Aunque
El canal Versus promedió 366.000 televidentes para las 12 carreras de la Izod IndyCar series que transmitió esta temporada, aumentando un 16% en comparación a los 11 eventos que la cadena transmitió el año pasado (315.000 espectadores), pero disminuyó un 53% en relación a las 11 competiciones que ESPN y ESPN2 transmitierón en el 2008 (778.000 televidentes).
La carrera final de la temporada que fue en Homestead Miami Speedway, tuvo una audiencia de 360.000 televidentes, aumentando un 34% en relación al año pasado (268.000 personas).
Para colocar estos números en perspectiva, la temporada 2010 de la Izod IndyCar Series en Versus promedió más televidentes que la temporada regular 2009-2010 de la NHL (Hockey sobre Hielo, que tuvo 297.000), la temporada 2010 de la WNBA en ESPN2 (258.000) y la temporada 2010 de la MLS en ESPN2 (257.000).
ABC promedió 2,696 millones de televidentes para las cuatro carreras que cubrió (Kansas, Indy500, Watkins Glen y Toronto, mientras que St Pete no se consideró porque fue pospuesta por lluvia), aumentando un 2% en relación a las cinco carreras que transmitió el año pasado (2,636 millones de televidentes).
De las catorce carreras de la Izod IndyCar Series que fueron comparadas con las del año pasado, ocho aumentaron su audiencia y seis la disminuyeron. La comparación no fue posible para Brasil y Alabama ya que eran eventos nuevos, como también St Pete debido a la lluvia.
Muchos rumores hay de que Versus podría pasar a ser parte de la cadena NBC (rival de ABC), por lo que estaría la posibilidad de que algunas de las carreras de la IndyCar pudiesen ser transmitidas a través de NBC. Pero hay que tener en consideración que ABC/ESPN tiene los derechos para transmitir cinco eventos de la IndyCar al menos hasta el 2012, y solo en ese momento podría haber un cambio de estación televisiva en caso de que no haya interés de ABC por seguir teniendo a la categoría.
Muchos critican a Versus por tener poco rating, pero hay que tener en consideración algo sumamente importante, que es que Versus le paga monetariamente a la IndyCar por tener las carreras. Eso podrá estar bien, mal o dar lo mismo, pero al final es un cheque y el serial en estos momentos necesita cualquier inyección de recursos, y no estoy seguro de que ESPN quiera pagar por tener a la IndyCar, y menos lo que paga Versus a la categoría (varios millones de dólares). Además, Versus tiene personas talentosas en sus transmisiones, y también que todo el equipo de producción (la infraestructura, cámaras, camiones, entre otros) son propiedad del Indianapolis Motor Speedway (IMS Productions), y esto es otro cheque que va para la familia que controla la IndyCar y el IMS. Es un buen acuerdo para ellos, y también el mejor que puede obtener la IndyCar en estos momentos.
En mi opinión, los ratings seguirán siendo malos a pesar de que estén en la dirección correcta (aumentando). Y para algunos auspiciadores, eso es importante, por lo que no entrarían a la categoría. Sin embargo, la mayoría de los equipos están tratando de decirle a los potenciales sponsors el porqué la TV no es importante, y que es mejor gastar (o invertir) su dinero y tiempo en vender hospitalidad, hacer negocios, eventos, entre otros, cosas que giran alrededor de este deporte. Ahí es donde está el valor de la categoría en estos momentos. Obviamente sería mucho mejor que este valor también incluyera a la TV, ya que así sería mucho mejor para ellos, pero es a eso lo que están apuntando los equipos para atraer patrocinadores.
Traducción de la nota: Rodrigo García.
Fuentes: http://www.sportsmediawatch.net/2010/10/2010-indycar-season-up-16-on-versus.html www.Tracksideonline.com