Una
La plataforma, que es totalmente gratuita, ya es un caso de éxito en diferentes puntos del planeta entre ellos países sudamericanos como Brasil y Colombia, ya que conductores y pasajeros pueden ahorrar en los costos de un viaje y además conocer personas con gustos e intereses en común. Y de pasada se ayuda a reducir la congestión y la contaminación en las ciudades.
“Disminuyendo el número de vehículos aliviamos el tráfico en las calles y carreteras y, consecuentemente, se reduce la polución atmosférica y sonora, cosa que en Chile ocurre constantemente”, cuenta Carlos Schaaf, Country Manager de Tripda Chile.
Uno de los temas donde la aplicación ha puesto sus mayores esfuerzos es la seguridad, ya que la clave del funcionamiento de esta comunidad de viajeros es la confianza de los usuarios. En Tripda los usuarios saben con quién van a viajar antes de subirse al auto gracias a la identificación vía Facebook del perfil de todos los usuarios. “Para crear más seguridad en nuestra comunidad, los usuarios que validan su email y celular ganan niveles adicionales de seguridad”, agrega Carlos Schaaf. Otro mecanismo importante es la evaluación de los conductores y pasajeros realizada por otros usuarios que compartieron un viaje con ellos anteriormente.
Por último, la aplicación cuenta con una sección especialmente pensada para mujeres, ya que si una conductora quiere ofrecer un viaje sólo para otras mujeres, puede marcar la opción “sólo para ellas”. Al seleccionar esta alternativa sólo las mujeres podrán postular al viaje. Interesante.
Puedes conocer más de Tripda en su Fanpage en Facebook.
Daniela
7 agosto 2015 at 21:42Amigos también esta http://www.NosFuimos.cl que funciona hace varios años y me ha funcionado súper bien.