IndyCar: Will Power partirá primero en Texas
¿Quién dijo que Will Power no es rápido en los óvalos? El piloto australiano, que acostumbra a dominar en los circuitos permanentes y callejeros, ahora se dio el gusto de marcar la pole position en uno de los óvalos más rápidos del calendario de la IZOD IndyCar Series como es Texas Motor Speedway. Power ya […]
¿Quién dijo que Will Power no es rápido en los óvalos? El piloto australiano, que acostumbra a dominar en los circuitos permanentes y callejeros, ahora se dio el gusto de marcar la pole position en uno de los óvalos más rápidos del calendario de la IZOD IndyCar Series como es Texas Motor Speedway. Power ya venía mostrando sus credenciales en los óvalos en las 500 Millas de Indianapolis donde marcó el promedio de cuatro vueltas más rápido en la clasificación y se quedó corto en la lucha por la pole solo por un setup algo errado en la sesión final de clasificación para los 9 más rápidos del día. En Texas, Power si logró dar con la puesta a punto para la clasificación y se quedó con el «1» con una vuelta de 219,182 millas por hora de promedio (352,739 kilómetros por hora), superando por 1,5 millas por hora de promedio a su más cercano perseguidor, Marco Andretti. Andretti marcó una vuelta de 217,553 millas por hora (350,118 kilómetros por hora).
Fue una clasificación difícil para los pilotos, con los autos girando hasta 8 kilómetros por hora de promedio más rápido que el año pasado, por cambios en el paquete aerodinámico que ha presentado la categoría para Texas. Es por esta razón, que el margen entre los distintos autos en la clasificación, fue mucho más amplio que el normal que se ve en una categoría tan pareja como la IndyCar. Entre los primeros 10 hay 2,7 millas por hora de diferencia, entre los primeros 20 la separación es de 6 millas por hora y entre el primero y el último hay 12 millas por hora de diferencia. Más les vale a estos pilotos que se encuentran tan lejos que descubran algo junto con sus equipos, ya que 12 millas por hora significan teóricamente 8 vueltas perdidas en una hora. En una carrera de dos horas, no terminarían nada cerca.
El ganador de la semana pasada en Detroit, Simon Pagenaud, terminó 14°. Los dos líderes del campeonato, Helio Castroneves (6°) y Marco Andretti (2°) partirán ambos en el Top 6. Los latinoamericanos tuvieron una sesión dispar, con Ernesto José Viso clasificando en el 5° puesto y Sebastián Saavedra con un clasificación más difícil se ubicó 20°.
La carrera se disputa hoy a las 20:00 horas y va por ESPN3. Texas es un óvalo muy rápido y que permite carreras muy emocionantes de la IndyCar, luego esta es una competencia imperdible.
Resultados Clasificación (vuelta en MPH)
1. (12) Will Power, Dallara-Chevy, 219.182 2. (25) Marco Andretti, Dallara-Chevy, 217.553 3. (1) Ryan Hunter-Reay, Dallara-Chevy, 217.524 4. (10) Dario Franchitti, Dallara-Honda, 217.504 5. (5) E.J. Viso, Dallara-Chevy, 217.244 6. (3) Helio Castroneves, Dallara-Chevy, 217.100 7. (67) Josef Newgarden, Dallara-Honda, 216.693 8. (83) Charlie Kimball, Dallara-Honda, 216.570 9. (20) Ed Carpenter, Dallara-Chevy, 216.552 10. (16) James Jakes, Dallara-Honda, 216.487 11. (9) Scott Dixon, Dallara-Honda, 216.447 12. (78) Simona De Silvestro, Dallara-Chevy, 216.396 13. (27) James Hinchcliffe, Dallara-Chevy, 216.248 14. (77) Simon Pagenaud, Dallara-Honda, 215.727 15. (11) Tony Kanaan, Dallara-Chevy, 215.474 16. (98) Alex Tagliani, Dallara-Honda, 215.406 17. (7) Sebastien Bourdais, Dallara-Chevy, 214.839 18. (4) Oriol Servia, Dallara-Chevy, 214.586 19. (15) Graham Rahal, Dallara-Honda, 213.888 20. (6) Sebastian Saavedra, Dallara-Chevy, 213.217 21. (18) Pippa Mann, Dallara-Honda, 212.785 22. (19) Justin Wilson, Dallara-Honda, 207.807 23. (14) Takuma Sato, Dallara-Honda, sin velocidad 24. (55) Tristan Vautier, Dallara-Honda, sin velocidad
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana