Paseando
Sin embargo, justo detrás del stand de Mazda encontramos a Haima. Esta sería una marca china más, si no fuera porque cuenta con el título de ser una de las más grandes de ese país, y porque al ver sus autos es inevitable reconocer trazos, diseños, emblema e incluso una tipografía que — de seguro — ya viste en otro lado.
Las copias chinas de autos conocidos siempre incorporan algunos elementos de diseño propio, sobre todo en su interior, máscaras y partes traseras. En el caso de los Haima 2 (un hatchback compacto) y 3 (un sedán mediano) — nótese el derroche de originalidad al ponerle nombre a estos modelos — ni siquiera se esforzaron en modificarlo y los únicos cambios significativos están en la calidad de los materiales utilizados en su fabricación: Ecocuero, mucho plástico, focos hechos en policarbonato muy débil y cromados que dejan bastante que desear.
Los asientos no escapan a este problema. Se ven como si fueran mullidos y cómodos, pero no ofrecen una postura correcta ni poseen la terminación, la sujeción ni la calidad mínima aceptable para un auto de este segmento, cualquiera sea el precio que te cobren por él.
Por si todavía no queda claro, lo graficaré de mejor manera: Si Mazda fuera Coca-Cola, Haima sería una Cola con marca de supermercado. No hace falta darle una vuelta a uno de estos para darse cuenta que la vida útil de este auto y sus componentes auguran a su dueño un futuro cercano rodeado de perillas sueltas — las trae sueltas incluso recién salido de fábrica — y una sonajera al andar. De lejos parecen Mazda, pero de cerca se nota claramente que los hacen con mucho menos Zoom – Zoom.
Existe un Haima 7, y por si fuera poca la ‘inspiración’ tomada del Mazda 2 y 3, este otro SUV luce como un CX-7 con pequeñas modificaciones en su máscara y parte trasera. Ni siquiera amerita comentarlo… créanme.
Es una pena que todavía en Chile sea tan fácil introducir vehículos que rompen abiertamente con cualquier convención sobre derechos de propiedad intelectual y diseño. Y aunque esta empresa tuvo un partnership con Mazda hasta 2006 — de hecho, Haima es un nombre compuesto por HAInan y MAzda — parece impresentable que, años después de haber finalizado, la matricería usada para la fabricación de sus autos sea una vil copia que parece gritar a los cuatro vientos «oye, ¿para qué sentarnos a diseñar cosas nuevas si nuestro ex-partner ya lo hizo y le resultó bien?».
No digo que el resto de los fabricantes chinos sean blancas palomas en términos de diseño… de hecho, casi ninguno lo es. Sin embargo, y a título personal, el recuerdo de la redada policial que asoló a los fabricantes de autos pirata chinos en el salón de Frankfurt hace poco tiempo atrás suena como el final más indicado para la historia de estos autos que, de no mediar un reclamo de Mazda, comenzarán a venderse a comienzos de 2011 bajo el alero de Fortaleza, una subsidiaria de Gildemeister que vende vehículos económicos y que apuesta a poner 1000 unidades en la calle… Bueno, ¡buena suerte!
Sí, la van a necesitar.
pablo
21 abril 2012 at 1:09me parece muy acertada la opinion de pato, que algo dice de lo bueno y lo malo del coche,pero me dejo en una duda, que pasa con la calidad que tiene aca en chile , es mejor o peor a la de otros paises??, gracias
pablo
21 abril 2012 at 1:18pato , cuentame ,que rendimiento tiene el coche , que es lo primer problema que encontrastes ,,, es un coche suave , en carretera?, se encuentran repuestos ,, ( a mi me parece que si , ya que china copia todo, y repuestos deben de haber en cualquier super m) la mantencion , las tienes claras , cada cuantos km se tienen que hacer,,,, cambios de aceite , bujias , filtros ??,, hoy fui a ver el coche y lo encontre bastante interesante,,pero entre mirarlo y manejarlo hay mucha diferencia, y como tu ya lo has echo, me interesa tu opinion,,,, mas consultas , otro dia, desde ya gracias ,,
pablo
22 abril 2012 at 23:12pero si pato solo lo miro y lo encontro , malo,,,,,y no se porque , solo porque se parece al mazda,, pero que le pasa al andar , es suelto , tiritan o suenan las valvulas, es incomodo , es gastador,, no acelera bien, se chupa,,,,malos neumaticos,,, bque es lo que tiene de malo esta maquina , hahha su motor?? y que le pasa al motor ,, no enciende?? bueno yo , trabajo en yn gran taller, y me llegan autos pirulos de toda las marca, por detalles y algunos bastante serios,,y que solo los distingues por la marca o logo,me, gustaria escuchar y creo que a muchos de aca, en saber lo bueno y lo malo de esta marca,,, manejalo , y luego nos cuentas como lo encontrastes ,, ok ? saludos,,
Test Drive: Haima2 1.3 GL Limited, bajo fuego cruzado | Racing5
14 agosto 2012 at 11:25[…] hemos escrito sobre la situación que vive Haima como marca, su pasada joint-venture con Mazda y la baja calificación que le dimos tras su llegada en el Salón del Automóvil del 2010 por ser la copia directa de los modelos de Mazda -incluyendo su nomenclatura-, detalles que […]
francisco
6 octubre 2012 at 14:56ese tal pato no sabe lo que dice yo tengo uno y soy la persona con mas facultad para referirse a un haima 3 el carro es super cómodo para empesar lo ocupo para viajar a mi trabajo 1 hora 30 de viaje aprox. muy suave electrónica de punta buenas terminaciones asientos muy cómodos amplio y económico muy rápido de suspencion muy buena, buena relación peso a fuerza del motor en las curvas el vehículo se comporta de manera eficiente buena adherencia amigos no les miento me estaría engañando solo. eso es conocer el vehículo no subirse en una expocicion y hablar por que le copiaron el modelo a mazda y perdón pero hay que ser muy necio para comparar un mazda con un haima el mazda es mucho mejor pero téngalo presente el mercado chino a mejorado cantidad y al señor poto no tiene que hacer comentarios mala onda si nunca se a subido a uno
desorientada
11 octubre 2012 at 13:52bueno yo tengo un haima 2 del 2012, la verdad es que es comodo lindo economico, pero tengo hace meses un tema con el freno, suena y suena, lo lleve a mantencion lo dejaron igual, quedaron en cambiarlos y aun nada me atendi en el serv tecnico de fortaleza canta gallo y nada salio el auto igual con el sonido al frenar,,, y de serv. tecnico nunca supe ni tuve una llamada. lo demas nada que decir estoy conforme….pero que un auto nuevo tenga cambios y arreglos en los frenos me parece raro….no creen???
🙁
kiko
20 octubre 2012 at 23:15solamente dire que yo compre un auto haima 2 he andado cerca de 47000 km y no he tenido ningun problema y cuando digo esto es porque el auto es totalmente bueno mi hija tiene un auto aleman que tiene una w como logotipo y es mucho mas gastador yruidoso que el haima 2 pero entiendo a las personas que opinan diferente ya que el chileno es el sudamericano que mas compra por las marcas que por la comodidad de un auto
ale
30 noviembre 2012 at 21:58yo me compre un haima 3 , llevo hace 5 meses con el , le e sacado el jugo y me a respondido bien a pesar que estoy en calama (altura g..) , es amplio en especial el porta maleta , el interior es bonito obvio que es una calidad aceptable no como un auto de lujo. y es cómodo.
motor y chasis bueno, ya que tuve un pequeño accidente y no le paso nada al auto solo fue mas el susto del momento.
