
Este
El mexicano Juan Pablo García (Jeffrey Mark Motorsport), el argentino Esteban Guerrieri (Sam Schmidt Motorsports) y el colombiano Gustavo Yacamán (Team Moore Racing) comentan sus impresiones acerca de la nueva fecha que enfrentarán este fin de semana, en conjunto con la IndyCar, Star Mazda Series y USF2000.
Gustavo Yacamán: “A partir de hoy, el equipo ya está trabajando en la pista y en la información que arrojó el pasado encuentro en St. Petersburg. Hay detalles de configuración que no teníamos 100% desarrollados y que ahora en Barber vamos utilizar. Toda la atención está puesta en el sistema de frenos y en el compuesto de la llanta, el cual esperamos nos entregue un mejor rendimiento en esta carrera. Por su puesto la meta es estar adelante y estamos trabajando para ello”.

Juan Pablo García: «Este fin de semana será mi segunda carrera de la temporada en la pista de Barber Motorsports Park. Ya corrí ahí el año pasado y es una pista que tiene curvas rápidas con subidas y bajadas, o sea curvas ciegas. Es un circuito que me costó trabajo en el 2011, sufrí mucho con el auto, pero este año ya pude entrenar previo a la competencia y me fue mejor».
«Barber Motosports es una pista rápida y obviamente casi no hay curvas lentas. Así que casi no hay frenadas y por lo tanto, es difícil rebasar. En general, es una pista complicada porque la mayoría de las curvas son rápidas».
«Ahora me sentí más cómodo en la pista y también el auto de este año me gustó más como se comportaba. Sé que va a ser una carrera difícil, pero ya tenemos en mente unos cambios que nos pudieran ayudar y que vamos a usar este fin de semana en el auto, ya que no tuvimos oportunidad de probarlos en los entrenamientos pasados».
Y continuó: «Son cambios de aerodinámica y de resortes, creo que nos van a ayudar. Sobre todo un cambio que hicimos muy importante en la geometría del auto en la carrera pasada, porque me gustó más como se comportó el monoplaza y pienso que también nos puede ayudar en esta pista».
«Obviamente, espero mejorar el resultado de mi carrera pasada. Los cambios que hicimos y que mejoraron el auto en St. Petersburgo, serán de utilidad también en esta carrera, además de los cambios que tenemos en mente, que si llegan a funcionar, sin duda será más fácil mejorar este resultado».
«Definitivamente, va a ser una carrera difícil porque no se puede pasar. Por lo tanto, va a ser muy importante el lugar de calificación. Así que vamos a trabajar fuerte desde el inicio del fin de semana, para lograr un buen resultado en la carrera».

Esteban Guerrieri:“Es importante seguir por esta línea y ser consistentemente competitivos. Será clave una buena clasificación y comprender en carrera cómo contrarrestar el fuerte desgaste de los neumáticos que provoca este circuito”.
“Es un circuito realmente hermoso y quiero andar bien, ya que el año pasado no pude completar ni una vuelta en carrera. No resulta una facilidad para mí en absoluto, pero sí me siento muy contento y motivado de poder tener oportunidad de tomarme revancha”.
«Este fin de semana será mi segunda carrera de la temporada en la pista de Barber Motorsports Park. Ya corrí ahí el año pasado y es una pista que tiene curvas rápidas con subidas y bajadas, o sea curvas ciegas. Es un circuito que me costó trabajo en el 2011, sufrí mucho con el auto, pero este año ya pude entrenar previo a la competencia y me fue mejor», fueron las primeras declaraciones de García Sámano en la ciudad.
«Barber Motosports es una pista rápida y obviamente casi no hay curvas lentas. Así que casi no hay frenadas y por lo tanto, es difícil rebasar. En general, es una pista complicada porque la mayoría de las curvas son rápidas», comentó el piloto del auto No. 76 Eucomex, Mapfre, Freightliner, Auto Show.
«Ahora me sentí más cómodo en la pista y también el auto de este año me gustó más como se comportaba. Sé que va a ser una carrera difícil, pero ya tenemos en mente unos cambios que nos pudieran ayudar y que vamos a usar este fin de semana en el auto, ya que no tuvimos oportunidad de probarlos en los entrenamientos pasados», dijo.
Y continuó: «Son cambios de aerodinámica y de resortes, creo que nos van a ayudar. Sobre todo un cambio que hicimos muy importante en la geometría del auto en la carrera pasada, porque me gustó más como se comportó el monoplaza y pienso que también nos puede ayudar en esta pista», aseguró.
«Obviamente, espero mejorar el resultado de mi carrera pasada. Los cambios que hicimos y que mejoraron el auto en St. Petersburgo, serán de utilidad también en esta carrera, además de los cambios que tenemos en mente, que si llegan a funcionar, sin duda será más fácil mejorar este resultado», declaró el piloto del equipo Bryan Herta Autosport/Jeffrey Mark Motorsport.
Y añadió: «Definitivamente, va a ser una carrera difícil porque no se puede pasar. Por lo tanto, va a ser muy importante el lugar de calificación. Así que vamos a trabajar fuerte desde el inicio del fin de semana, para lograr un buen resultado en la carrera».