
Ya basta. Después de varias especulaciones y rumores, Danica Patrick volvió a señalar que no participará en la 97 edición de las 500 millas de Indianápolis en mayo de este año. Con ello, el sueño de muchos fanáticos de IndyCar y porqué no, de Nascar, se verán frustrados, y por segundo año consecutivo la cinco veces piloto más popular de IndyCar le ha cerrado la puerta al evento automotor con más espectadores del mundo.
En una conferencia de prensa realizada el jueves en Daytona, USA, debido a los test que está haciendo NASCAR al nuevo modelo 2013 (noticia que puedes leer en inglés Racing5 Rocks!), la popular piloto dijo que no tenía planes de participar este año en las 500 millas de Indianápolis debido a que prefiere concentrarse en su primera temporada como piloto a tiempo completo en la Nascar Sprint Cup Series (la división mayor de Nascar). Recordemos que el año pasado corrió a tiempo completo en la Nationwide Series con el equipo de Dale Earnhardt Jr., y sólo hizo algunas fechas de la Sprint Cup. Así, Danica preferirá correr la «Coca Cola 600» en Charlotte, que es el mismo día que Indy 500, pero más en la tarde noche.
Patrick señaló que el equipo y ella necesitaban focalizarse en la Copa Sprint, ya que tendrán mucho trabajo debido a su primera participación a tiempo completo en la Sprint Cup. Sin embargo, de todos modos dejó la puerta abierta, ya que expresó que «si llegase a correr las 500 millas, será con Go Daddy (su auspiciador)».
Asimismo, aparte de correr toda la temporada de la división mayor de Nascar con el equipo del tricampeón Tony Stewart (Stewart-Haas Racing), Patrick tiene considerado participar en algunas fechas de la Nationwide Series, aunque no dijo qué eventos serían, pero se encuentra negociando con Turner Motorsports.

La participación de Danica Patrick en las 500 millas de Indianápolis ha sido buena en términos de resultados, alcanzando incluso el podio en el 2009 con un tercer lugar. Sin embargo, fue en el 2005, en su primera vez donde logró la mayor exposición mediática, ya que cuando faltaban menos de 30 vueltas, logró liderar la carrera, produciendo una algarabía entre los fanáticos, sobretodo en el rating (que llegó a 6.5, siendo que el 2004 fue de tan solo 5.1), y un reconocimiento hacia ella. En esa edición finalizó en la cuarta posición. Fue tan exitosa su participación, que el ganador de esa edición, el fallecido piloto Dan Wheldon, mostraba una polera en la cual decía «Realmente yo gané la Indy 500 este año», debido a que fue opacado mediáticamente por Danica.
Hay que considerar que era muy difícil que Danica volviera a participar en Indy 500, justamente debido a las razones que ella expresó, además del peligro latente que hay en correrla, por las altas velocidades y gran probabilidad de accidentes. También se destaca el «tope» de fechas entre Indy 500 y la Coca Cola 600 de Nascar, que hace más complicado aun el que los pilotos participen en ambas carreras debido a la distancia que hay entre las pistas. Si todo funcionara según el horario establecida, tan solo habrían dos horas y media de ventana para que los pilotos vayan de Indianápolis a Charlotte siendo cansador física y psicológicamente. IndyCar, o más bien, Roger Penske, trató de «convencer» a Tony Stewart para que hiciera el «doblete» (tal como lo hizo en 1999 y 2001), algo que no tuvo mucho éxito.