Lo malo es el aire acondicionado (aquí hace calor 🙁 ) he tenido drama sobre este tema , en la concesionaria lo solucionaron a media pero estoy en eso todavía.
pero hasta ahora no estoy arrepentido de la compra.
ale
30 noviembre 2012 at 22:02Lo otro el que hizo este tema le tiene mala a las marcas chinas en especial el de haima , se nota que tiene un mazda 😛
DANN
6 diciembre 2012 at 16:44CABE DESTACAR QUE EL PARECIDO CON MAZDA ES PRODUCTO DE UNA SOCIEDAD QUE LA MARCA CHINA TUVO CON EL FABRICANTE JAPONES. EN EL CASO DEL HAIMA 2 ES LA MISMA PLATAFORMA Y MOTOR DEL MAZDA 2 QUE A SU VEZ, ES EL MISMO CHASIS DEL FORD FIESTA MK, POR INCREIBLE QUE PAREZCA. EN MI CASO PARTICULAR POSEO UN FORD FIESTA MK AÑO 2010 ENSAMBLADO EN VENEZUELA, Y LA CALIDAD ES PESIMA, MUCHOS DEFECTOS DE COMPONENTES, Y PRECIO ELEVADO. DIFIERO EN OPINION CON EL QUE POSTEO ESTE ARTICULO. HE VISTO COMO LOS VEHICULOS DE MARCAS TRADICIONALES ENSAMBLADOS EN SUDAMERICA, SON DE PESIMA CALIDAD.
ALEJANDRA
26 marzo 2013 at 19:22Tengo un haima 3 hace tres años y me salio buenisimo, todo vehiculo manteniendolo como corresponde no tiene porque darte problemas. me carga la gente que opina sin nisiquiera manejar uno.
Alexandra
1 junio 2013 at 10:30Ah decir verdad, no creo que esos modelos chinos sean peor que los autos ensamblados en Venezuela.
Giannina
12 agosto 2013 at 16:31Hola, tengo intenciones de comprarme un haima 2 en Chile, pero me da miedo por el mito que esxiste que los autos chinos son malos. Alguien que ya lleve tiempo con el auto me podría dar su opinión. Se los agradecería bastante.
Magdalena
30 diciembre 2013 at 17:21Entiendo que son los mismos que hacen mazda, la misma fabrica o no?
Patricio V.
16 enero 2014 at 21:14Yo tengo un Haima 2 Full del 2013 y anda de lujo!… nada ke envidiar del precioso Mazda 2… a todos mis amigos les gustó… ya van 2 ke se compraron Haima 2. Saludos de Antofagasta… (me gustaría saber que opina ahora el redactor de este artículo al desear mucha suerte)
Juan Pablo
3 marzo 2014 at 2:48Hola, estoy a punto de comprarme un Haima 7 Automático Full del 2014. Lo ví y me gustó mucho. Es una SUV muy similar a la Tucson por decir algo. Pese a que el chico del artículo hablo pestes de Haima he leído en los comentarios que todos quienes SI TIENEN un Haima nunca han tenido problemas. Nadie ha vivido la experiencia de un Haima 7 para que me comente algo al respecto? Saludos desde Santiago!
Juan Wilfredo
6 marzo 2014 at 16:45Tengo un Haima 1 del 2011, comprado a Motormundo Peru. La semana pasada se me ocurrió ir a la sierra con este auto y un acompañante y me fue bien. Ruta: Lima Pisco, carretera Libertadores Huari – Huaytará ( 2700msn- neblina (6 pm). Partida de amanecida desde Huaytara por la misma carretera hacia Ayacucho, pasando por extensa zona de puna, automovil se porto OK, salvo golpe con piedra en la pista que por mal calculo de la altura de la piedra ( estaba de subida) no se me ocurrio evitarla y se deformó el tubo de escape lo cual fue reparado inmediatamente a la entrada de la ciudad de Ayacucho. ruta continuo con carretera a Huanta, toda la carretera hasta aqui esta asfaltada. Regreso a la costa luego de tres dias , por la misma ruta, partir al amanecer por la posibilidad de evitar la neblina, llegada a Pisco luego hacia Paracas, luego cruzar la peninsula a trabes de pistas irregulares , el suelo de Paracas es de piedra, y las pistas hacia las playas de la reserva son como piedra partida, por lo que hay que ir despacio, Al final retorno a Lima , quedandose un dia a recorrer Chincha y El Carmen, luego pasar la tarde en Playa Leon Dormido y finalmente LIma.
