Durante
Demostrando que si se puede llevar un vehículo de concepto a la producción sin mayores cambios, el C4 Cactus no solo deslumbra por su diseño, sino que también por su oferta tecnológica, su opción de compra y algunos singulares añadidos.
Uno de sus puntos que saltan a la vista son los “Airbumps”, pequeñas placas sintéticas formadas por pequeñas celdas de aire (almohadillas) que protegen la carrocería, parecido a las aplicaciones que se usan en las zapatillas deportivas. Estas, además le otorgan un look más robusto al auto y se pueden personalizar con cuatro colores: negro, gris, duna y chocolate.
Otras de sus características novedosas se encuentran en el interior donde no solo podemos gozar de una consola de diseño futurista, sino que también de un alto grado de confort gracias a los asientos delanteros tipo sofá (banqueta corrida de una pieza) y una pantalla táctil de 7 pulgadas que permite la fácil e interactiva operación de todos los sistemas multimedia del auto. Los airbags, curiosamente, vienen montados en el techo. Por su parte, el maletero ofrece 358 litros.
El C4 Cactus, con 965 kilos, es un auto muy liviano y reduce en 200 kilos su masa comparándolo a un C4 estándar. Para lograr esta asombrosa cifra, se utilizaron materiales de altas prestaciones como acero y aluminio. Pero el C4 no solo ahorra en peso; su techo panorámico posee un tratamiento solar y térmico y el limpiaparabrisas cuenta con difusores que ahorran agua. Además, ofrece una versión de gasolina con emisiones inferiores a 100 g/km o un C4 Cactus diésel de sólo 82 g/km, equivalente a un promedio de 3,1 l/100 km.
En cuanto a la conectividad, y pensando en los jóvenes como público objetivo del nuevo modelo Citroën, se podrá conectar al portal Citroën Multicity Connect y navegar por él desde la pantalla táctil de 7 pulgadas, a la que se puede enchufar una llave 3G.
Esta aplicación permitirá por ejemplo buscar un hotel o un restaurante en «Páginas Amarillas» y «Trip Advisor», guiar hasta la estación de servicio más próxima o a la más barata gracias a «Carburante» y orientar al conductor sobre el tráfico o riesgos con «Michelin Traffic» y «Coyote».
Y probablemente uno de los grandes cambios que existe con el C4 Cactus, curiosamente no tiene que ver con el desarrollo de este auto, sino que con su propuesta de compra, similar a las ofertas de telefonía celular. Citroën propondrá una cuota mensual o por Km (según el país) que cubrirá todos los gastos durante la duración del contrato con excepción de la bencina. Así el conductor podrá elegir el equipamiento o motor y el nivel de servicio que realmente necesita, adecuándolo a su presupuesto.
El C4 Cactus será fabricado a partir de junio de 2014 en Madrid y comercializado en Chile durante el primer semestre del 2015.
Citroën C4 Cactus Airflow 2L, cuando el aire te da ventaja | Racing5
23 septiembre 2014 at 9:30[…] el caso de Citroën y su C4 Cactus Airflow, una variante conceptual sobre el recientemente lanzado C4 Cactus. ¿Qué traen de nuevo los […]