Muchas
Si el surtido no es muy frecuente, el daño será tardÃo, sin embargo, su uso afectará Â? sin clemencia el motor de manera inminente. Además de esto, el esta sustancia podria dañar el catalizador y los sensores lambda. Â?
Partamos por la base que es la Gasolina..
Es una mezcla elaborada. Es producida por el petróleo en el proceso de refinación. Se trata de un lÃquido incoloro, Â? sumamente inflamable. En su compuesto, contiene más de 150 productos quÃmicos, incluyendo pequeñas cantidades de benceno, tolueno, xileno y algunas veces, plomo.
Â?
En el caso del combustible con plomo,
- su color es rojizo y su olor muy intenso.
- Incorpora sustancias de plomo a fin de incrementar el Ãndice de octano requerido para determinados tipos y modelos de motores,
- elimina el efecto de combustión previa que ocurre cuando la mezcla entra a la camara de combustión caliente.
- Es altamente contaminante, debido a que el plomo presenta un elevado grado de toxicidad y efectos nocivos al organismo humano.
- Se usa en vehÃculos con motores de compresión superior a 9:1
- Su octanaje es de 90 a 100.
Efectos del plomo
La utilización frecuente de gasolina con plomo en los vehÃculos de última generación (2000 en adelante), pueden ocasionar:
- Obstrucción total y severa del catalizador : Hay una incompatibilidad manifiesta entre el uso de gasolinas con plomo y los catalizadores de oxidación empleados para eliminar las emisiones de monóxido de carbono a la atmósfera, lo que significa que si se usa gasolina con plomo en un vehÃculo diseñado para emplear sólo gasolina sin plomo, se destruirá por completo el catalizador del auto, en un lapso no mayor a 6 meses. Si por el contrario, se usa gasolina sin plomo en un motor que no esté preparado para ello, es decir, sin convertidor catalÃtico, su uso frecuente, acortará la vida útil del motor y hará que se produzcan daños irreversibles a los asientos de válvulas y cabeza de los cilindros.
2. Fundición del motor: La máquina corre graves riesgos de fundirse o averiarse seriamente, porque el plomo produce frecuente recalentamiento, debido a que los gases no salen por el escape.
3. AverÃas en los sensores de oxÃgeno.
4. La salida de los gases: Los gases que salgan del escape, irán directamente a la atmósfera provocando un alto grado de contaminación.
5. El plomo en la gasolina desgasta una de las seis capas que conforman el catalizador.
6. Oxidación: Al igual que el agua, el plomo provoca un rápido proceso de oxidación en el catalizador.
Ahora, cada ves que vayas por combustible, sabras el alivio que le das a tu motor, al no incorporar el plomo.
Datos obtenidos desde www.autozulia.com
clund
20 mayo 2007 at 17:40si bn creo no haber visto mas las con plomo,
pero aca hablas de el catalizador
el combustible con plomo solo contaminaba y era dañino para el catalizador eh inyectores
pero no es un alivio para tu motor sino para el medio ambiente,
la gracia de la con plomo era que lubricaba las paredes del cilindro, por ende el motor no sufria tanto desgaste en las partidas en frio,
ahora con las sin plomo, que traen un sustituto para el efecto del plomo en tu motor.
pero el alivio real es para el catalizador y los autos inyectados por que si no fueran inyectados y con catalizador, al fin y al cavo da = de hecho menos procesada y mas barata jejeje
pero contamina mas
dejemoslo en quev es para el medio ambiente y las peizas de la nueva generacion
OZ
20 mayo 2007 at 21:21El asunto del medio ambiente fue uno de los motivos, pero aun asi, el alto octanaje producia altas temperaturas, lo que podia traer rapidos «calentones». Obviamente, antiguamente se usaba el plomo, puesto que lo motores «brutos» no poseian tantos implementos a los cuales se podian ver dañados..
Saludos!