Balance general: El carro se mantuvo fiel durante toda la ruta, la deformacion del tubo de escape por pasar a la fuerza por encima de una piedra pudo evitarse, existia pista de sobra para pasar por un lado., pero esto no fue finalmente problema pues se reparo inmediatamente al entrar a la ciudad. Recorrido total incluyendo recorridos cortos en pueblos y ruta, unos 830 km. Gasolina de 90 disponibles en todos los grifos de la ruta. Un tanque lleno podría alcanzar para una ruta completa directa de Lima a Ayacucho, aunque es mejor agregarle medio tanque mas por lo menos, como reserva, en mi caso agregue mas gasolina para los recorridos extra dentro de la ruta.
manuel
4 abril 2014 at 10:15Quisiera saber donde se encuentra el consecionarios en venezuela caracas yo quiero comprar una haima 7
Chubaca
28 abril 2014 at 14:00Hola tengo una haima 7 hace 1 mes aprox. y te puedo decir que no tiene nada que envidiarle a una suv de toyota o hiunday etc. lo mejor que lo respalda automotora gildemeister y tienen concesionario en todo el pais, los plasticos interiores los encuentro como todos las suv nada que envidiarle. Asi que mio perro si se va a comprar una haima 7 no la piense tarde o temprano se van a imponer en el mercado ademas que por el precio conviene mucho mas se paga lo justo y lo que corresponde.
Acuerdate que cuando llego la Kia a chile hablaban peste .
drago
13 mayo 2014 at 8:40Tengo haima 3 casi 1 año y 10 meses , hasta ahora no me arrepiento y le e sacado el jugo / de calama de paseo de arica, la serena , interior del valle (tuve que meterme a la quebrada 🙁 ) y santiago (desde calama), hasta ahora nada suelto , el detalle que es un poco bajo para ir por caminos complicados. y la automotora sale caro la mantencion ( bueno todos los vehículos salen caros 😛 ) / pero en todo caso es suerte como te salga el vehículo ya que cualquier marca puede suceder falla ..
Javier
14 mayo 2014 at 18:43Hola, me he leido todos los comentarios y solo un persona respalda al señor pato. El resto de gente, que creo que es la gente que hay que creerle porque lo ha usado y lo ha experimentado difieren totalmente de él.
Lo increible de esta nota y que deja mal parada a esta pagina, es que el reportaje esta completamente direccionado a destrozar a los autos chinos, sobretodo a Haima…..porque en ninguna parte de este siquiera se dice «Podria salir malo» sino que se asegura, como si el autor tuviera uno.
No tengo auto aun, pero veo a la haima 7 como una buena posibilidad y me interesa un carajo que sea copiada de una Mazda….. al final a quien le interesa que no hayan invertido en diseño, yo solo quiero un buen carro. Pobre pato nadie te cree…..
juan huala
14 mayo 2014 at 23:31Tengo un haima 2 le he dado duro pero no he tenido ningún problema pero compararlo con la mazda no sera mucho aparte que si no saben haima antes trabajo con mazda ya que es obio que la calidad es algo logico entre uno y el otro, pero opino que es un no es malo el auto
juan
1 junio 2014 at 2:24no me cabe la menor duda de que los autos chinos cumplen a cabaliad con el objetivo de rodar por las calles y carreteras,y ese es un concepto errado y equibocado de calidad que los chinos se an encargado de introducir en gran parte del mundo,lo mismo sucede con la ropa,los zapatos,entre otros.Pero no debemos olvidarnos de que la verdadera calidad es la que permanece en el tiempo.y sin decear lo peor por los productos chinos es muy dificil que un auto chino permanesca mucho tiempo ya que esa es la verdadera vision comercial del gigante asiatico,sin esta vision no existiria el mundo globalizado, y esa es la sencilla razon del por que los productos chinos no son de calidad durable en el tiempo y eso incluye tambien a los autos.
