos cuicos con autos caros), y de quienes no tuvieron la valentía suficiente para impedir la muerte de nuestro automovilismo en los 90´.

    Y sin querer ser pesado, ni tildar lo siguiente de negativo, la mayor parte del público era gente de estratos altos, o medio altos, aquellos que tienen tv cable con speed, y canales similares, de los cuales sólo los mas entusiastas fueron al Movistar Arena.

    Esta es mi humilde opinión, no creo que hubiera poca difusión, porque al menos en la futuro que es la radio que yo escucho, pasaban el spot radial en cada tanda, no sé en otros medios, pero me pareció que era correcta la difusión del evento.

  • like a cactoos
    13 junio 2010 at 16:34

    * escribí «mida» quise decir «moda» *

  • Don Tulio
    14 junio 2010 at 11:21

    Cacktoos:

    Fadech de viejos cuicos???, informate, en el directorio anterior que fue «censurado» por malas practicas y finanzas fraudulentas, el secretario don Marcelo Torrealba es un colectivero de Viña.

  • Like.a.Cactoos
    14 junio 2010 at 21:57

    don Tulio, el automovil club es un club de viejos cuicos con autos caros, lea bien antes de patalear. yo sé que pasó en la fadech, y es una lástima que esté todo patas pa´rriba ahora, ojalá al final salga humo blanco, pero por lo que supe (muy poco en realidad) se ve dificil.

    lo que dije de fadech, es que cuando les correspondió no hicieron su parte (sin juzgar razones, o causales) y que el automovil club, jamaz se ha interesado en el automovilismo de competición, y que mucho menos tienen intención de masificar el deporte.

  • Don Tulio
    15 junio 2010 at 11:58

    Cacktoos:

    Qué es el Automovil Club, nada que tenga que ver con nuestro automovilismo deportivo, por lo menos en Chile.

    Ahora FADECH tiene directorio nuevo con Mauricio Melo, piloto de Stock Car, como presidente. Aprovecho de darle toda la fuerza para que pueda hacer reflotar el automovilismo de velocidad en Chile y de paso hundir a la directiva anterior por ladrones y sinvergüenzas. Es increíble que a dos categorías de nuestro país (Citronetas y TC 1650 NACIONAL) se les apoye hasta con $ 5.000.000 de pesos para su viaje a Huachalalume, circuito en La Serena, sólo por que eran del CAD Viña, Club donde la directiva anterior corría. Ese fue el aporte de FADECH a nuestro automovilismo.

    Esto sí que no tiene nombre.

  • Like.a.Cactoos
    15 junio 2010 at 19:31

    precisamente eso es lo que digo sobre el automovil club, en todas partes debieran ser el organismo encargado de difundir y profesionalizar el automovilismo… y acá jamás han intentado siquiera hacerlo.

    y sobre fadech… no sé que es lo que le parece mal, si precisamente estoy diciendo que cuando les correspondió no hicieron lo debido, yo no conozco las razones, o corrupciones de primera fuente, por eso digo que no las concidero para dar mi opinión.

    sinceramente espero que la fadech de ahora en mas haga su pega como corresponde… y que saquen de una vez por todas a strika del deporte motor nacional.

  • Silva, Spataro y Fontana: La aventura de las estrellas del automovilismo argentino en el Dakar 2011 – Racing5.cl
    31 diciembre 2010 at 21:40

    […] argentino, en las categorías Turismo Carretera, TC2000 y Top Race. Los tuvimos en Chile para el Circuito de Campeones. Hoy podrían estar descansando en sus casas después de una temporada agobiante en las tres […]

Forgot Password