
Bahréin nos entregó la carrera más emocionante del año, y tal vez de un buen tiempo. Nico Rosberg y Lewis Hamilton batallaron por la victoria con mucho esfuerzo, sin que el equipo Mercedes AMG F1 Team se interpusiera entre ambos y llegaron a hacer maniobras que estuvieron a centímetros del roce, peleando por el primer lugar. Se impuso el que hizo mejor las cosas desde el principio: Lewis Hamilton adelantó a Rosberg en la largada y desde ese momento, tuvo el control de la carrera solo resistiendo a los embates del alemán, que demostró que también tiene muchas ganas de coronarse campeón del mundo con este auto.
Claro, es temprano en el campeonato, pero la ventaja que están construyendo los Mercedes es importante, y al menos en lo visto en pista en Bahrein, no será tan rápido como se pensaba para otros equipos darles alcance a las nuevas flechas plateadas. Porque en Bahréin, Red Bull, Williams, Force India y Ferrari estuvieron a kilómetros de los Mercedes. Como será que Hamilton y Rosberg le sacaron 24 segundos a Sergio «Checo» Pérez, brillante tercero, en un segmento de apenas 10 vueltas, las 10 vueltas finales de la carrera.

El sprint final de 10 vueltas, condicionado por un Safety Car provocado por el accidente que se produjo entre Pastor Maldonado y Esteban Gutiérrez a la salida de la calle de pits, fue lo mejor de la carrera. Hamilton estaba adelante, pero con neumáticos duros, más lentos, en tanto que Rosberg estaba con neumático blando pero atrás del británico. Eso se había generado luego de que Mercedes cambiara la estrategia de Rosberg (pasando de blandos a duros en su primera parada) para intentar ganar la carrera. Y claro, todo estaba para que Rosberg aprovechara la mayor velocidad de sus neumáticos para intentar adelantar a Hamilton en los giros finales y así lo hizo en un par de vueltas consecutivas, intentando el adelantamiento en la sección de curvas posterior a la recta principal y a la recta que la sigue. En un momento, cuando Rosberg estaba en lo mejor de su ataque, los neumáticos perdieron ese «extra» y no pudo seguir intentando superar a Hamilton, que anotó un par de vueltas rápidas y pudo salir de la zona de DRS (1 segundo), suficiente para estar a cubierto con autos con setup similares.
Sergio Pérez hizo una carrera excelente, sin desesperarse cuando se encontró por detrás de las Ferrari, de los Williams o de su compañero Nico Hulkenberg, siempre sabiendo que tenía auto y estrategia para llegar al podio. Ese temple se notó cuando debió superar a Hulkenberg, momento clave de su carrera, cuando el alemán hizo una mala maniobra intentando sellar un adelantamiento. Las circunstancias se dieron a favor del mexicano y «Checo» se encontró tercero al momento del relanzamiento después del Safety Car. Pérez alcanzó a resistir el ataque de Daniel Ricciardo con un más veloz Red Bull en los tramos finales de la carrera para asegurarse el podio. Una o dos vueltas más de carrera y el australiano podría haber superado a «Checo». No fue así. Perfecto podio para Force India, el primero desde Spa Francorchamps 2009 con Giancarlo Fisichella.

Sobre el incidente entre Maldonado y Gutiérrez, hay que decir que todo indica que fue un error de Maldonado que no juzgó bien la posición de Gutiérrez en la pista antes de entrar desde los pits a la línea de carrera. La línea que llevaba Maldonado no era la correcta, pero tampoco se puede decir lo mismo de la de Gutiérrez, que entró mucho más ancho que de costumbre. El impacto fue violento y terminó con el Sauber dando una vuelta de campana y quedando totalmente destruido. Maldonado curiosamente pudo continuar con su Lotus y terminó 14°. Maldonado describe el choque de la siguiente forma: “Vamos a observar con detenimiento lo que ocurrió: Esteban (Gutiérrez) venía un poco fuera de su línea en la curva uno, tal vez perdió un poco su línea de frenado, no lo sé y para entonces yo entraba a la curva con las gomas frías sin otro lugar a donde ir. Creo que fue algo de mala suerte, pero afortunadamente él está bien”. Más atento para la próxima, Pastor.
La F1 vuelve a la actividad dentro de dos semanas en Shangai, China.
Resultados
1. Lewis Hamilton Mercedes 1:38:42.7 2. Nico Rosberg Mercedes +1.0 3. Sergio Perez Force India-Mercedes +24.0 4. Daniel Ricciardo Red Bull-Renault +24.4 5. Nico Hulkenberg Force India-Mercedes +28.6 6. Sebastian Vettel Red Bull-Renault +29.8 7. Felipe Massa Williams-Mercedes +31.2 8. Valtteri Bottas Williams-Mercedes +31.8 09. Fernando Alonso Ferrari +32.5 10. Kimi Raikkonen Ferrari +33.4 11. Daniil Kvyat Toro Rosso-Renault +41.3 12. Romain Grosjean Lotus-Renault +43.1 13. Max Chilton Marussia-Ferrari +59.9 14. Pastor Maldonado Lotus-Renault +1:02.8 15. Kamui Kobayashi Caterham-Renault +1:27.9 16. Jules Bianchi Marussia-Ferrari +1 vuelta 17. Jenson Button McLaren-Mercedes +2 vueltas Abandonaron: Kevin Magnussen, Esteban Gutiérrez, Jean Eric Vergne, Marcus Ericsson, Adrian Sutil
elVeloz19
6 abril 2014 at 23:12Un circuito de recta lo que favoreció claramente a los equipos con motor Mercedes, los de Renault sufriendo y Ferrari…bien gracias. En la carrera que viene habrán dos rectas definitorias en velocidad de punta a ver si Red Bull sigue luchando contra los Force India y los Williams por que contra Mercedes ni porsiacaso.
Cápsula Motor: Mercedes se lleva los aplausos | Racing5
7 abril 2014 at 20:35[…] Partimos con la Fórmula 1, que vivió un carrerón en Bahréin. Sakhir no es una pista que acostumbre a dar gran espectáculo, pero esta vez si que recordaremos la carrera por mucho tiempo. Lewis Hamilton y Nico Rosberg no se regalaron absolutamente nada y Mercedes no dio órdenes de equipo, con lo que los pilotos de las máquinas plateadas pelearon por el primer puesto en el inicio y en el final de la carrera, ejecutando maniobras de sobrepaso uno sobre el otro. Finalmente fue Hamilton quién se impuso en la batalla y logra su segunda victoria del año. Rosberg lleva una victoria y dos segundos puestos, un inicio bastante envidiable también. Tercero fue Sergio “Checo” Pérez. Puedes leer más sobre la F1 en Bahréin, acá. […]