isaac
4 junio 2014 at 11:16quiero comprar un haima 2 pero me gustaría saber su rendimiento, de las personas que ya lo han ocupado por favor desde ya muchas gracias, y he leido todos sus comentarios, realmente me están convenciendo.
jose g norena
11 junio 2014 at 18:28Nesecito rrpuesto haima 7
marite
17 junio 2014 at 3:27Yo me compré un haima 2. Estoy feliz de mi desicion hasta el momento. Por buen precio..cero km..ni arriesgarme con uno usado sin garantía. Lo recomiendo 100%.
Pablo
7 julio 2014 at 22:31Ayer tuve la oportunidad de manejar este modelo del 2013, 25 mil km.
Trataré de ser objetivo:
En diseño exterior lo dejo a gusto de c/u, personalmente vi que los faros delanteros estaban ya algo dañados por la luz y se empezaban a poner amarillentos, la puertas cierran algo suave, pero no como un Yaris 2008 por hacer una comparación.
En cuanto al interior a mi opinion es de baja calidad; el torpedo o tablero cruje bastante en el rodaje, sobre todo las salidas de aire, y algunas cosas internas del tablero que ni idea que serían.
La calidad de la radio es decente para escuchar «la radio o un cd a volumen moderado», la calidad de las puertas y demás artilujios es muy plastico, ya la manilla de donde se habre la puerta estaba desgastada la pintura gris quedando un color «mantequilla».
En cuanto a la mecánica la respuesta del motor es buena, el embrague es sensible adoc al kilometraje y la caja no se comportó mal, los cambios pasaban de forma fluida sin «trancas», pero el freno me llamo la atención ya que cuando uno pisaba el pedal ya fuera de forma pausada o brusca se notaba un cierto vacio intermitente que aparentemente hacia el servo freno,(NO ME REFIERO AL EFECTO ABS).
Con todo respeto a los propietarios a este modelo.
PATRICIA
15 julio 2014 at 17:41TENEMOS UN HAIMA 3 Y TUVE UN PROBLEMAS CON LAS VALVULAS Y EL CONCESIONARIO ME DIJO QUE EN DOS MESES ESTARIA SOLUCIONADO MI PROBLEMA, YA QUE TIENEN QUE IMPORTAR LOS REPUESTOS DESDE DE CHINA
HAIMA NO TIENE REPUESTOS EN CHILE…..EL AUTO NO FUNCIONA Y QUE HAGO AHORA?????
Viviana
5 agosto 2014 at 15:54quero saber cuando kilometraje dar en carretera el HAIMA 2
Pepeout
25 agosto 2014 at 13:48Hemos viajado a Puerto Montt, La Serena, Litoral central, sin problema alguno velocidad de crucero 120 km no tiene desviación en su conducir como todo vehículo el mantenimiento normal aceite y revisión frenos, un utilitario practico en santiago por el espacio cada vez mas reducido de los aparcaderos comentarios poco objetivos de alguien que no se identifica es contradictorio.
Tuve un renault y pasaba en pane ahora bien también es cuestión de suerte y mantenimiento adecuado.
Recomiendo el Haima 2 y su respectivo mantenimiento como todo vehículo lo merece
Gracias.
Pepeout
KAKO
3 noviembre 2014 at 14:03Señores
El Vehiculo HAIMA, es de mala calidad y una burda copia del Mazda, con el transcurrir del tiempo, se daran cuenta de la mala copia del MAZDA,se lo dice un ferretero.
KAKO
Lorenzo
15 noviembre 2014 at 0:51Las personas hablan por hablar yo tengo una haima 7 y ya le he sacado 57 mil kilómetros y se ha comportado excelente, me encanta, Super confortable y suave al manejar lo único que yo le crítico es que tiene un motor muy pequeño para el peso de la camioneta y de verdad es lenta,es el precio que se paga por tener una suv espaciosa, pero estoy feliz con ella
Luis
12 febrero 2015 at 11:01Yo tengo un Haima3 año 2014, tiene poco mas de 5000 kms y no he tenido ningún problema:
PRO: Estética, comodidad, aire acondicionado, USB en radio, llantas de aleación, neblineros, sensores de estacionamiento, manubrio y palanca de cambio forrada en cuero; en general es muy cómodo, le he sacado hasta 150 kms/hora con 5 pasajeros y hartas bolsos dentro y es muy suave y el motor no suena mucho.
CONTRA: Cuando voy a bajas revoluciones como que tiene poca fuerza (no es picador), he andado en la «cuesta la dormida» camino a Til Til (curvas muy pronunciadas con hartas subidas y bajadas) y en subidas como que le faltara potencia pero en bajadas tiene buen agarre. Otra cosa que faltó fue colocarle otra luz interior para los pasajeros traseros y hacer abatible los asientos traseros. Hace poco me robaron las «lunas» de los espejos y el concesionario lo único que me ofrece es el espejo entero lo cual es muy caro y me obliga a buscar los alternativos, en eso le falta mejorar la post-venta.
También tengo un Kia Cerato año 2010 y creo que el Cerato mete mas ruido de motor al andar fuerte, pero es mas picador y se siente mas potente que el Haima,
En resumen: lo recomiendo.
PD: Haima 3 no he visto muchos pero Haima 2 he visto haaaarrtooss.
Juan Carlos
18 febrero 2015 at 9:46Tengo un haima3 desde el año 2011, jamas un problema de nada solo de pinchazo de rueda dos veces, he recorrido el pais entero por caminos de ir a Termas del sur de las cuales conocen saben que son malos.
por lo tanto tengo un opinion muy diferntes varios que no tienen este vehiculo, nada de suelto buena maleta buen rendimiento, NINGUNA QUEJA, No lo duden en comprarlo si tienen la posibilidad.
Juan Carlos
18 febrero 2015 at 9:53En carretera me dio aproximado 17 km * Lts.
Pedro Stark
2 marzo 2015 at 21:56Compre 3 f-star, buenisimos pero delicados. Lo bueno es que circulo toyota quien hace las mantenciones y responde por la garantia, responde al 100% y rápido. Ahora necesito…quien venderá el suyo?
marcos bruno
6 julio 2015 at 18:54Hola, yo tengo un sedan, 1.6 2014 y anda muy bien, nada de ruidos. Lo uso a diario.
dante
11 julio 2015 at 10:25tus comentarios los tomo como si fuera de un vendedor de marca japonesa o americana, hace tres años que tengo un Haima, cero problema, con repuestos, he viajado por todo chile, nada que envidiar a tus marcas, todo auto es bueno depende del trato que se le de.
Francisco
17 julio 2015 at 23:38Hola tengo un haima 2 quisiera que me ayudaran con los filtros de aire y de combustible si es que tiene homologación en mann o en algún otro fabricante de filtros el de aire se que es el 67/80 de mann porfa. Gracias de antemano ahh y muy buen. Auto los demás hablan por hablar jajja gracias.
Loreto
28 julio 2015 at 0:58Hola yo tengo una haima 7 automática full y es genial ningún problema espaciosa suave y económica la tengo casi un año y ni un problema soy de coquimbo viaje a santiago una maquina rápida y para nada de gasta dora para su motor 2.0 excelente recomendable 100%
Gustavo
31 agosto 2015 at 21:28Hola yo tengo un haima2 full es excelente
Cristofer
25 septiembre 2015 at 11:45Mi Papá Se Compró Una Haima 7, Con 15.000 Kilometros Y Han Pasado Como 7 Meses Usandola Y Ningun Problema, Muy Buena Calidad Y No Es Gastadora Ademas Para Ser Una Marca China Es Muy Buena. Porsiacaso Algunos Dicen Qe Son Malas Pero Nisiquiera Las Han Probado…
RICARDO
4 octubre 2015 at 3:30HOLA .AMIGOS. FAVOR ESTOY COMPLICADO YA QUE HAY COMENTARIOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA MARCA DESEO COMPRAR UN SEDAN 3 PERO QUIERO SABER SI ALGUIEN YA TIENE ANDADO MAS DE 90.000 KM? Y QUE TAL? HAY REPUESTOS EN CHILE ? SON CAROS? FAVOR ( S.O.S) AYUDA!!!!!!!
jean pool
23 octubre 2015 at 8:51Soy de Peru..tengo un Haima Freema dual..gasolina y gnv…y ya va 88 288km..es un buen auto economico gnv 4 gls..hasta 140km x tankada..los repuestos son de mazda familia..le echo aceite repsol 5w30 o 5w40 full sintetico..liquido PEAK radiador..aceite cartago repsol 80w90 para la caja…neumaticos goodyear….en gasolina tiene una potencia abrumadora…dejo lejos a todos los autos de marca
Paolo
10 abril 2016 at 13:03Pésima evaluación y totalmente sesgada, me sumo a un comentario anterior «tus comentarios los tomo como si fuera de un vendedor de marca japonesa o americana»… Somos de La Serena y tenemos 2 Haima 2, uno full equipo con llantas y otro semi full, año 2012 y otro 2013 respectivamente, hemos viajado a Santiago, Viña, etc,son EXCELENTES autos, comodos espaciosos (para ser pequeños), excelente rendimiento, rápidos, estables, no suenan en lo absoluto, ni dentro ni fuera del habitáculo, en distancias largas no te cansas al manejar como en otros japones de la misma gama ejemplo i10, o spark que son un chiste: incómodos tanto para el chofer como para los pasajeros, vas muy comprimido, tienen serios problemas con la distancia de las piernas y de los pedales sobre todo para mi que mido 1.80, las perillas?? venga a ver los autos y salga de la duda… AIMA 2 fué una gran inversión… lo de las latas es un tema súper discutible ya que hoy en día encuentras autos europeos de plástico, como algunos citróen y latas japonesas de muy mala calidad como el mismo Hiundai i10, que es impresionante como se destruyen con un «toponsito», creo que es mucho pedirle a un auto Chino algo que ni siquiera dan las marcas tradicionales… lo mejor
pablo villagra
28 abril 2016 at 10:46Hola, yo tengo un haima 3 1.6 año 2014 sedan, y no he tenido ningún problema , super comido, amplio económico 13-14 x litro, en carretera es una cuna, super suave para conducir, elegante, la maleta super super amplia, realizando las manteciones cuando corresponde anda super, buena radio en tablero.
Si me costo encontrar bujías sobre todo, pero aceite, filtros, nada ningún problema.
esa es mi experiencia con haima, saludos
PV
Hector
1 mayo 2016 at 22:04Necesito comprar las pastillas de frenos de un haima 3 año 2014, si alguien tiene algun dato donde comprar se agradece
Saludos
Marjorie
11 junio 2016 at 21:18Tengo un haima 3 2013, todos los que lo han manejado dicen que no tiene nada que envidiatle a un auto de marca reconocida, suave, comodo, elegante, amplio, eso de que es una copia del mazda lo dicen porque no saben,haima es una fusion de un fabricante chino hainan y mazda, ademas del modelo su fabricacion cuenta con tecnologia mazda, yo solo tengo dudas con los repuestos en caso de necesitarlos, lo demas todo bien
Carlos
21 agosto 2016 at 13:17Hola. Yo tengo un haima2 pero no tengo el manual de usuario y si alguien puede enviarlo de alguna forma . Y la duda q tengo es q antes, al darle solo contacto, se prendia un simbolo (engine check) con un signo (!) Y luego de un segundo se apagaba, y ahora no lo hace. Pero esta funcionando muy bien el auto
Para quien tenga un manual de usuario Haima 2
Clopezmu320@gmail.com